En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

¿Qué son los implantes corticales? Cuándo y cómo se colocan, precio y sus ventajas

Escrito por Dr Luis Maita

¿Tienes poco hueso y no eres candidato para los implantes convencionales?

La falta de hueso ya no es un problema y hoy te contaremos la mejor solución.

En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre los implantes corticales: qué son, cuándo y cómo se colocan, su precio y los beneficios que obtienes gracias a ellos.

Implantes corticales: una solución ante la pérdida ósea

La pérdida de hueso, es uno de los principales problemas que ocurren por no atacar a tiempo los problemas bucodentales. A medida que nuestra edad avanza, se va perdiendo la densidad ósea. Además, si no ponemos remedio a nuestros problemas dentales, esta pérdida se acelera.

Buscando una solución a tiempo, la pérdida de las piezas dentales se puede sustituir por implantes tradicionales. Si esto no es así, no pierdas la esperanza, hoy en día se pueden utilizar los implantes corticales, aun cuando la pérdida ósea es importante.

¿Qué son los implantes corticales?

Implantes corticales

Los implantes corticales representan una innovación en el campo de la implantología odontológica. Son unas placas finas de titanio, que se hacen a la medida de cada persona y se anclan con tornillos de titanio en el hueso cortical.

Este tipo de implante se adapta a cualquier paciente, incluso si se ha perdido el hueso necesario para utilizar los implantes tradicionales. Esto se consigue gracias a que la placa o férula, se fija en la zona cortical, que es la zona más densa de la mandíbula o el maxilar superior.

La férula se fija perfectamente en la mandíbula o el maxilar superior. Esto sucede porque es altamente moldeable y adaptable a la estructura ósea de cada persona, lo que asegura el éxito de la implantación cortical.

¿Cuándo se colocan los implantes corticales?

Los implantes corticales están indicados principalmente en personas que han perdido la mayoría de la densidad ósea, tanto en altura, como en ancho del hueso, y ,por lo tanto, no se pueden usar implantes tradicionales.

Pero la última palabra la tiene tu odontólogo, por lo tanto, es necesario que acudas a tu profesional. Él cual te aconsejara la mejor opción y el tratamiento adecuado para tu caso.

¿Precio del implante cortical?

Un implante dental puede costar entre 1.200 € y 1.500 €, pero el precio de los implantes corticales puede variar de un paciente a otro dependiendo del caso. 

Consulta con tu odontólogo, para identificar correctamente tus necesidades y conocer el presupuesto de la implantación cortical.

¿Cómo se colocan los dispositivos corticales?

Como se coloca el implante cortical

A pesar de parecer un proceso complejo, es relativamente sencillo y poco invasivo. Se realiza una pequeña intervención para fijar el implante y colocar la prótesis provisional, la cual se sustituirá al cabo de unas semanas. 

El procedimiento se realiza bajo sedación consciente, para evitar cualquier molestia durante la intervención. No se utiliza bisturí, ni puntos, por lo tanto el sangrado es ausente o nulo. 

Las mucosas se perforan con las fresas, para minimizar el trauma, evitar el sangrado y disminuir la inflamación, sin necesidad de abrir la encía. Así evitamos la colocación de puntos de sutura. 

Gracias a la sencillez del procedimiento, es una opción recomendada para las personas que tienen miedo a las operaciones más complejas.

Ventajas de los implantes corticales

Poder hablar y comer de forma natural ya es un gran avance, pero vamos a conocer otras ventajas de los implantes corticales a continuación:

  • Es un tratamiento no invasivo.
  • Están diseñados de forma personalizada, se adaptan perfectamente a tu boca.
  • Son implantes de carga inmediata, es decir, desde el primer día tendrás dientes nuevos, ya que se coloca una prótesis provisional fija sobre los implantes.
  • Se consigue una buena estética dental.
  • Son tan buenos como los implantes tradicionales.
  • La gran mayoría de las personas pueden utilizar los implantes corticales, incluso sin necesidad de injertos óseos. 
  • La implantación se puede realizar en el mismo momento de la extracción o en extracciones previas. 
  • La prótesis definitiva está fabricada de zirconio o un metal noble recubierto de porcelana de primera calidad. 
  • Se puede sustituir desde una sola pieza dental, hasta la totalidad de ellas.
  • Son una alternativa a procedimientos quirúrgicos más complejos e incómodos, como la elevación del seno maxilar, los injertos óseos o la distracción alveolar. 
  • El postoperatorio es más rápido y cómodo que en otros procedimientos quirúrgicos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se fabrican los implantes corticales?

Para la creación de los implantes corticales, son necesarios algunos estudios radiológicos o escaneos de la cavidad oral. En principio se crea un modelo virtual, donde se proyectan los posibles resultados, para crear implantes y prótesis a la medida.

Además, el odontólogo podrá mostrarte, mediante las imágenes digitales, cómo se realiza el procedimiento y el acabado final antes de realizar la cirugía.

¿Tendré dentadura fija con el implante cortical?

A diferencia de las dificultades que acarrean las prótesis móviles al comer y al hablar (rozaduras, inestabilidad, etc.), los implantes corticales consiguen devolverte de forma definitiva la estética deseada y la funcionalidad fija y duradera de tus dientes.

¿Los implantes corticales permiten hablar y masticar bien?

Con los dispositivos corticales recuperarás totalmente la masticación sin preocuparte de que pueda caerse la prótesis. Además, te sentirás más natural al hablar, sin ningún tipo de limitación.

Mantenimiento de implante cortical

¿Qué tipo de mantenimiento deben tener tus implantes corticales? 

El mantenimiento comienza desde el primer día con una buena higiene bucal, ya que existen una gran cantidad de bacterias. Éstas aumentan después de cada comida, por lo que es importante que posteriormente realices el cepillado de los dientes para eliminar restos de alimentos. 

Pero, el cepillado no consigue limpiar tu boca al completo. Debes usar hilos dentales especiales para limpiar la zona entre los dientes de la prótesis y el implante, y así evitar la proliferación de bacterias en esta zona.

¿Cuándo debo acudir al odontólogo para revisar los implantes corticales?

Es importante que acudas a tu consulta odontológica cada 6 meses, para evaluar la integridad de las encías y la funcionalidad del implante cortical y la prótesis.

Al principio, estas consultas pueden ser más frecuentes, dependerá de las indicaciones de tu odontólogo.

¿Cuál es la zona cortical del hueso?

Representa la zona más densa de nuestra estructura ósea dental, por lo que sufre menos reabsorción ósea con el paso de los años. Es en esta zona donde se fijan los implantes corticales.

¿Cuánto tiempo se tarda en colocar un implante cortical?

Actualmente, con una buena planificación y con un cirujano experimentado, la colocación de un implante cortical se debería realizar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la dificultad de cada caso.

¿Qué son los implantes corticales? Cuándo y cómo se colocan, precio y sus ventajas
5 (100%) 2 voto[s]


Autores y coautores del artículo
Médico cirujano y redactor de contenido médico y de salud. Con años de experiencia en la redacción de contenido especializado en medicina y salud en general.
Referencias

Scielo: Osteología: relevancia de conceptos médicos en el ámbito odontológico. Consultado el 28 de mayo de 2022

Scielo: Distracción osteogénica alveolar. Consultado el 28 de mayo de 2022