En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Dientes Amarillos: prevención, causas, mitos, y cómo blanquearlos

Escrito por Dra. Tamara García Montagne
Revisión médica por:  Dra. Lorena Gutierrez

¿Has notado tus dientes amarillos y que ya no son tan blancos como antes? ¿Has visto como a pesar de cepillártelos con mimo ya no tienen el mismo color? Es normal que estés preocupado. Tener una sonrisa bonita es muy importante ya que es nuestra tarjeta de presentación. Pero tener los dientes amarillentos no es necesariamente un síntoma de una mala higiene bucal o de problemas más graves.

Pero entonces… ¿por qué tengo los dientes  amarillos? Depende. Hay muchos factores que pueden alterar el color de tus dientes, y en algunos casos no podrás controlarlos.

En Dentaly.org sabemos lo importante que es poder sonreír sin complejos. Por eso, te hemos preparado una guía con todo lo que necesitas saber sobre este problema: por qué se tornan amarillentos los dientes, remedios para blanquear los dientes amarillos, y cómo hacer para que vuelvan a ser blancos de nuevo.

Hay un gran número de opciones para volver a tener una sonrisa radiante, tanto naturales como químicas. Con este artículo, esperamos poder ayudarte.

MITOS SOBRE EL COLOR DE LOS DIENTES

Imagen de dientes amarillos

Muchas de las ideas que tienen las personas sobre el color de los dientes —si son blancos o amarillos— están basadas en hechos inexactos. Si crees en algunas de esas cosas, o te has hecho la pregunta de por qué los dientes son amarillos, es mejor que te tomes un tiempo y vuelvas a pensarlo…

 Mito 1: los dientes son siempre de color blanco brillante

Falso. Muy pocas personas tienen la suerte de tener unos dientes blancos nacarados. La mayoría tenemos los dientes por lo menos unos dos tonos más oscuros. De hecho, los dientes de un color muy blanco pueden parecer poco naturales.

Debes tener en cuenta que los dientes naturales, por lo general, están en una escala de colores entre el gris y el amarillo. Para que puedas entenderlo vamos a echarle un vistazo a la anatomía del diente.

  • diagrama de la anatomía dental
    El esmalte: en el exterior tenemos una capa llamada esmalte que cubre toda la corona —la parte visible del diente—. Al formarse los dientes desarrollan una capa de esmalte que no vuelve a crecer. Por eso es tan importante cuidarlo.
  • La dentina: justo debajo del esmalte, a lo largo de todo el diente, se encuentra la dentina —que forma la estructura dentaria—. La dentina sufre cambios biológicos durante casi toda la vida.
  • El cemento: la raíz, a diferencia de la corona, se encuentra cubierta en el exterior por una capa llamada cemento. Esta permite que el diente pueda adherirse a las estructuras que lo rodean y mantenga su lugar en nuestra boca.
  • La pulpa: todas las capas mencionadas anteriormente cubren la pulpa, que se encuentra formada por los nervios y vasos sanguíneos que nutren al diente. Es justo esta parte del diente la responsable de los molestos dolores que sufren muchas personas.

El esmalte es de un color blanco azulado, pero es translúcido. Esto provoca que la dentina —capa siguiente— pueda verse a través de él. La dentina es de un tono amarillo más oscuro que el esmalte, y es la encargada de dar la apariencia blanquecina final al diente.

Por lo tanto, es realmente una combinación entre el color de la dentina y el espesor del esmalte los que determinan el tono de tus dientes. Por más que te cepilles y uses hilo dental todos los días, si tus dientes son naturalmente amarillos, seguirán conservando el mismo color.

En el siguiente enlace puedes conocer las escalas de colores de los dientes que utilizan los dentistas.

Mito 2: los dientes amarillos o blanquecinos no son sanos

Falso. Este mito ha sido promovido en gran parte por compañías que quieren que las personas gasten sus euros para tener la sonrisa perfecta de los anuncios.

Aunque los depósitos de placa, cálculos y manchas muy fuertes no son saludables, es posible que los dientes perfectamente limpios con manchas amarillas estén totalmente sanos. Los procedimientos para blanqueamiento dental a menudo compiten por penetrar la capa externa del esmalte. Si los usas numerosas veces en poco tiempo o en concentraciones demasiado altas podrían debilitarlo. Por lo tanto, en muchos casos, los dientes amarillos pueden ser más fuertes que los blancos brillantes. Eso sí, siempre que se mantengan limpios.

Por supuesto, en la mayoría de los casos no tendrás que conformarte con esto. Es posible mejorar la apariencia estética de tu sonrisa al realizarte un blanqueamiento dental. Te daremos información al respecto más adelante.

Mito 3: El uso de aparatos dentales vuelve los dientes amarillos

dientes amarillos por el uso de brackets

Algunas personas terminan con los dientes amarillos después de un tratamiento ortodóntico, pero no son necesariamente los brackets por sí mismos los que causan las manchas. Las bacterias pueden depositarse con gran facilidad alrededor del aparato. Por esta razón es importante tener cuidados extras con el uso del cepillo dental y la seda durante este tiempo. Si mantienes una buena rutina de higiene bucal, el tratamiento de ortodoncia no necesariamente tiene porque terminar en un oscurecimiento de los dientes.

Si te preocupan las manchas por el uso de aparatos fijos en los dientes, puedes considerar un tipo diferente de tratamiento. Por ejemplo, los brackets linguales: se fijan a los dientes por la parte de atrás, así que si llegasen a dejar marcas, se quedarán por dentro de la boca, en lugares menos visibles. De forma alternativa, puedes pensar en algún tipo de aparatología de quita y pon —siempre que sea posible— con la que puedas hacer la limpieza de tus dientes de manera normal.

Entonces… ¿Por qué los dientes son amarillos?

Ahora que hemos aclarado un poco las ideas erróneas más comunes, hemos visto los falsos mitos, y hemos profundizado un poco más en este problema, echemos un vistazo a las principales causas que producen ese color amarillento en los dientes.

Dientes amarillos, causas:

El tabaco

Dientes amarillos por el cigarrillo

Fumar hace que tus dientes se vuelva amarillos por el alquitrán, la nicotina y otras sustancias químicas. Los dientes amarillos y el tabaco suelen ir de la mano, aunque como ya hemos visto, también pude darse el caso de tener dientes amarillos sin fumar. Lo que está claro es que el tabaco es un catalizador. Deposita sustancias en los poros del esmalte cambiando el color natural y haciendo los dientes amarillos.

Un estudio del 2005 halló que el 28% de los fumadores tenían niveles de decoloración entre severos y moderados, comparado con el 15% que presentan los no fumadores. El estudio también revela que los fumadores están generalmente menos satisfechos con el estado de sus dientes.

Los cigarrillos electrónicos podrían no colorear los dientes en el mismo grado que los normales, pero también contienen nicotina que vuelve los dientes más amarillos cuando se mezcla con el oxígeno.

También hay otros problemas de salud oral asociados a los fumadores. Por ejemplo: la nicotina puede causar recesión en la encía, gingivitis y periodontitis, además de que los fumadores son más propensos a presentar cáncer oral.

Mala higiene bucal

Si notas acumulaciones amarillentas sobre tus dientes, probablemente sean placa o sarro (cálculos). La placa se forma cuando no se eliminan correctamente las partículas de comida y bebidas de los dientes, sobre las cuales proliferan bacterias.

Al principio es una capa relativamente uniforme y suave que puedes limpiar con un adecuado cepillado. A esta capa se la conoce como placa bacteriana. Con el tiempo, la placa se endurece formando el sarro, denominado también cálculo dental. El sarro solo lo puede remover un dentista o una higienista con instrumentos especiales.

Estos depósitos amarillos pueden formarse sobre o alrededor de tus dientes. Esto no solo hace que tus dientes luzcan menos estéticos, también contribuyen al mal aliento y a una gran cantidad de complicaciones de salud oral, enfermedades de las encías y hueso circundante.

Tu dieta

No debería sorprenderte saber que las cosas que ingieres tienen un efecto sobre el color de los dientes. Si tus dientes se van tiñendo de color amarillo, podría ser a causa de alimentos como:

  • Café y té
  • Vino tinto
  • Curry
  • Salsas de tomate
  • Bayas
  • Salsa de soja
  • Vinagre balsámico
  • Remolacha

Hay otras comidas y bebidas que aunque no causan manchas por sí mismas, dejan tus dientes amarillos porque contienen ácidos que causan daños en el esmalte dental. Lo que hacen es reducir el blanco de tus dientes o los hacen más susceptibles a las manchas. Ten cuidado con:

jugos de frutas acidas
  • Zumos de frutas, especialmente las ácidas.
  • Bebidas energéticas (como el Gatorade).
  • Alimentos azucarados.
  • Edulcolorantes artificiales.
  • Vinos blanco y tinto y muchas otras bebidas alcohólicas

Enjuaga tu boca con agua después de consumir estos productos, te ayudará a minimizar el daño causado por los ácidos que desmineralizan el diente y las sustancias que pueden mancharlo.

El envejecimiento

Es natural que al envejecer los dientes se vayan tornando amarillos. Se debe a que la capa protectora de esmalte se desgasta y se hace más fina, exponiendo la dentina amarillenta que se encuentra debajo.

Genética

Si has tenido los dientes amarillos toda la vida, el ADN de tus padres puede ser el responsable. Las variaciones genéticas pueden afectar al color de los dientes y la porosidad del esmalte. Un esmalte más poroso significa que es más propenso a mancharse.

Medicación o enfermedad

Algunos antibióticos como las tetraciclinas y la amoxicilina pueden afectar al color de los dientes, especialmente en los niños más pequeños. Algunos medicamentos contra las alergias y la presión arterial alta también pueden tener este efecto secundario. Si te preocupa, consulta con tu médico.

Ciertas enfermedades, particularmente aquellas que afectan el hígado, también pueden causar decoloración y hacer tus dientes amarillos. Los pacientes que han sido sometidos a tratamientos de quimioterapia o radioterapia por cáncer oral, también pueden encontrar que sus dientes adquieren un tono marrón.

Los tratamientos blanqueadores no suelen estar cubiertos por la Seguridad Social. Pero se podría hacer una excepción en aquellos casos donde haya una razón médica para la decoloración.

Dientes amarillos: Solución

Cambiar el color de tus dientes del amarillo al blanco a menudo es factible pero requiere de ciertas medidas. Existen varios enfoques a los que puedes recurrir de acuerdo a tu presupuesto, los resultados que esperas, y lo rápido que quieres ver la diferencia.

Hazte una buena limpieza

Deberías visitar a tu higienista dental cada seis meses para una profilaxis y un detartraje, a menos que tu dentista recomiende algo diferente. Haz que te eliminen todo el sarro y los depósitos amarillos que envuelven las superficies de tus dientes con instrumentos especiales.

Podrías sorprenderte lo mucho que brillarán tus dientes después de esto. Pero si no es suficiente y sigues viendo tus dientes amarillos y quieres resultados más drásticos, necesitarás analizar otras opciones para realizarte un blanqueamiento dental.

En el siguiente vídeo podrás ver cómo se realiza una limpieza en consulta con un elemento llamado profijet, seguido de un blanqueamiento dental con gel y luz LED:

BLANQUEAMIENTO DENTAL + LIMPIEZA PROFUNDA CON ULTRASONIDO + PROFILAXIS CON PROPHY-JET

Remedios caseros para blanquear los dientes amarillos de manera natural

Antes de recurrir a un método de blanqueamiento químico, es posible que quieras intentar alguna forma natural para quitar las manchas amarillas de tus dientes. Una búsqueda rápida por internet te brindará todo tipo de alternativas, que algunas personas aseguran que funcionan. Te dejamos aquí algunas de las más populares:

  • Carbón activado
  • Extracto de aceite de coco
  • Bicarbonato de sodio
  • Vinagre de cidra de manzana
  • Mezcla de aceite de coco y curry

Algunas pastas dentales incluyen ingredientes naturales para ayudar con el blanqueamiento, aunque los componentes son fuertes y pueden resultar abrasivos si no se usan adecuadamente. Por eso, algunas pueden causar sensibilidad dental después de un uso prolongado.

Desde nuestro punto de vista, uno de los mejores productos para tratar los dientes amarillos en casa es el polvo de carbón activado. Una de estas marcas es el carbón activado Éclat . Está preparado con cáscaras de coco procesadas sin otros ingredientes añadidos. Este producto ha recibido excelentes críticas de fumadores y bebedores de té y café, que han notado la diferencia después de unos pocos días. El bote contiene 80 g, suficiente polvo para aproximadamente 300 usos, por lo que tiene una buena relación calidad-precio. Es bastante engorroso, así que ten cuidado de no ensuciarlo todo.

Una de las marcas que mejores críticas está cosechando es el carbón activado Solarey. Se fabrica en EEUU con carbón de coco de alta calidad. Además, está mezclado con arcilla de bentonita para la remineralización, y aceite de semillas de naranja, que son anti-inflamatorias. Tiene sabor a menta, que es más atractivo para algunas personas que un producto sin sabor. Muchos usuarios se sorprenden por los resultado obtenidos con un producto tan asequible.

Kit de blanqueamiento casero

Hay muchas maneras de bajo coste para blanquear tus dientes en casa. Puedes comprar bandas, lapiceros, férulas para blanqueamiento, kits de luz LED como HiSmile o Smile Avenue, y muchas opciones más.

Cada uno de estos métodos varía en precio, efectividad y facilidad de uso. Por lo general, se dice que los tratamientos de uso en casa no son tan efectivos quitando las manchas como lo son los tratamientos profesionales para blanqueamiento que prescriben los odontólogos.

Si has considerado usar un kit de blanqueamiento dental en casa, te mostraremos los más populares para que hagas una idea de lo que puedes esperar.

Los mejores kits blanqueadores dentales

Descuento disponible

  • Seguro y eficaz

  •  Ingredientes certificados de alta calidad

  • Mejor relación calidad precio

  • Garantía de devolución 30 días

  • Utiliza nuestro código DENTA10 para un 10% de descuento

4.5/5

Lee nuestra reseña de SmileAvenue

Descuento disponible

  • Recomendado por dentistas

  • 99,1% opiniones positivas

  • Utiliza nuestro código DENTALY20 para un 20 % de descuento

4.5/5
  • Kit blanqueamiento dental PAP

  • No contiene peróxido de hidrógeno

  • De fácil uso

4/5

Hazte un blanqueamiento profesional

Probablemente la forma más efectiva de hacer que tus dientes amarillos mejoren su color sea visitando a tu dentista para hacerte un blanqueamiento profesional. Usando láseres o LEDs con productos concentrados para blanqueamiento, podrías obtener resultados en una sola visita. No sorprende que estos tratamientos sean también los más caros.

Ahorra dinero: contrata un seguro dental

Puedes ahorrarte bastante dinero contratando un seguro dental. Algunas pólizas cubren la mayor parte del precio de los tratamientos blanqueadores de última generación. Te dejamos esta herramienta para que compares cuál es la mutua que mejor cubre este tipo de tratamientos.

Carillas

carrillas dentales para dientes amarillos

Si tus dientes no sólo son amarillentos sino que también están torcidos o fracturados, tienes que saber que existe una posibilidad de matar varios pájaros de un tiro: un tratamiento dental con carillas dentales.

Las carillas son una especie de fundas delgadas que se colocan directamente sobre tus dientes para cubrirlos. Se fabrican de manera que su apariencia coincida con la de los dientes existentes y pueda pasar desapercibida. También puedes mejorar tu sonrisa poniendo carillas en todos tus dientes visibles.

Por ser una solución bastante drástica, debes tomarte el tiempo para consultarlo con tu dentista. Evalúa con detenimiento las ventajas y desventajas de este tratamiento para tomar la mejor decisión.

Mantén tus dientes limpios

Independiente del color que tengan tus dientes ahora, puedes prevenir que se pongan amarillos con el tiempo cuidando la higiene bucal: cepillarte bien los dientes y usar hilo dental por lo menos dos veces al día es algo fundamental. Usa una pasta dental con flúor ya que ayuda a fortalecer el esmalte. También puedes usar enjuagues bucales con flúor, pero no enjuagues tus dientes inmediatamente después de usarlos ya que puedes eliminar el flúor, que debería quedarse un rato en los dientes para que pueda actuar.

¿Y recuerdas la lista de comidas y bebidas que manchan o dañan tus dientes? Trata de limitar su consumo, o al menos, enjuaga bien tu boca con agua después comerlos o beberlos.

Los dientes amarillos en niños

cuida los dientes de los niños

Ten en cuenta que los dientes de leche de los niños son usualmente más blancos que sus dientes permanentes. No te alarmes si sus primeros dientes de adulto se ven mucho más amarillos en comparación con los de leche que conserva.

Sin embargo, los dientes de los niños (tanto los de leche como los permanentes) pueden mancharse por muchas de las mismas razones que los adultos. Es decir: la dieta, una mala higiene bucal, factores genéticos, medicamentos y enfermedades.

Toma las mismas precauciones que tomarías contigo. Cepilla sus dientes mínimo dos veces al día y limita el consumo de aperitivos dulces y otros alimentos que puedan causar daño al esmalte. Si tienes problemas para cepillar adecuadamente los dientes de tu hijo puedes considerar el uso de un cepillo de dientes eléctrico. Usarlo tal vez podría hacer tu tarea más sencilla y efectiva.

También considera que tu hijo visite al dentista para chequeos regulares. Así, podrás detectar y tratar problemas a tiempo. Si te preocupan las manchas en los dientes de tu hijo, pregúntale al dentista en la siguiente visita. Evita el uso de productos blanqueadores —incluso productos naturales— con tu hijo, a menos que su dentista lo recomiende.

Recuerda que las visitas regulares al dentista son la mejor manera de tratar los problemas antes de que estos se conviertan en algo más serio.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el color natural de los dientes?

Los dientes no son blancos inmaculados de manera natural. Cada persona tiene un tono de dientes distinto que puede variar entre un blanco amarillento, grisáceo o marrón. Este tono lo determina la dentina, que se encuentra justo debajo del esmalte. El esmalte en sí es traslúcido y se puede manchar debido a muchos factores externos.

¿Por qué tengo los dientes amarillos si no fumo?

El tabaco no es lo único que puede causar dientes amarillentos. En muchos casos esta coloración indeseada se debe al consumo de alimentos que casi todos incluimos en nuestra dieta. Además, debes tener en cuenta que nadie tiene dientes perfectamente blancos y brillantes de manera natural. Lo común es que el tono de los dientes varíe entre el amarillo y el gris.

¿Qué hago si tengo los dientes muy amarillos?

Si tus dientes son muy amarillos es recomendable que acudas a un dentista para que realice un blanqueamiento dental. Este es un proceso seguro y que te ayudará a tener más confianza en tu sonrisa.

¿Cómo blanquear los dientes naturalmente?

Muchas personas aseguran que ciertos ingredientes que podemos encontrar en nuestra casa pueden usarse para blanquear los dientes. Los más populares son el bicarbonato de sodio, la cúrcuma, el vinagre y frutas como la fresa, la piña y el limón. No obstante, no se ha comprobado científicamente que alguno de estos sea efectivo y, de hecho, algunos como el vinagre y los cítricos pueden debilitar el esmalte dental y perjudicar tus dientes.

El carbón activado, por otro lado, puede servir para remover las manchas más superficiales provocadas por ciertos alimentos. Pero si tus dientes son naturalmente amarillos o se han decolorado por alguna enfermedad o por el consumo de ciertos medicamentos, el carbón activado no será de ayuda.

¿Cómo evitar que los dientes se pongan amarillos?

Si no quieres que tus dientes se pongan amarillos, hay ciertas cosas que puedes hacer para evitarlo:

  • No fumes.
  • Limita el consumo de alimentos que manchan los dientes como el café, té, gaseosas, vino tinto, curry, ketchup, salsa de soja o vinagre balsámico.
  • Mantén una buena higiene dental. Cepíllate dos o tres veces al día durante dos minutos para evitar la placa y restos de comida que manchan los dientes.
  • Acude regularmente al dentista para una limpieza dental.
Dientes Amarillos: prevención, causas, mitos, y cómo blanquearlos
4.4 (88%) 5 voto[s]


Autores y coautores del artículo
Graduada en odontología con una amplia experiencia en las ciencias morfo funcionales, es profesora de la Facultad de Odontología de la UC, coordinadora de la cátedra de Fisiología General y miembro de la Comisión Docente del Departamento de Ciencias Morfo funcionales de la UC.
Revisión médica por:
Graduada en Odontología y Diplomada en Estética Dental. Posee una dilatada experiencia en atención de pacientes en odontología general y estética, tanto en el área pública como en el sector privado. A lo largo de su carrera profesional ha ejercido como dentista en diversas áreas metropolitanas.
Referencias