Cuando se trata de someterse a una cirugía de implantes dentales, una de las preguntas más populares que los pacientes hacen es: ¿qué puedo comer después de un implante dental? En este artículo te mostramos algunas recetas blandas para implantes dentales muy fáciles de preparar y, más importante, de masticar. Échale un vistazo a la lista de comidas blandas y pon atención a los alimentos que debes evitar para no interferir con la recuperación.
Table of contents
¿Cuál es el tiempo de recuperación de los implantes dentales?
No hay un tiempo de recuperación establecido para todos los pacientes con implantes dentales. Esto depende de la cantidad de dientes extraídos e implantados, si el hueso está lo suficientemente sano como para que los implantes se adhieran, además de las diferencias individuales de cada paciente.
Si te sometes a un procedimiento de colocación de implantes simple, es probable que experimentes poca hinchazón o molestias después de la cirugía, y los síntomas deberían desaparecer después de una semana. El implante, por otro lado, suele tardar entre uno y tres meses en sanar e integrarse completamente con el hueso, aunque en algunos casos la osteointegración puede tomar hasta seis meses.
Después de una semana o diez días, deberías poder volver a tu dieta habitual. No obstante, en algunos casos los pacientes deben continuar con una dieta de comidas blandas por varias semanas.
¿Qué puedo comer después de un implante dental?


Los primeros días después de la cirugía, querrás limitarte a las comidas líquidas si es posible. Esto incluye sopas suaves, caldos y consomés caseros, jugos, batidos, bebidas protéicas y alimentos de este tipo. Trata de evitar las bebidas y frutas cítricas ya que esto puede irritar las heridas y además son propensas a dañar el esmalte dental.
Los cereales cocidos son algunas de las recetas blandas para implantes dentales más nutritivas y fáciles de preparar. Considera por ejemplo la avena con arándanos finamente picados, sémola con queso derretido o crema de trigo con una pizca de mantequilla y canela.
Una excelente opción para el desayuno son los huevos revueltos con queso y también se pueden preparar cocidos o de cualquier otro modo. No solo es delicioso y fácil de masticar sino que también tiene muchos beneficios nutricionales para la salud bucal.
Los vegetales como las patatas, batatas o zanahorias se pueden convertir fácilmente en recetas de comidas blandas para no masticar. Solo hay que hervirlos, triturarlos, agregar leche, mantequilla y sal y listo: tienes tres purés distintos.
Las verduras de hojas verdes como la col rizada o la espinaca son fáciles de masticar cuando se cocinan hasta obtener una textura suave y son abundantes en calcio, que es uno de los principales nutrientes para la salud de los dientes. Prueba saltear col rizada y/o espinaca en mantequilla o aceite de oliva para obtener un alimento nutritivo y facil de masticar.
Si eres un amante de la carne, no tienes por qué olvidarte de ella. Busca recetas blandas para implantes dentales con carnes tiernas: pollo, pavo y pescados como el salmón, bacalao o fletán. Estas son algunos de los alimentos y recetas de dieta blanda que puedes probar:
- Compota de manzana
- Bananas
- Brócoli horneado
- Zanahorias al vapor
- Huevos revueltos
- Pescado
- Pasta
- Arroz
- Carne molida
- Humus
- Helado
- Gelatina
- Puré de patatas
- Albóndigas
- Sopa de pollo
- Polenta
- Risotto
- Smoothies
- Tofu
- Yogur


¿Qué alimentos debo evitar?
Una vez que estas maravillas de la medicina están completamente integradas en tu mandíbula, te darán la fuerza de masticación para comer todas tus comidas favoritas, tal como tus dientes naturales lo harían. Sin embargo, es fundamental evitar ciertos alimentos durante las primeras semanas después de su colocación para evitar que el tratamiento fracase.
En las primeras 24 horas después de la cirugía se recomienda que no comas ni bebas nada caliente. Los alimentos y bebidas calientes pueden aumentar el sangrado. Trata de no comer nada que tengas que masticar. Después de uno a tres días deberías poder comenzar a introducir gradualmente alimentos y bebidas calientes, siempre que no causen ninguna molestia.
Para evitar dañar el implante y retrasar el tratamiento, evita estos alimentos durante al menos una semana después de la cirguía:
- Alimentos duros, como carne de vaca y verduras crudas
- Comidas crujientes, como palomitas de maíz y chips de patata
- Alimentos pegajosos, picantes o ácidos.
- Líquidos y comidas demasiado calientes
Después de una semana, deberías poder comenzar a introducir recetas blandas para implantes dentales que requieren una pequeña cantidad de masticación: pescado, pollo, verduras bien cocidas, etc. Trata de evitar alimentos duros que requieran mucho esfuerzo para masticar durante las primeras dos semanas o hasta que no sientas molestias.


Consejos útiles tras una cirugía de implante dental
- Evita fumar o consumir bebidas alcohólicas ya que esto puede complicar y retrasar la recuperación.
- Es recomendable enjuagar la boca con agua con sal tras el implante dental. Mezcla 1 cucharadita de sal en un vaso de agua fría y continúa enguajando con el agua salada 3 veces al día. Espera al menos 24 horas después de la cirugía para comenzar a usar esta mezcla.
- Sigue siempre las instrucciones post-operatorias del especialista. Es posible que tu dentista te diga que evites cepillarte los dientes y usar enguaje bucal al principio, o quizá solo debas evitar cepillar el área intervenida.
- Aplica una compresa helada a la mandíbula durante 30 minutos, retírala durante 20 minutos y repite. Esto te puede ayudar a reducir la hinchazón durante las primeras 24 horas después de la cirugía.
- Si la hinchazón no disminuye o empeora después de unos días, o si notas pus o tienes fiebre, ponte en contacto con tu dentista inmediatamente.
- Evita las bebidas carbonatadas, no bebas de una pajita e intenta no escupir durante unos días, ya que esto puede alterar los coágulos de sangre de las heridas.
Recetas blandas para implantes dentales
Estas son algunas recetas blandas para implantes dentales que puedes probar una vez hayas superado los primeros días de dieta líquida:
Sopa cremosa de patata


Ingredientes
- 6 tazas de patatas peladas y picadas en cuadros
- 1 1/2 tazas de cebolla picada
- 1 1/4 tazas de zanahoria picada
- 1 taza de apio o celeri picado
- 2 latas (420 ml cada una aproximadamente) de caldo de pollo
- 1/3 taza de mantequilla
- 1/3 taza de harina de trigo
- 2 1/2 tazas de leche
- 1/2 taza de crema agria
Instrucciones
- Combina las patatas, zanahorias, céleri y cebollas con el caldo de pollo en una olla grande y sazona con sal al gusto
- Cubre la olla y deja hervir a fuego medio-alto
- Una vez que hierva, reduce el fuego a medio y continúa cocinando durante unos 15 a 20 minutos más, hasta que las patatas estén muy suaves.
- Mientras tanto, en una cacerola mediana derrite la mantequilla a fuego medio, agrega la harina y cocina por un minuto para hacer un roux.
- Agrega la leche mientras bates constantemente el roux hasta que la mezcla comience a espesarse.
- Cuando las patatas estén blandas, agrega la mezcla de leche espesa, la crema agria y revuelve.
- Sirve la sopa caliente y agrega toppings como queso cheddar, beicon o cebolla verde.
Sopa de pollo y fideos


Ingredientes
- 8 tazas de caldo de pollo
- 1 pechuga de pollo
- 120 gr de fideos de huevo
- 2 zanahorias medianas picadas
- 2 tallos de apio o céleri picados
- 1 cebolla picada
- 1 cucharada de perejil fresco
- 1 cucharadita de tomillo
Instrucciones
- Combina el caldo de pollo y el tomillo en una olla grande y deja que hierva
- Una vez que hierva, reduce a fuego medio, agrega la pechuga y deja que se cocine durante unos 15 minutos o hasta que esté completamente cocida
- Retira el pollo y agrega las zanahorias, cebolla y céleri. Cocina durante unos 10 minutos
- Agrega los fideos y cocina durante 10 minutos más o siguiendo las instrucciones del empaque, hasta que estén al dente
- Desmenuza el pollo con un tenedor y agrega a la olla
- Agrega el perejil y sazona con sal al gusto (no se recomienda usar pimienta debido a que puede irritar la boca)
Sopa vegana de calabaza


Ingredientes
- 6 tazas de calabaza pelada y picada
- 1 taza de cebolla picada
- 1/2 taza de puerros picados
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 hojas de laurel
- 1/2 cucharadita de albahaca
Instrucciones
- Calienta el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio
- Agrega las cebollas y los puerros picados. Cocina unos minutos hasta que la cebolla se vuelva transparente
- Agrega la calabaza picada y cubre con agua o caldo de vegetales
- Agrega las hojas de laurel, la albahaca y sal al gusto
- Deja hervir durante unos 20 minutos o hasta que la calabaza esté completamente blanda
- Retira y procesa las calabazas, cebollas y puerros en una licuadora o procesador de alimentos junto con el caldo de cocción. La cantidad de caldo depende de tu gusto: si quieres una sopa espesa y cremosa, agrega poco caldo; si te gusta más líquida, agrega más caldo.
Salmón horneado


Ingredientes
- 1 filet de salmón
- 3 dientes de ajo finamente picado
- 1/4 taza de perejil fresco picado
- 1/2 taza de queso parmesano rallado
Instrucciones
- Precalienta el horno a 150º C
- Cubre una bandeja para honear con papel encerado para hornear
- Cubre el salmón con la mezcla de ajo, perejil y queso y colócalo en la bandeja
- Cubre bien el salmón con otro papel encerado y hornea por 10 minutos
- Descubre el salmón y regrésalo al horno sin tapar durante 10 minutos o hasta que marque 45º C con un termómetro interno
- Deja reposar 5 minutos y sirve
Ensalada de atún y judías blancas


Ingredientes
- 350 gr de judías blancas cocidas
- 300 gr de atún enlatado
- 1/2 cebolla morada picada
- 1/2 taza de cebolleta picada
- 1/3 taza de perejil fresco picado
- 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
- 1 limón
- 1/2 cucharadita de sal
Instrucciones
- En un tazón grande, combina las judías, el atún, la cebolla y la cebolleta
- En una tazón pequeño combina el aceite de oliva, el jugo del limón y la sal para crear el aderezo
- Agrega el aderezo y el perejil a la ensalada
- Revuelve gentilmente hasta que esté bien mezclado
- Prueba y agrega más sal de ser necesario
Mac & Cheese de coliflor


Ingredientes
- 1 coliflor pequeño (500 gr aprox.) limpio y picado en floretes
- 2 tazas de macarrones
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharada de harina
- 1 taza de leche
- 1 cucharadita de mostaza dijon
- 1 1/4 taza de queso cheddar
- 1/4 taza de pan rallado
Instrucciones
- Precalienta el horno a 200º C
- Cocina los trozos de coliflor en agua hirviendo durante 10 minutos o hasta que estén blandos
- Escurre y licúa el coliflor
- Cocina la pasta siguiendo las instrucciones hasta que esté al dente
- Derrite la mantequilla en una cacerola y agrega la harina para hacer un roux
- Revuelve constantemente durante dos minutos y agrega la leche poco a poco mientras sigues batiendo hasta que la mezcla espese
- Retira del fuego y agrega la mostaza y 1 taza del queso cheddar
- Agrega el puré de coliflor a la salsa y revuelve bien
- Agrega la salsa a la pasta escurrida y mezcla bien
- Transfiere a una fuente o bandeja grande para hornear
- Espolvorea con el queso restante y el pan rallado
- Hornea durante aproximadamente 20 minutos, hasta que la parte superior esté dorada
West Chester Dental Group: 6 Meals to Eat After Dental Implant Surgery. Consultado el 28 de agosto de 2021.