La colocación de los implantes dentales suele ser bastante segura y en la mayoría de los casos el resultado es exitoso, sin embargo, en pocas ocasiones, pueden surgir complicaciones de los implantes dentales a corto y largo plazo.
Table of contents
- 1 Complicaciones de los implantes dentales a corto plazo o tempranas
- 2 Implante dental mal colocado
- 3 ¿Por qué ocurren las complicaciones tempranas?
- 4 Complicaciones tardías o a largo plazo de los implantes dentales
- 5 Complicaciones graves de los implantes dentales
- 6 ¿Cómo prevenir las complicaciones del implante dental?
- 7 Preguntas frecuentes
Complicaciones de los implantes dentales a corto plazo o tempranas
Cuando hablamos de complicaciones tempranas, nos referimos a aquellos problemas que surgen desde el momento de la colocación del implante hasta que se atornilla el diente definitivo.
Este período comprende el tiempo que tarda el hueso en endurecerse alrededor del implante, proceso conocido como osteointegración, y dura de 2 a 3 meses. Estas son las complicaciones más frecuentes durante este periodo:


Inflamación y dolor
Suele ser una consecuencia normal de la intervención, se presenta por una reacción del cuerpo a la agresión a la cual fue sometido. El grado de inflamación y dolor será proporcional a la calidad, al tipo y al tiempo de acto quirúrgico, así como a la reacción de la propia persona.
Periimplantitis
La infección del área donde se realizó el implante o periimplantitis, constituye una de las complicaciones tempranas más comunes, produciendo dolor, sangrado e inflamación. Se debe normalmente a una mala higiene oral después de la intervención.
Es la principal causa de falla del implante y puede ocurrir en cualquier momento, ya sea semanas después de la colocación del implante o varios años después.
Movilidad del implante
Generalmente ocurre por una mala técnica quirúrgica.
Lesiones nerviosas
La lesión del nervio dentario puede ocurrir al momento de utilizar la fresa, durante la colocación del implante dental o por un hematoma que comprime el nervio. Dependiendo del tipo de lesión puede ser temporal o permanente.
Implante dental mal colocado
Los implantes dentales mal colocados pueden derivar en nuevas complicaciones como:
- Implante colocado sobre un nervio o arteria de la mandíbula, que produce lesión nerviosa o daño en los vasos sanguíneos.
- Colocar incorrectamente el implante sobre un seno paranasal puede derivar en sinusitis de origen dental y fístulas.
- La distancia inadecuada del implante puede ocasionar que el diente luzca muy corto o demasiado largo, lo que además de originar un problema estético, puede dificultar la tarea de limpieza.
- Colocación del diente demasiado cerca de un diente adyacente. En este caso, la corona del implante no está centrada entre los dientes y se acumulará una mayor cantidad de alimentos entre el diente y el implante.
- Un implante colocado sobre la raíz de un diente adyacente, origina pérdida del diente adyacente y la infección del implante.
Fotos de implantes dentales mal colocados




¿Por qué ocurren las complicaciones tempranas?
Sí bien resulta difícil determinar qué personas van a presentar complicaciones, existen algunas circunstancias que podrían aumentar el riesgo de que las mismas se presenten cómo:
Cirugía compleja
Cuando la colocación del implante se acompaña de alguna técnica compleja, como la regeneración ósea, existe un mayor riesgo de que el tratamiento fracase por la dificultad para la cicatrización.
Una mala cicatrización puede derivar en infección del tejido que rodea al implante y evitar que se produzca una correcta osteointegración.
Mala calidad del hueso
Cuando el hueso dónde se realiza el implante es de mala calidad, por ser demasiado blando o demasiado duro (Menos vascularizado), es probable que la osteointegración no se produzca.
Odontólogos sin experiencia
La colocación de los implantes dentales es una actividad que debe ser llevada a cabo por profesionales con experiencia en este campo. Los odontólogos sin experiencia o no certificados, tienen una mayor tasa de fracasos y un mayor riesgo de generar complicaciones.
Marca del implante dental
El tratamiento de la superficie del implante, los mecanismos de esterilización durante la manufacturación, el empaquetado y la investigación del producto, juegan un papel importante en cuanto a disminuir el riesgo de complicaciones por implantes dentales.


Se debe aclarar que el tipo de implante no ha demostrado ser determinante en cuanto a la presentación de complicaciones, incluso las grandes marcas tienen distintos tipos de implantes con distintas indicaciones.
Factores inherentes a la persona
La ausencia de higiene oral, la falta de compromiso con el tratamiento y personas fumadoras, tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones tempranas e incluso perder los implantes, por la dificultad que existe para que ocurra la cicatrización y osteointegración de forma correcta.
Complicaciones tardías o a largo plazo de los implantes dentales
En este caso las complicaciones aparecen después que el diente definitivo ya se encuentra atornillado sobre el implante. Pueden aparecer incluso varios años después del procedimiento y afectar la duración de los implantes.
Complicaciones mecánicas tardías
Ocurren por un problema en la conexión entre el implante y el diente, siendo la causa más común una fuerza excesiva sobre el implante o un desgaste por uso. Se pueden presentar las siguientes complicaciones:
- Aflojamiento de la corona
- Rotura del tornillo que une el implante con la corona
- Pérdida de fragmentos de porcelana o resina de la prótesis o coronas
- Fractura del implante
Complicaciones infecciosas tardías
La mucositis, qué es una lesión reversible de la encía, y la periimplantitis son las infecciones más frecuentes de los implantes dentales a largo plazo. La placa bacteriana puede provocar la pérdida de hueso alrededor del implante si no es tratada a tiempo.
Otras complicaciones de los implantes dentales a largo plazo
La gingivitis o inflamación de las encías, hiperplasia gingival, formación de fístulas o encías retraídas, que dejan a la vista la rosca de los implantes, son otras de las complicaciones que se pueden presentar a largo plazo.
Complicaciones graves de los implantes dentales
La implantación dental es un procedimiento sencillo, que en muy raras ocasiones puede ocasionar complicaciones graves. Pero a pesar de esto debemos tenerlas en cuenta:
Perforación nasal y sinusal
Se puede presentar en pacientes con hueso muy blando o en situaciones límites, como la escasa altura del hueso dental.
Migración del implante
En casos extremos el implante puede migrar hacia el seno maxilar, pudiendo originar una sinusitis o fístula oroantral. El riesgo de migración del implante se presenta en personas con anomalías anatómicas o una inadecuada preparación y colocación del implante.
Fractura de mandíbula
Esta complicación debe ser tratada por un cirujano maxilofacial de forma quirúrgica, ya que se debe realizar la correcta reducción y fijación del foco de fractura para restaurar la forma y función previa a la lesión.
Hemorragia y hematoma en el suelo de la boca
Es una complicación grave y peligrosa, qué puede ocurrir por perforación de la cortical lingual con la fresa y lesión de los vasos de esta zona, lo cual produce un sangrado excesivo y acumulación de sangre debajo de la lengua.
¿Cómo prevenir las complicaciones del implante dental?
Sigue estas recomendaciones para disminuir el riesgo de presentar complicaciones por implantes dentales:


Visita al odontólogo frecuentemente
Por lo general, los pacientes con implantes dentales requieren consulta una o dos veces al año, para vigilar la integridad y la salud del implante.
Durante la consulta, el odontólogo verificará la integridad del implante, hará la higiene oral respectiva y al menos una vez al año, debe desmontar la corona para poder limpiar bien el implante.
Higiene oral óptima
En la actualidad existen numerosos elementos que ayudan a efectuar la higiene bucal de manera correcta, existen cepillos específicos para implantes, como los cepillos interdentales y los irrigadores, que permiten el correcto aseo de la prótesis.
Usar férula de descarga
El odontólogo puede recomendar el uso de férula de descarga durante las noches, para evitar aflojamientos y fracturas de las piezas dentales o el implante, especialmente en las personas con bruxismo o que aprietan mucho los dientes.
Elegir un buen odontólogo
Tanto el empleo de buenos materiales, como un odontólogo con experiencia en la colocación de implantes dentales, juegan un papel importante en el éxito del implante dental.
En este enlace puedes saber más sobre problemas de los implantes dentales antes y después de su colocación y sobre cómo se debe actuar en cada situación.
Preguntas frecuentes
¿Cuándo hay que quitar un implante dental complicado?
La remoción de un implante dental puede ser necesaria cuando ha quedado en una posición inadecuada, para la correcta instalación de una corona definitiva que sea funcional y estéticamente satisfactoria, en caso de fenestración o si el éxito del implante no es predecible.
¿Cómo saber si hay infección en un implante dental?
Los principales síntomas de infección de un implante dental son:
- Inflamación y enrojecimiento de la encía que rodea al implante.
- Sangrado.
- Supuración.
- Mal sabor o mal olor.
- Exposición de parte del implante.
- Dolor alrededor del implante.
¿Cuánto tiempo dura el dolor tras la colocación de los implantes?
Las molestias podrían durar unos 10 días, si transcurrido este tiempo continúas con dolor, debes consultar con tu odontólogo lo antes posible. Para disminuir la inflamación y el dolor, tu odontólogo puede recomendar el uso de hielo local, reposo y fármacos antiinflamatorios.
elsevier: Misch. Complicaciones en implantología oral. Consultado el 07 de junio de 2022
Clínica bowen: Complicaciones en implantología. Consultado el 07 de junio de 2022