La reconstrucción dental es la parte de la odontología que se encarga de reparar dientes dañados, tanto en su faceta estética como funcional. La reconstrucción dental es capaz de recomponer daños bastante graves. Su objetivo es conservar los dientes naturales del paciente siempre que sea posible.
Existen muchos tratamientos para la reconstrucción de dientes. Si te estás preguntando qué tipo de magia son capaces de hacer los profesionales que se dedican a ello, no te pierdas este artículo de Dentaly.org.
Vamos a ponerte al día sobre cuáles son sus ventajas y desventajas; hasta donde son capaces de llegar los tratamientos y los precios de las reconstrucciones de diente.
Antes de profundizar en el tema, debes saber que un seguro dental es la mejor forma de ahorrar a la hora de optar por algún tratamiento estético. Rellena el formulario que se encuentra a continuación para obtener una comparativa gratuita de los seguros de salud con cobertura dental más importantes de España.
Table of contents
- 1 ¿Qué es una reconstrucción dental?
- 2 ¿Reconstrucción del diente o extracción?
- 3 ¿Cuándo es necesaria una reconstrucción dental?
- 4 La reconstrucción dental y la estética
- 5 Ventajas de la reconstrucción dental
- 6 Desventajas de la reconstrucción dental
- 7 Precio de la reconstrucción dental
- 8 Preguntas frecuentes
¿Qué es una reconstrucción dental?


Es la parte de la odontología conservadora que busca restaurar tanto la funcionalidad como la apariencia estética de los dientes naturales. Actualmente existen técnicas avanzadas que permiten una recuperación total incluso en casos de deterioro severo. Los diferentes tipos de tratamiento se emplean según la magnitud del daño del diente.
Tipos de reconstrucción dental


- Empastes: también llamadas restauraciones. Se usan cuando la zona dañada es pequeña. Se hace con composite o resina. Este material se moldea hasta devolverle al diente su forma natural y luego se endurece con luz ultravioleta.
- Incrustaciones: esta técnica se emplea cuando la zona dañada es más extensa y la restauración con resina no es posible. Se fabrica una pieza de cerámica o zirconio con la forma de la parte dañada del diente y se fija sobre este por medio del cementado.
- Corona y perno: esta reconstrucción es necesaria cuando la zona dañada es muy grande y ha alcanzado los tejidos profundos del diente -dentina y pulpa-. La corona natural del diente es sustituida por una corona artificial. Se agrega un perno para dar más resistencia a lo que queda del diente natural y proporciona una mejor adhesión de la nueva corona.
¿Reconstrucción del diente o extracción?


Hasta hace poco tiempo, cuando una persona sufría algún daño o lesión en un diente, su primera opción era ir al dentista para que le hicieran una extracción. El problema con las extracciones es que perdemos piezas dentales indispensables para nuestra salud bucal. Y ya no hay vuelta atrás.
Con el tiempo, esas extracciones nos causarán problemas. Por este motivo, cada día es más relevante la odontología conservadora. ¿La razón? Permite recuperar la funcionalidad de los dientes naturales sin recurrir a implantes dentales o puentes.
Los profesionales recomiendan evitar las extracciones dentales siempre que sea posible. la razón principal es que por lo general, luego el paciente requerirá otros tratamientos, que pueden ser caros y engorrosos. Gracias a las técnicas de reconstrucción dental es posible salvar los dientes que están gravemente dañados.
¿Cuándo es necesaria una reconstrucción dental?
Es necesaria cuando existe alguna lesión en el diente, como fracturas o erosión. Cuanto antes se atiendan estas lesiones, más sencilla será la reconstrucción dental.
Algunas causas del deterioro dental son:


- Caries: es la causa más común de deterioro dental.
- Traumatismos: golpes o fracturas.
- Hipoplasia del esmalte: poca calidad del esmalte, lo que lo hace susceptible a daños.
- Endodoncias: al realizar el tratamiento de conducto el dentista debe eliminar una pequeña parte de la corona para acceder a los conductos y posteriormente debe restaurarla con resina.
La reconstrucción dental y la estética
A día de hoy, la estética dental es tan importante que muchos de los nuevos tratamientos la tienen presente. Aunque anteriormente se usaban materiales como la amalgama, que daba un mal aspecto a la dentadura, en la actualidad se han creado productos para imitar la apariencia de un diente natural.
Así que no te preocupes: si en algún momento llegaras a necesitar una reconstrucción de diente, es probable que nadie note la diferencia.
Ventajas de la reconstrucción dental


- Se recupera la funcionalidad del diente.
- Respeta la estética dental.
- Son resistentes y duraderas.
- Alivia dolores o molestias.
Desventajas de la reconstrucción dental
- Sensibilidad dental.
- Existe la posibilidad de sufrir complicaciones: pulpitis, fractura dentaria, caries secundaria.
- Existe la posibilidad de un fracaso del tratamiento lo que conlleva a un retratamiento o en el peor de los casos a una extracción dental.
Precio de la reconstrucción dental


El precio de una reconstrucción de diente dependerá del tamaño de la lesión, el tipo de tratamiento y el material a utilizar. A continuación te dejamos unos precios de referencia:
- Empaste dental: varía entre 40€ y 80€. Depende de la ubicación del diente y el tamaño del empaste. Por ejemplo, los incisivos centrales son más caros porque requieren un trabajo más cuidadoso y con mucha estética.
- Incrustaciones: varían entre 150€ y 250€. Dependen del tamaño de la incrustación y del material utilizado. Las incrustaciones de porcelana suelen ser más caras.
- Corona y perno dental: el precio de las coronas oscila entre 150€ y 300€ dependiendo del material. El precio de los pernos va desde 60€ a 150€.
Ahorra dinero: contrata un seguro dental
Como ves, las reconstrucciones dentales no son precisamente baratas. Los precios que os hemos dejado son por pieza, y a nada que tengas que hacerte varios dientes, el precio se dispara. Una buena opción para ahorrar dinero es contratar un seguro médico con cobertura dental completa. En España hay pólizas que cubren la mayor parte de los gastos de las reconstrucciones completas y muchas personas optan por esta opción para ahorrarse dinero.
Si estás interesado, te recomendamos usar el comparador de seguros médicos que tienes abajo. Te ayudará a elegir el mejor seguro médico para reconstrucciones dentales y contarás con atención personalizada sin ningún tipo de coste ni compromiso.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto tarda en hacerse una reconstrucción dental?
Depende de cada caso en particular. De forma general, hacer un empaste suele llevar entre 30 y 60 minutos. A mayor complejidad del tratamiento, más tarda el dentista. Las coronas e incrustaciones generalmente requieren de dos citas. La primera, para retirar el tejido dañado y tomar las impresiones. La segunda, para la colocación de las incrustaciones y coronas ya fabricadas.
¿Las reconstrucciones dentales duelen?
Cuando el daño es superficial no suelen doler. Cuando la lesión alcanza la dentina o la pulpa hay sensibilidad y dolor, pero en estos casos la reconstrucción se hace bajo anestesia y el paciente no siente mayores molestias.
¿Las reconstrucciones dentales son permanentes?
No, pero sí son duraderas. Las reconstrucciones con resina o composite duran entre 5 y 10 años. Las incrustaciones y coronas pueden durar décadas, incluso más de 20 años. Esto se debe a la alta resistencia de los materiales empleados como porcelana y zirconio.
¿Por qué ya no se usa la amalgama?


Técnicamente no hay nada que prohíba el uso de la amalgama. Sencillamente, porque se considera obsoleta por parte de los dentistas. Principalmente por su poca estética, pero además, porque existen complicaciones como la infiltración, la intoxicación por mercurio, y la poca adhesión al diente.
Mouth Healthy: Opciones de empastes dentales. Consultado el 03 de enero de 2022.