Si llevas dentadura postiza seguro que sabes que estas prótesis removibles requieren una serie de cuidados para mantenerlas limpias y en buenas condiciones. Limpiar tu prótesis dental es algo más que mantenerla blanca y brillante: el mantenimiento de la higiene también es igual de importante.
Por eso, en este artículo de Dentaly, te damos consejos prácticos y de expertos, incluyendo tanto los remedios caseros como los cuidados profesionales que debes seguir, además de recomendaciones sobre lo que debes evitar al limpiar tu dentadura postiza.
Es importante que antes de llevar a cabo estos remedios caseros consultes siempre a tu dentista y te aconsejamos que sea tu odontólogo quien pula tudentadura cuando sea necesario.
Table of contents
Blanquear prótesis dentales, ¿es posible?


Realmente, no se puede cambiar el tono natural de la dentadura, pero sí podemos limpiar las manchas.
Básicamente, si te has preguntado cómo hacer que las nuevas dentaduras sean más blancas después de haber sido construidas, desafortunadamente, no hay manera de aclarar el color base de las dentaduras.
La limpieza de las dentaduras elimina las manchas que se han acumulado con el tiempo y restaura el color original de la dentadura postiza. Si dejas las manchas superficiales sin limpiar durante mucho tiempo, será más difícil eliminarlas a largo plazo.
También hay que tener en cuenta los distintos materiales con los que esté hecha nuestra dentadura: la cerámica y el zirconio no se manchan y por tanto no pueden blanquearse. El acrílico con el tiempo sí puede mancharse. Nuestro consejo es que consultes a un dentista, quien posiblemente realizará un pulidoa la dentadura eliminando las manchas superficiales y dándole un poco de brillo.
Una higiene irregular y deficiente de la dentadura puede provocar una infección bacteriana y otras enfermedades relacionadas, además de provocar que la dentadura amarillee o se manche.
¿Cómo limpiar una prótesis dental en forma casera?
Si tu dentadura postiza se mancha con el paso del tiempo, puedes probar varios remedios caseros con ingredientes domésticos cotidianos.
Prueba estos consejos que te ayudarán a blanquear la dentadura postiza y a mantenerla sin manchas. Recuerda que antes debes consultar siempre a un odontólogo.
Enjuagar tu dentadura postiza
El consumo de alimentos y bebidas de color oscuro puede manchar fácilmente tu prótesis removible confeccionada en acrílico, como por ejemplo:
- Café o té.
- Vino tinto.
- Bayas.
Quitarse y enjuagar la dentadura postiza después de comer o beber estos alimentos es la mejor manera de adelantarse y mantener la dentadura postiza más blanca. El mantenimiento preventivo es fundamental para que tu dentadura postiza esté limpia y dure mucho tiempo.
Solución para prótesis dentales
Las soluciones de limpieza de prótesis dentales están disponibles en la farmacia de tu barrio o en la clínica dental local. Sumerge la dentadura postiza en la solución y cepíllala por la mañana. Enjuaga con agua.
Peróxido de hidrógeno
El peróxido de hidrógeno es conocido por sus efectos blanqueadores y es un ingrediente común en muchos productos de blanqueamiento dental. Puede eliminar eficazmente las manchas que se acumulan en la superficie de la dentadura.


Puedes blanquear las dentaduras postizas con peróxido de hidrógeno, cubriendo la dentadura con este producto y cepillando suavemente con un cepillo de dientes. A continuación, enjuaga bien la dentadura para eliminar el producto.
Algunos estudios sugieren que el peróxido de hidrógeno puede tener propiedades antimicrobianas, pero se necesita más investigación.
Limpiar prótesis dental vinagre blanco
Limpiar las prótesis dentales con vinagre blanco es una buena opción. Déjalas en remojo toda la noche. A la mañana siguiente, utiliza un cepillo de dientes y cepilla la dentadura; la mayoría de las manchas superficiales se eliminarán fácilmente.
Sal
Las prótesis dentales pueden limpiarse fácilmente sumergiendo un cepillo de dientes húmedo en sal y frotando las superficies. O, para desinfectar e higienizar las prótesis dentales, sumérjelas en una solución de agua salada durante la noche.
Limón
El zumo de limón es naturalmente ácido y contiene ácido cítrico, que es un conocido agente blanqueador. Aunque no es bueno para los dientes naturales, sumergir la dentadura postiza en una solución de zumo de limón y agua durante 30 minutos puede eliminar algunas de las manchas superficiales. Enjuaga con agua fría después del remojo.
Limpiar dentadura postiza con bicarbonato de sodio
Quizá te preguntes cómo limpiar la dentadura postiza con bicarbonato. Tanto las prótesis como los dientes naturales pueden beneficiarse del uso de bicarbonato de sodio. Puede blanquear los dientes y las dentaduras. Además, es fácil de conseguir en la farmacia o en las tiendas de alimentación, y la mayoría de nosotros probablemente tiene un poco en la cocina ahora mismo.
Limpiar prótesis dental con bicarbonato: el bicarbonato de sodio también puede eliminar los olores. ¿Cómo limpiar la dentadura postiza con bicarbonato? Simplemente, haz una solución de bicarbonato de sodio y agua, y ayúdate con un cepillo de dientes para aplicar la solución sobre la dentadura.
Cómo limpiar las prótesis dentales
En el siguiente vídeo puedes ver cómo limpiar a fondo las prótesis dentales:
Qué evitar al limpiar la dentadura postiza
Algunos productos pueden resultar peligrosos para tu salud e incluso dañar tu dentadura. Hemos elaborado una lista de productos que nunca debes utilizar para blanquear o limpiar tu dentadura postiza.
Limpiar dentadura postiza con lejía
Aunque la lejía de uso doméstico es estupenda para limpiar la ropa y las superficies, nunca debe utilizarse en las dentaduras postizas.
Utilizar lejía para blanquear los dientes no sólo es perjudicial si se ingiere, sino que también destruirá tu dentadura postiza si la utilizas en ella. El blanqueador dejará una mancha en la parte rosa de tu dentadura postiza que no podrá ser eliminada.
Agua hirviendo
Nunca pongas tu dentadura postiza en agua caliente para limpiarla. Las pastillas de limpieza, el cepillado o incluso el agua salada son mejores opciones. Mantén tu dentadura en agua fría o a temperatura ambiente porque el agua hirviendo puede deformar tu dentadura y crear un mal ajuste.
Conclusión
Ahora que ya sabes cómo blanquear una dentadura postiza de forma segura, prueba los consejos mencionados anteriormente para eliminar las manchas superficiales de tu dentadura y evita los productos perjudiciales.
Si nada de lo que pruebes parece proporcionarte una dentadura postiza más blanca, consulta a tu dentista o a un laboratorio dental. Tal vez puedan sugerirte otras opciones más adecuadas para tu situación particular.
Si no estás seguro de un método de blanqueamiento de dentaduras postizas del que has oído hablar, consulta primero a un experto.
En cuanto a los remedios caseros para quitar el sarro de la dentadura postiza, desconfía de productos como la lejía y recurre a productos más naturales como el vinagre o el bicarbonato de sodio. Te recomendamos ponerte en manos de un profesional que podrá recomendarte la mejor solución limpiadora para dentaduras.
Preguntas frecuentes
¿Se pueden blanquear los dientes postizos con lejía doméstica?
Nunca debes utilizar lejía doméstica para limpiar tu dentadura postiza porque puede ser perjudicial para tu salud y para tu dentadura. Sin embargo, puedes utilizar productos domésticos como el bicarbonato de sodio o la sal.
¿Cómo puedo blanquear la dentadura postiza rápidamente?
Aunque siempre puedes darle a tu dentadura postiza un rápido enjuague y restregado, la mayoría de las soluciones requieren un remojo de una noche. Quieres que tu dentadura postiza dure, así que tómate el tiempo necesario para cuidarla.
Revista de odontología protésica: Efecto antimicrobiano y actividad citotóxica de la mezcla de vinagre y peróxido de hidrógeno: una posible alternativa para la desinfección de prótesis dentales. Consultado el 28 de junio de 2023.
Indian Journal of Dental Sciences: Estudio del efecto de las soluciones desinfectantes sobre las propiedades físicas de la impresión dental. Consultado el 28 de junio de 2023.