¿Realmente es necesario usar hilo dental? Es la pregunta del millón en torno al cuidado bucodental que muchos se hacen. La seda dental es un tema que genera debate, y encuentra defensores y detractores.
Es cierto que hoy en día han aparecido otros productos como los cepillos interdentales o irrigadores bucales que aparentemente cumplen la misma función. Pero en Dentaly, al igual que la inmensa mayoría de odontólogos, somos defensores acérrimos del hilo dental y creemos que es importante señalar sus beneficios.
A continuación compartiremos algunos estudios y artículos sobre la eficacia del hilo dental, y te explicaremos cuál es la manera correcta de utilizarlo. Si te interesa prevenir enfermedades bucodentales y lucir una sonrisa atractiva, te recomendamos que sigas leyendo. Pero antes…
Table of contents
Un poquito de historia


¿Es lo mismo hilo y seda dental? Sí. De hecho, creemos que la explicación histórica de sus orígenes tiene que ver con el hecho de que siga llamándose también “seda dental”.
¿Creías que el hilo dental era un invento moderno? Pues no, incluso este sencillo instrumento tiene una historia detrás.
El hilo dental es una técnica de higiene que data desde 1815, cuando un dentista de Nueva Orleans le empezó a recomendar a sus pacientes que limpiaran entre sus dientes con hilo de seda. Como sucede con muchas innovaciones, al comienzo sus primeras utilizaciones fueron más rudimentarias.
Con el transcurso del tiempo, sucesivas compañías iniciaron su propia fabricación y perfeccionamiento del producto. Pero no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que su utilización realmente se consolidó.
Hilo dental: ¿para qué sirve?
Su función es ayudar el trabajo del cepillado, eliminando los restos de comida que con el tiempo desarrollan la placa bacteriana.
El hilo dental es un conjunto de filamentos de plástico o nylon agrupados de manera cilíndrica y que forman un hilo resistente. El grosor del hilo dependerá de lo estrecho o amplio que sea el espacio entre los dientes, ya que debe ser capaz de meterse entre ellos para raspar o pulir la suciedad acumulada.
Uno de los principales beneficios del hilo dental, señalados por quienes aconsejan su uso, es que al permitir la limpieza de esos huecos inaccesibles al cepillo, ayuda notablemente a prevenir la aparición de caries interdental y enfermedades de las encías.
Lamentablemente, solo el 59% de los españoles usan hilo dental.
Hilo Dental sí o no
Actualmente es difícil encontrar a un profesional del área de salud dental que no recomiende incorporar el hilo dental a los hábitos cotidianos de higiene. Pero nunca se aconseja que éste sustituya al cepillado: siempre debe adoptarse como un complemento al cepillo dental.
La American Dental Association afirma que la limpieza interdental es esencial en el cuidado de la salud de la boca, para prevenir la aparición de caries y enfermedades de las encías.
Sin embargo, debemos mencionar que hoy en día empiezan a aparecer voces discordantes a la necesidad de implementar el hilo dental, y la efectividad de sus resultados. En este artículo publicado en agosto de 2016, la BBC menciona que de acuerdo a la Associated Press no existen pruebas lo suficientemente fiables que respalden los beneficios de usar seda dental.
Algunos medios de información han empezado a hacerse eco de este debate, y si bien las voces discordantes se basan en los mismos análisis de la Associated Press, hasta el momento no parece haber pruebas tampoco de que el uso del hilo dental sea contraproducente.
Lo que estos estudios están poniendo en duda es si realmente ayuda a prevenir la formación de caries, pero no significa que no tenga otros beneficios, como el de eliminar los restos de comida entre los dientes.
De todos modos, se trata de una minoría la que pone en duda su eficacia, y un debate todavía inmaduro. La gran mayoría de los especialistas en salud dental, siguen aconsejando su uso.
Como ya no se trata sólo de una seda común y corriente, la diversidad de hilos dentales disponibles puede marearnos al momento de ir a comprar uno. Si quieres estar bien informado y no pagar de más por algo que no necesitas, sigue leyendo.
¿Cómo usar el hilo dental?
No te preocupes, no eres la única ni la primer persona en preguntarte cómo utilizar el hilo dental. Hasta los instrumentos más simples tienen su truco, y en lo que respecta a salud dental, es mejor estar seguros. Por más sencillo e intuitivo que parezca el procedimiento, tiene una técnica para lograr los mejores resultados, y no lastimarnos.
Para utilizar el hilo dental adecuadamente, sólo debes seguir estos 5 pasos:
- Parte un trozo de unos 43cm-50 cm y enrolla cada extremo al dedo medio de cada mano. De este modo dejas libre unos 5 cm que debes sujetar firmemente con los dedos pulgares, para deslizar la seda entre tus dientes.
- Al introducir el hilo en el espacio interdental, hazlo con delicadeza para no dañar las encías.
- Realiza movimientos suaves en forma de C contra la superficie lateral, rodeando el diente y en ambas direcciones, para arrastrar todos los restos de comida. ¡Recuerda no presionar el hilo sobre la encía!
- Al retirar el hilo, hazlo despacio y moviéndolo de atrás hacia adelante, mientras lo alejas de la encía. Así evitarás que se quiebre o deshilache.
- A medida que el trozo de hilo va ensuciándose, vas desenrollando la parte restante sujeta a tu dedo anular y repites los mismo movimientos en el resto de las piezas dentales.
Una vez que hayas finalizado en cada cuadrante de la boca (sin olvidarte de limpiar la parte de atrás de los dientes del fondo) debes desechar el hilo dental. A diferencia del cepillo o un irrigador, éste no es reutilizable.
Ten en cuenta que si nunca has usado la seda dental, las primeras veces vas a sentir molestias o incomodidad, y hasta es posible que al incorporar este cambio en tu rutina de higiene, las encías te sangren. Si despues de una semana el sangrado no se ha cortado, entonces deberías acudir a tu dentista ya que podría tratarse de una gingivitis.
Un último consejo: enjuágate la boca al final para eliminar toda la suciedad que se haya desprendido del raspado interdental.
En el caso de que no te hayamos dado la mejor explicación, a continuación te dejamos un vídeo que grafica de manera más clara cuáles son los pasos y de qué modo seguirlos:
Tipos de hilo dental
Uno de los puntos positivos de contar con una selección amplia de hilos dentales es que podemos elegir el que más se adapte a nuestra dentadura, o a nuestra preferencia. Pero muchas veces tener tantas opciones nos genera confusión y al final no llevamos ninguno.
Para que tengas toda la información necesaria respecto de cada tipo de hilo dental, en este apartado te contaremos sobre las características esenciales que encontrarás en el mercado.
Hilo y seda dental
Empecemos por distinguir las categorías. Dijimos que hilo y seda dental son lo mismo, pero ¿sabes cuál es la diferencia entre hilo y cinta dental?
- El hilo dental es el hilo tradicional, con diseño cilíndrico. Esta forma redondeada es la que le permite introducirse con más facilidad en los espacios interdentales. Son los que más comúnmente hallaremos en cualquier tienda o farmacia. Este tipo de hilo dental es el adecuado para personas que no tienen espacios demasiado grandes entre un diente y otro.


- La cinta dental por el contrario tiene una superficie aplanada y más amplia. Su uso suele estar recomendado para pacientes con espacios interdentales más anchos de lo normal. La forma plana hace que dañe menos las encías.
En los casos en los que los dientes estén realmente muy separados entre sí, puede llegar a recomendarse utilizar un cepillo interdental.
Hilo dental Super Floss
El hilo dental Super Floss está hecho de seda, especialmente diseñado para pacientes con ortodoncia o puentes fijos. Como el hilo dental habitual podría ser muy complicado o poco eficiente de utilizar en estos casos, el Super Floss tiene características especiales para hacerlo más funcional.
Consta de 3 partes distintas:
- Zona rígida: permite introducirlo debajo del puente o de los brackets
- Zona esponjosa: para eliminar la acumulación de placa bacteriana
- Zona de seda sin cera: para usar en el resto de los dientes
Hasta ahora, hemos explicado las 3 grandes categorías de hilos dentales. Luego existen otros aspectos o componentes que lo harán más específico y desde luego también harán que su precio varíe.
Según el material de fabricación
- Multifilamentos: Como lo dice el nombre, éste hilo dental está formado por múltiples filamentos o hebras de nylon. Puede encontrarse con o sin cera (nos detendremos en este aspecto a continuación) y hasta podemos elegir el sabor que más placentera haga la tarea de limpieza. Son los más económicos pero también los que más fácilmente se deshilachan o se parten. Pueden ser efectivos igual si sabemos cómo usarlo y si realizamos los movimientos con delicadeza.
- Monofilamento: Sí, has deducido correctamente. Se trata de un hilo dental que al contrario del anterior, consiste en un solo filamento. Por lo general es más resistente y no suele deshilacharse. Es más caro pero tiende a ser más fácil de deslizar entre los dientes, en especial cuando hay poco espacio entre ellos.
¿Hilo dental con o sin cera?
Una de las dudas más frecuentes cuando estamos frente a la góndola de higiene dental es ¿Hilo dental con cera o sin cera? La respuesta es bastante simple, depende más que nada de cuán apretados o separados estén nuestros dientes.
Lo que la cera permite principalmente es que el hilo dental se deslice con más facilidad y que no se deshilache. Como la cera mantiene los filamentos agrupados, es más difícil que se abran al rozar la superficie interdental.
Es decir, que el hilo dental con cera es recomendado para personas que tengan poco espacio entre un diente y otro. No sólo será más sencillo utilizar la seda y lograr una higiene efectiva, sino que además el hilo dental no tendrá que ser reemplazado con frecuencia debido a la desfilamentación.
No existe realmente una diferencia de calidad entre ambos tipos, sus resultados dependerán de nuestra estructura dental, y por supuesto, de nuestra destreza al utilizarlo.
¿Hilo dental con flúor o sin flúor?
Como desarrolla el artículo de El Diario está comprobado que el flúor previene la aparición de caries y ayuda a recomponer el esmalte dental.
Pero como todo, el exceso de flúor es perjudicial. Una de sus consecuencias es la fluorosis dental, que además de manchar los dientes inhibe la capacidad de las piezas dentales de absorber el calcio.


Por esta razón, la mayoría de los dentistas no recomiendan su empleo en niños menores de 8 años, ya que los dientes todavía están formándose y el calcio es fundamental.
Actualmente ninguna de las pastas dentales e hilos dentales para adultos que encontramos en el mercado contienen una elevada concentración de flúor, así que realmente no debemos preocuparnos.
Algunos profesionales sostienen que el agregado de flúor no es necesario, y otros que es un buen aliado. En todo caso, la decisión será nuestra. Lo que vale la pena remarcar es que el flúor no tiene la efectividad del hilo dental.
Lo mismo sucede con el sabor. Un hilo dental saborizado no mejora la calidad de la limpieza bucal, pero sí puede motivarnos a incorporar o sostener el hábito. Especialmente en los niños, un hilo dental con sabor quizás les haga la tarea más atractiva.
Las marcas de hilo Dental más populares de España
En España uno de los hilos dentales más famosos es de la cadena de supermercados Mercadona: Deliplus. Es la marca de seda dental que podemos conseguir en Mercadona y lo mejor de todo, a un precio muy competitivo.
Varios usuarios recomiendan optar por esta opción, y destacan la relación calidad-precio. Algunos afirman que “tiene mejor calidad que la cinta de la marca más cara” o que lo ven “tan bueno como los hilos dentales más caros“
Si tienes brackets de metal o Invisalign, probablemente tu odontólogo te haya sugerido incorporar la seda dental para lograr una limpieza que llegue a todos los recovecos. Al tener más espacio entre los dientes, hay mayor acumulación de bacterias y restos de comida, y con ello la aparición de caries.


Además, al colocar un aparato fijo sobre la dentadura, inevitablemente la tarea de limpieza dental se hace más difícil.
Según comparten algunos pacientes que llevan un tratamiento con Invisalign, el hilo dental con cera de Mercadona puede ser una buena alternativa para quienes llevan ortodoncia. No sólo es económico, sino que también puede durar más de un mes.
Preguntas frecuentes
¿El hilo dental se usa antes o después del cepillado?
Teniendo en cuenta que hoy en día la mayoría de los profesionales sigue recomendando el uso de hilo dental es normal que nos preguntemos si hacerlo antes o después del cepillado conlleva alguna diferencia.
La respuesta aparentemente es no. No importa si lo hacemos antes o después mientras utilicemos el hilo dental, y mientras realicemos la tarea con detenimiento y atención. No es necesario seguir una secuencia, pero sí dedicar algo de tiempo.
¿Cuántas veces al día debemos usar el hilo dental?
La mayoría de los dentistas seguramente coincide en que lo ideal es hacerlo después de cada comida, junto a una adecuada técnica de cepillado.


Algunos especialistas responden lo mismo que hemos explicado anteriormente. No importa mucho cuándo ni cuántas veces, siempre y cuando lo hagamos minuciosamente.
Lo cierto es que en la vida cotidiana a veces no tenemos el tiempo o la energía para hacerlo tras cada comida. Lo que se recomienda, es que lo hagamos al menos una vez al día, cuando menos esfuerzo nos requiera invertir unos minutos más a la tarea de higiene bucodental.
¿Los niños deben usar hilo dental?
Los niños también deben usar seda dental. Si bien cuando son demasiado pequeños serán los padres o adultos quienes lo harán por ellos, a partir de los 11 años es bueno que ya hayan incorporado el hábito.
Recuerda que lo desarrollado en este artículo no pretende ni debe ser una indicación médica. Siempre debes hablar primero con tu dentista antes de tomar cualquier decisión respecto a tu salud dental. El especialista será quien mejor sabrá que recomendarte para tus características y necesidades.
Mouth Healthy: Usar Hilo (Seda) Dental. Consultado el 04 de diciembre de 2021.
Mouth Healthy: 5 Pasos para Usar la Seda Dental con Precisión. Consultado el 04 de diciembre de 2021.
BBC: ¿Realmente sirve pra algo utilizar hilo dental? Consultado el 04 de diciembre de 2021.