En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Carillas de composite. Guía completa sobre Carillas Composite Dental

Escrito por Yuliana Sandoval
Revisión médica por:  Dra. Tamara García Montagne

¿Quieres mejorar tu sonrisa sin tratamientos complicados?  Las carillas de composite te ofrecen la solución más económica y rápida. Este tipo de carillas dentales son uno de los tratamientos de odontología cosmética más conocidos en la actualidad.

Tener una sonrisa perfecta es muy importante para la mayoría de nosotros. ¿Sabías que más del 60% de los españoles dicen no estar contentos con su sonrisa?

Por eso, en Dentaly.org queremos ponerte al día sobre todo lo relacionado con composite dental: precio de las carillas de composite, duración del tratamiento, pros y contras. ¿Nuestro objetivo? Ayudarte a decidir si las carillas de composite son la mejor opción para ti. Pero antes…

¿Qué son las carillas de composite?

Las carillas estéticas de composite, también conocidas como carillas de resina o carillas del mismo día, son una especie de láminas delgadas hechas de resina compuesta translúcida. Se trata de una técnica dental rápida y conservadora para corregir los defectos de las piezas dentales.

carillas dentales compositum
Carillas dentales para lograr una sonrisa perfecta

Las carillas de resinas compuestas son una mezcla de resina acrílica con partículas de cerámicas que al solidificar adquieren una dureza parecida al diente humano y son muy adhesivas. Las carillas composite son el resultado final de aplicar la resina compuesta, endurecerla y pulir sobre una superficie dental, ocultando así el defecto del diente natural. Pero… ¿sabes qué es el composite?

¿Qué es composite?

carillas composite
Tratamiento con carillas de composite.

El Composite, o resina compuesta dental, es un material especial utilizado en odontología. Es similar a una pasta, la cual se aplica sobre el diente y el dentista la esculpe como si fuese arcilla. Una vez que logra la forma deseada, le aplica fotopolimerización mediante una luz determinada (lámparas halógenas o LED), con el objetivo de endurecerla y después pulirla.

Existen diferentes tipos de resinas compuestas con muchas tonalidades que se adaptan al color del diente natural y el requerimiento del dentista (en el siguiente enlace puedes ver cómo se utilizan las escalas de colores de los dientes para establecer el color de las carillas). El composite tiene una duración de 5 a 7 años aproximadamente, dependiendo del cuidado que tenga cada uno con las carillas.

Colocación de carillas de Composite

Las carillas de composite se pueden realizar en la misma consulta dental. El tiempo que se tarda en colocarlas depende del caso y de la cantidad de piezas dentales que haya que mejorar.

Las carillas de resina compuestas tienen dos métodos de preparación: la directa (a mano alzada), y la indirecta (en modelo previo). La técnica más usada es la directa que no requiere tallado dental.

Por lo general, la colocación de las carillas de composite se hace en sólo dos visitas. En la primera, el dentista evalúa la situación: se harán las impresiones de la boca y el odontólogo va a diseñar la nueva sonrisa dental. Así, en tu siguiente visita podrás ver los cambios y decidir si es eso lo que deseas.

Una vez tomada la decisión, el dentista te limpiará y secará los dientes. Además, los aislará para evitar cualquier contacto con saliva, ya que ésta disminuye la adhesión de las carillas estéticas.

Se aplica el adhesivo para adherir la resina, que se coloca en varias capas muy finas sobre la superficie del diente, con diferentes tonos de acuerdo al diente tratado. Al terminar cada capa de resina composite, se procede a polimerizar con una luz LED para endurecerla.

carillas composite antes y después
Mejora el color de tus dientes con las carillas de composite

De esta forma se logra un mejor acabado ya que el dentista poco a poco puede ir evaluando el resultado, midiendo el grosor del diente y en caso de ser necesario, modificar para obtener la apariencia estética y funcional deseada. Para terminar pule las carillas composite logrando el aspecto brillante y suave.

A diferencia de otras carillas, las de composite dental pueden ser cambiadas en cualquier momento, siendo un procedimiento sencillo, rápido y cómodo para el paciente.

¿Cuándo se aconsejan las carillas de composite?

Los especialistas en odontología cosmética saben que no siempre es bueno usar las carillas de porcelana. La técnica directa de carillas dentales composite se puede usar siempre y cuando no existan problemas de oclusión o enfermedad en las encías (periodontal).

¿Cuáles son los casos específicos en los que se recomiendan las carillas de composite dental?

Defectos dentales no complejos

Son casos sencillos, en los que el dentista solo debe realizar retoques en la dentadura, o el defecto es leve en un único diente.

Si te has quitado la ortodoncia, puede que tengas pequeñas variaciones en el tamaño de tus dientes; o diastemas pequeños que es necesario corregir. En estos casos, usar carillas de composite es una de las mejores alternativas.

También se recomiendan para mejorar el aspecto de los dientes con respecto a su color, tamaño, o posición, ya que el material de composite se puede ajustar más al color natural de los dientes.

indicaciones de carillas de composite
Dientes manchados, rotos y con diastemas

Composite dental funciona muy bien también en defectos dentales como dientes separados, leves apiñamientos, dentadura manchada por tetraciclinas y rejuvenecimientos.

En niños y adolescentes

En pacientes jóvenes o menores de edad, es recomendable que el dentista use las carillas de composite debido a que son un material fácil de retirar de la superficie dental y se le considera un procedimiento reversible. Si el paciente en la adultez decide elegir otro tratamiento puede retirarla sin inconvenientes.

Ventajas de las carillas de composite

  • Son más baratas en comparación con las carillas estéticas de otros materiales.
  • Es un tratamiento que se puede realizar en un mismo día, sin tiempo de espera, ni carillas provisionales.
  • El proceso de elaboración es relativamente fácil, cómodo y rápido.
  • Puedes conseguir un cambio radical y rápido de la sonrisa.
  • Es menos invasivo.
  • Son un tratamiento reversible.
  • El tratamiento es un método conservador, no hace falta tallar el diente.
  • Son fáciles de reparar en caso de haber fracturas. El mismo día en la consulta el dentista puede solucionarlo.
  • Su color es de apariencia natural, muy similar al esmalte.
  • Sus compuestos son materiales biocompatibles.
  • Tienen fluorescencia, por lo tanto, su color no va a variar cuando son expuestas a la luz ultravioleta.
  • Los tejidos alrededor de la pieza dental mantienen una buena tolerancia al composite dental.

Desventajas de las carillas composite

  • Con el paso del tiempo se desgastan, perdiendo su brillo y color.
  • Son porosas, lo que no permite que mantengan la misma calidad del inicio.
  • Requieren un buen mantenimiento y cuidado tanto del paciente como del dentista.
  • Su duración es menor en comparación con las carillas de porcelana y las Lumineers, duran un máximo de cinco a siete años dependiendo del cuidado y hábitos del paciente.
  • Las carillas composite no son buena opción para problemas dentales graves, el dentista debe evaluar en la consulta para determinar si es una alternativa disponible para tu caso.

Para la mayoría de las personas que buscan mejorar su estética, estas desventajas tienen mucha relevancia y por eso prefieren las carillas de porcelana. Sin embargo, las carillas de composite se han convertido en una alternativa fiable y segura.

Contraindicaciones de las carillas composite

La principal contraindicación para colocar las carillas composite aparece cuando no hay esmalte sano, ya que la mejor adhesión se obtiene con el esmalte y así se evita exponer la dentina. Otras contraindicaciones son:

  • Maloclusión (alteraciones en la mordedura).
  • Enfermedades de las encías.
  • Dientes muy cortos.
  • Mala higiene oral.
  • Grandes desalineaciones en la dentadura.
  • Piezas dentales con restauraciones previas.
  • Manchas severas en la superficie dental.

Carillas de composite antes y después

En el siguiente vídeo te mostramos el paso a paso de la colocación de carillas de composite y el antes y después de la dentadura del paciente.

Cierre de diademas + carillas directas+ carillas indirectas

Carillas composite: opinión de pacientes y expertos

¿Te gustaría conocer algunas opiniones de personas reales como tú, que han usado y recomiendan las carillas composite? A continuación te dejamos con algunas opiniones que sin duda, te pueden venir bien antes de tomar una decisión:

“Amo mi sonrisa” Elena C.

“Después de la ortodoncia, tuve blanqueamiento y restauración dental con composite directo para mejorar los dientes astillados y desgastados. Ahora, todo el mundo dice que tengo una hermosa sonrisa, me hace querer siempre sonreír. Esto me da confianza todos los días y por eso estoy super feliz!”

“Cerrando el espacio entre los dientes frontales” Dr. Joseph B. Silberman

“Las carillas composite son el procedimiento más conservador que hacemos como dentistas y puede durar muchos años, es útil para cerrar espacios de menos de 3mm, pero ningún procedimiento es predeciblemente permanente.”

“Nunca fui feliz con mi sonrisa” Sau C.

“Nunca estuve feliz con mi sonrisa, tengo 49 años y mis dientes tenían una forma graciosa,  siempre dejaban sombras en las fotos que me hacían. Finalmente encontré un dentista que hizo un trabajo increíble en mis seis primeros dientes. Estoy encantado con los resultados. Otros me habían recomendado soluciones más costosas que realmente no podía pagar en ese momento. Pero el dentista logró exactamente lo que quería con las carillas de composite. ¡No podría estar más feliz!”

“Tuve una experiencia transformadora” John Sierra.

“Tuve una experiencia transformadora con las carillas, mis 6 dientes superiores tenían espacios significativos. Eso me hizo increíblemente inseguro y, lamentablemente, fui intimidado mucho por ellos. A la edad de 16 años, mis abuelos me ayudaron a conseguir los Invisalign.  Cuando me los quité, estaba muy molesto porque no se habían cerrado completamente los espacios. Me dieron un retenedor y lo usé según lo recomendado, pero mis brechas aún eran notorias. En abril, me topé con las carillas composite y al día siguiente llamé a mi dentista e hice una consulta. Después de dos semanas tuve la cita. Fue absolutamente indoloro y duró unas pocas horas. Realmente ha sido una experiencia que me ha cambiado la vida y me gustaría que más personas lo supieran. Definitivamente recomendado.”

“Arreglar un incisivo inferior astillado”Dr. Marc Zive.

“La resina composite, es una gran solución para reparar un diente astillado. Por lo general no requiere anestesia. La superficie del diente está rugosa, grabada y un material compuesto de color del diente se une y se forma para restaurar la fractura. Mientras que la reparación se cuide  y el paciente sea lo suficientemente inteligente como para usar los dientes para comer los alimentos y no como una herramienta, son una opción recomendada.”

Diferencias entre carillas composite y porcelana

Características

Carillas Porcelana

Carillas Composite

Tiempo de preparación

Requiere de varias visitas al dentista.

En un mismo día se pueden realizar.

Aspecto natural

Mejor estética.

Estética buena.

Duración del procedimiento

Mayor tiempo.

Menor tiempo.

Duración del color y brillo

Mantienen la misma calidad del inicio.

Con el tiempo van perdiendo color y brillo.

Biocompatibilidad

Si

Si

Resistencia

Son de mayor resistencia

Menor resistencia

Precio

Muy costosas

Más económicas.

Conclusión

Las carillas de composite son una gran alternativa para mejorar la sonrisa de los pacientes. Si el dentista tiene experiencia colocando carillas dentales, te evaluará correctamente tomando en cuenta tus problemas de dentadura y el tipo de rostro. Todo ello contribuirá a lograr resultados de calidad, con mucha estética, naturales y totalmente funcionales.

El mayor miedo suele ser que se fracture o desprenda una carilla. Sin embargo, cuando se cementan adecuadamente se vuelven más resistentes y con los cuidados normales no deberían caerse o fracturarse.

Su principal ventaja es que son baratas y que se pueden mantener durante mucho tiempo. Eso sí: una vez empieces a notar cambios de color o desgaste, es el momento de acudir nuevamente al odontólogo, quién te ofrecerá un nuevo tratamiento para las piezas dentales afectadas.

Son la técnica más conservadora, pero a su vez representan un desafío para el dentista ya que su conocimiento y preparación serán la clave que permitirán que el resultado sea exitoso.

Otro factor determinante para el éxito de las carillas de composite es la selección de un material de composite apropiado, es decir que pueda mimetizarse con los tejidos dentales, siendo invisible al ojo humano.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuestan las carillas de composite?

El precio dependerá de la clínica y el dentista estético, No obstante, puede oscilar desde los 200 euros hasta 400 euros por pieza dental, pero siempre serán más económicas que las de porcelana o las carillas ultradelgadas.

¿Cuánto duran las carillas de composite dental?

Su duración varía. Depende de cada individuo, del material de resina utilizado para su elaboración y de los cuidados que tenga el paciente. Por norma general, pueden durar entre 2, 5 y hasta 7 años. Con un poco de suerte, incluso un poco más.

¿Qué es mejor carillas de porcelana o de composite?

Para decidir qué carilla es mejor, la única forma es acudir a la consulta y de acuerdo a tu caso, el dentista determinará si las soluciones a tus problemas dentales son carillas composite o de porcelana.

Si buscas ahorrarte algo de dinero antes que estética y no deseas que tus dientes sean reducidos o tallados, probablemente sean mejor opción las composite. Pero si te preocupa principalmente la apariencia sin importar el coste, las carillas de porcelana te darán el mejor resultado.

Lo importante es escoger un dentista con experiencia que independientemente del material que decidas te ofrezca un tratamiento natural y duradero para tu sonrisa.

¿Cualquier dentista puede colocar las carillas composite?

Las carillas de composite son elaboradas por el dentista. Esto quiere decir que tu odontólogo debe ser especialista en estética dental y tener experiencia. Así, logrará garantizar que el trabajo realizado es de calidad, además de tener la habilidad y el talento para esculpir como un artista tu nueva sonrisa.

¿Son seguras las carillas de composite?

La resina composite es segura ya que sus compuestos químicos se vuelven casi inertes. Mantienen una buena salud oral incluso si hay que retirarlas, ya que no hay que tallar el diente.

¿Cuándo debo retirar las carillas composite?

Existen diferentes causas por las cuales es necesario retirar las carillas:

  • Cambio de tono con el paso del tiempo, especialmente en los niños, a medida que van creciendo y cambiando el color natural de sus dientes.
  • Carillas desgastadas que han perdido el brillo y color, por lo que necesitan ser cambiadas.
  • Carillas composite fracturadas.
  • Si el paciente necesita un tratamiento de blanqueamiento dental, deberá retirar primero las carillas, ya que no es posible blanquearlas.
  • En casos de preferir usar ortodoncia deben ser retiradas antes.

¿Cómo cuidar las carillas de composite?

  • Recuerda acudir a las citas programadas con tu dentista para el mantenimiento de las carillas dentales. Él las revisará y pulirá para que puedan conservar su estética durante más tiempo.
  • Evita o disminuye la ingesta de bebidas y comidas que puedan manchar tus dientes como el vino, café, té, etc.
  • No fumar, ya que las tiñe de amarillo.
  • Cepíllate los dientes un mínimo dos veces al día, usa hilo dental y enjuague bucal.
  • No muerdas objetos duros o que requieran hacer fuerza con los dientes, ya que las carillas se pueden fracturar o caer. Evita morder tus uñas, las frutas directamente, semillas, huesos y otros.
Carillas de composite. Guía completa sobre Carillas Composite Dental
5 (100%) 5 voto[s]


Autores y coautores del artículo
Redactora especializada y estudiante de odontología. Tiene una aptitud innata para informar, escribir y comunicar de forma sencilla sobre todo tipo de problemas bucodentales. Gracias a ella, nuestros contenidos son mucho más comprensibles para la mayoría de los no profesionales del sector.
Revisión médica por:
Graduada en odontología con una amplia experiencia en las ciencias morfo funcionales, es profesora de la Facultad de Odontología de la UC, coordinadora de la cátedra de Fisiología General y miembro de la Comisión Docente del Departamento de Ciencias Morfo funcionales de la UC.
Referencias

Scielo: Resinas compuestas: Revisión de los materiales e indicaciones clínicas. Consultado el 19 de diciembre de 2021.

ScienceDirect: Carillas de composite como alternativa a carillas cerámicas en el tratamiento de anomalías dentarias. Reporte de un caso. Consultado el 19 de diciembre de 2021.