¿Alguna vez has sentido sensibilidad dental al tomar alimentos fríos o calientes? ¿Comerte un helado se ha convertido en una pesadilla? ¿Sientes molestias en los dientes al tomar bebidas muy frías o calientes?¿Has sido diagnosticado de hipersensibilidad dental?
En Dentaly.org hemos preparado un artículo donde te explicamos todo sobre cuánto dura la sensibilidad dental, cuáles son las causas más comunes de los dientes sensibles y qué puedes hacer para tratar esta afección. También te daremos recomendaciones para prevenirla y te sugeriremos algunos tratamientos para disminuir la sensibilidad dental.
Si la respuesta es afirmativa y sufres sensibilidad en los dientes, no te preocupes. Sentir los dientes destemplados después de una actividad cotidiana como comer o cepillarte es afección odontológica que le ocurre a más gente de la que creemos.
Table of contents
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental es una respuesta exagerada de los dientes a estímulos externos y actividades cotidianas que genera dolor y molestias.


Para la mayoría de las personas que han sido diagnosticadas de sensibilidad dental, realizar algunas actividades diarias como cepillarse los dientes y comer alimentos muy fríos o calientes, puede convertirse en toda una tortura.
Muchos evitan la rutina del cepillado por temor a que se pueda desencadenar un intenso dolor. Y cuando no te cepillas cuidadosamente, eres más vulnerable a las caries y enfermedades de las encías.
La sensibilidad dental, también conocida como hipersensibilidad dentinaria, es una afección bastante común. De hecho, se cree que puede llegar a afectar al 57% de la población. La mayoría de los casos se presentan entre los 20 y los 50 años. Puede aparecer y desaparecer en diferentes lapsos de la vida.
Afecta tanto a la corona del diente como a las partes de la raíz, que por alguna razón se exponen al exterior. Normalmente se desarrolla como resultado de la retracción de las encías o el desgaste del esmalte. Esta molestia varía entre un leve dolor esporádico o uno más fuerte y frecuente.
Pero puedes estar tranquilo: la irritación causada en la pulpa por una hipersensibilidad dental no causa daño permanente al nervio del diente.
¿Cuándo se produce la sensibilidad dental?


La sensibilidad se produce cuando la dentina —el tejido que se encuentra debajo del esmalte— queda expuesta a estímulos externos.
La dentina es un tejido poroso. Está compuesta por una gran cantidad de canales microscópicos, llamados túbulos. Estos túbulos constituyen una vía de comunicación entre el esmalte y el centro del diente, la pulpa dental.
Cuando los túbulos de la dentina quedan expuestos, determinados factores o desencadenantes externos (como los alimentos o bebidas frías, calientes, ácidas o dulces) activan una respuesta nerviosa exagerada que genera dolor.
Esto provoca el característico dolor punzante de la sensibilidad dental, algo que muchos describen como una sensación muy intensa.
¿Cuáles son las causas de la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental puede aparecer cuando la dentina queda expuesta como resultado de:
1. Desgaste del esmalte:
El esmalte es el tejido más duro del cuerpo humano. Forma la superficie exterior de los dientes y los protege. Con el tiempo, y en presencia de factores agravantes, esta capa puede desgastarse y dejar expuesta la dentina, el tejido que se encuentra debajo del esmalte.
Al exponerse la dentina, los múltiples túbulos que contiene se convierten en vías que comunican el exterior del diente con la pulpa. La reacción de la pulpa a los cambios de temperatura, ocasionados por los alimentos o el cepillado, puede provocar sensibilidad dental.
2. Retracción de las encías:
La retracción de encías, también conocida popularmente como cuellos descubiertos, es una de las principales causas de la sensibilidad dental. Puede desencadenarse si te cepillas muy fuerte o más veces de lo necesario o si sufres una enfermedad de las encías como gingivitis o periodontitis. También tiende a aumentar con los años.
La retracción de la encía deja al descubierto la raíz del diente, que no tiene esmalte que la proteja, exponiendo la dentina y, siguiendo la misma lógica del caso anterior, produciendo sensibilidad dental.
Las motivos más comunes que pueden dar como resultado la retracción de la encía o el desgaste del esmalte de los dientes son las siguientes:


- Hacer demasiada fuerza al cepillarse los dientes o usar un cepillo con cerdas muy duras.
- Limpiezas dentales o tratamientos odontológicos.
- Debilitamiento de la estructura dentaria por rechinamiento dental (bruxismo) o fracturas.
- Los puntos de contacto defectuosos en una prótesis removible y los aparatos ortodónticos pueden producir abrasión o erosión (pérdida de superficie dental).
- También puede producirse sensibilidad dental de repente de forma temporal, tras un tratamiento de blanqueamiento dental profesional o sensibilidad dental después del tallado. Sin embargo, en la mayoría de los casos desaparece poco tiempo después de finalizar el tratamiento.
- Sensibilidad dental tras empaste dental, sucede lo mismo, pasado un tiempo tiende a desaparecer.
Si presentas algún síntoma de sensibilidad dental, visita a tu dentista de inmediato para una evaluación adecuada, especialmente si el dolor y sensibilidad en los dientes es contínuo.
Sólo el odontólogo puede constatar que tienes hipersensibilidad dental y no otro tipo de problema con características similares. Ten en cuenta que los dolores de los dientes pueden tener muchas causas que sean diferentes a la sensibilidad en los dientes, y si no son tratadas a tiempo pueden desencadenar problemas más delicados para tu salud oral.
Además tu dentista podrá indicarte cuánto dura la sensibilidad dental que te está pasando en ese momento, e incluso opciones de remedios que te puedan quitar la sensibilidad dental.
¿Cómo prevenir la sensibilidad dental?
Definitivamente: el mejor tratamiento es la prevención.
Ten en cuenta que hay algunas actividades cotidianas desencadenantes que producen el dolor punzante típico de los dientes sensibles:
- Respirar aire frío.
- Cepillarse los dientes.
- Los alimentos o bebidas frías.
- Los alimentos o bebidas calientes.
- Ingerir alimentos azucarados, ácidos o pegajosos.
Si sufres de sensibilidad dental puedes disminuir la exposición de la dentina y mejorar los molestos síntomas, realizando algunos cambios simples en tus hábitos diarios. A continuación, te presentamos algunas medidas que te pueden ayudar a prevenir la sensibilidad dental:


- Usa un cepillo dental suave para prevenir la recesión de las encías, el desgaste del tejido dentario y proteger tu esmalte. En el mercado actualmente existen muchas marcas. A continuación te enumeramos un par de opciones que nos gustan bastante : Oral-B Sensitive Clean, Colgate sensitive,
- Cepíllate y usa hilo dental adecuadamente por lo menos una vez al día: así evitas la inflamación y la retracción de las encías.
- Limpia adecuadamente todas las superficies de los dientes: el espacio entre ellos y a lo largo de la línea de las encías.
- Evita consumir alimentos muy fríos o calientes: los cambios de temperatura expanden y contraen la estructura del diente en ocasiones de manera tan brusca que pueden producir dolor.
- Erosión ácida: ten en cuenta que los alimentos ácidos, muy dulces o pegajosos pueden provocar erosión del esmalte y desgaste de los dientes. Las frutas y sus zumos, el té, las bebidas gaseosas, café, el vino, las vinagretas para las ensaladas, y en general cualquier alimento ácido. Procura enjuagarte profusamente con agua justo después de consumirlos, no te cepilles inmediatamente después de comerlos, es el momento en el que los dientes son más propensos al desgaste.
- No te cepilles haciendo mucha presión o con demasiada frecuencia. También puede causar retracción de las encías y debilitar el esmalte exagerar los cuidados. El número de cepillado adecuado al día está entre 2 y 3 veces.
- Evita introducir objetos extraños en la boca que puedan desgastar tus dientes, como lapiceros, tapas, agujas, etc.
- Visita a tu odontólogo por lo menos una vez al año: así él identificará de forma temprana cualquier signo de alarma y te dará las recomendaciones necesarias.
- Si sufres de bruxismo o rechinas tus dientes: consulta también a tu dentista y realízate el tratamiento indicado, así evitarás el debilitamiento de tu esmalte.
¿Cómo diferenciar una sensibilidad dental simple de otro tipo de sensibilidad?
No siempre que tienes sensibilidad en los dientes se origina por una exposición inofensiva de la dentina al exterior del diente. En muchas ocasiones los dolores de los dientes son una alerta de que algo más delicado está sucediendo con tu salud oral.
Sólo una visita a tu dentista te sacará de dudas y podrá aclararte qué afección estás sufriendo. Entre algunos de los problemas que pueden desencadenar un dolor dental, y a los que debes poner la debida atención, están:


Sensibilidad dental por caries
El dolor causado por la caries dental puede parecerse al que causa la sensibilidad dental. La caries se origina cuando los ácidos de los alimentos debilitan y disuelven lentamente el esmalte y la dentina, y se produce una comunicación del exterior con la pulpa dental.
El problema de la caries es que en muchas ocasiones no presenta síntomas hasta alcanzar sus estados más avanzados. Su tratamiento más simple se realiza en las primeras etapas.
Por esta razón debes cepillarse adecuadamente los dientes dos veces al día. Visitar al dentista con frecuencia ayudará a disminuir la incidencia de caries en los dientes y a realizar a tiempo los tratamientos indicados.
Blanqueamiento dental
La mayoría de los pacientes que se realizan blanqueamientos dentales profesionales tienen los dientes sensibles durante y después de haber finalizado los tratamientos. Este tipo de sensibilidad en los dientes es distinta de la sensibilidad dental de la que trata este artículo.
Las sustancias blanqueadoras pueden causar inflamación y sensibilidad temporal. Seguramente tu odontólogo te explicará los síntomas antes de realizarte el tratamiento y te dará instrucciones de cómo tratarla si se presenta. Con los cuidados indicados la sensibilidad dental post blanqueamiento desaparecerá en cuestión de días u horas.
Después de someterse a algún tratamiento dental
En muchas ocasiones es completamente normal que tus dientes presenten algún tipo de sensibilidad un tiempo después de un procedimiento dental. Este tipo de sensibilidad mejora con el tiempo y puede durar de unos días a unos 2 o 3 meses. Si el dolor persiste, o aumenta, lo mejor es visitar a tu odontólogo.
Otras causas
También hay otras causas comunes que pueden desencadenar sensibilidad dental, las principales son:
- Abscesos dentales.
- Dientes agrietados o fracturados.
- Problemas pulpares.
- Enfermedades de las encías.
- Terceros molares o dientes impactados.
Si quieres información más completa sobre el tipo de afecciones que pueden causar dolores en los dientes te sugerimos que visites nuestro artículo sobre dolor dental: en él aprenderás sobre la mayoría de los problemas que pueden causar molestia en tus dientes sus síntomas y tratamientos.
Sensibilidad dental: tratamiento


Lo primero que debes hacer frente a cualquier síntoma de sensibilidad dentaria es consultar a tu dentista para que realice un adecuado diagnóstico. Así entenderás por qué te pudo haber aparecido la sensibilidad dental, qué puedes hacer para tratarla y cómo evitar que empeore.
Seguramente el profesional te recomendará una rutina para casa, indicada para tu caso y, si es necesario realizará algunos tratamientos para la hipersensibilidad dental en el consultorio.
A continuación te enseñaremos algunos remedios caseros para remediar tu problema de hipersensibilidad dental: muchos de ellos, seguramente serán indicados por tu dentista después de realizarte el diagnóstico.
Tratamientos para la sensibilidad dental permanente en clínica dental


En casos más severos el odontólogo te puede indicar la aplicación de flúor tópico en el consultorio, para fortalecer el esmalte. También, puede realizar algún tipo de empaste dental en los lugares de tus dientes afectados por erosiones o fracturas.
El uso de algunos tipos de barnices fluorados en los lugares sensibles ayudan a fortalecer el diente y frenar el dolor de los dientes sensibles. La aplicación de un gel de fluoruro puede fortalecer el esmalte dental y reducir la transmisión de sensaciones.
En casos aún más complicados, en los que ninguno de los tratamientos anteriores funciona, puede llegar a ser necesaria la extirpación de la pulpa y la realización de una endodoncia o tratamiento conducto como último recurso para aliviar la sensibilidad.
Si tu sensibilidad dental es producida por apretamiento o rechinamiento de los dientes, tu odontólogo te enviará una férula para el bruxismo, es una placa que usarás en las noches y te ayudará a disminuir el desgaste de los dientes.
En resumen
- La sensibilidad dental o hipersensibilidad dentinaria es una respuesta exagerada de tus dientes a causas externas, se traduce en un dolor como una descarga eléctrica, especialmente con cambios de temperatura.
- El dolor generalmente se produce con rutinas diarias, tras consumir alimentos fríos o calientes o durante tu higiene oral.
- La principal causa de la sensibilidad dental es la exposición de la dentina por recesión gingival o abrasión del esmalte.
- Hay muchas cosas que pueden originar una recesión gingival o abrasión, entre las más comunes están: un fuerte y frecuente cepillado, los alimentos ácidos, las enfermedades de las encías y tratamientos odontológicos previos.
- La sensibilidad dental es una afección poco complicada, que por lo general no causa daño permanente a la pulpa, y mejora si es tratada a tiempo.
- Es necesario que visites a tu dentista para un diagnóstico adecuado, muchos problemas de los dientes, en especial en sus primeras etapas pueden confundirse. Evita complicaciones.
- Recuerda que el mejor tratamiento siempre será la prevención. En muchas ocasiones con solo una adecuada higiene oral y visitas periódicas a tu odontólogo será suficiente.
Para finalizar, te dejamos este vídeo que resume en pocos minutos las condiciones más importantes de la sensibilidad dental y cómo tratarla.
Preguntas frecuentes
¿Cómo quitar la sensibilidad dental con remedios caseros?
Lo primero que debes tener en cuenta, es llevar una rutina de higiene oral adecuada para tu caso que incluya una buena técnica de cepillado. A continuación te daremos algunas sugerencias más que de remedios caseros, productos que puedes usar en casa, sobre todo, si has sido diagnosticado con hipersensilidad dentinaria o sensibilidad dental permanente: Pastas dentales para dientes sensibles.
A continuación te dejamos algunas de las pastas dentales más populares para dientes sensibles que puedes encontrar en el mercado.


Esta pasta de dientes ha supuesto una innovación en el cuidado del esmalte dental, ya que ofrece dos beneficios al mismo tiempo: Alivia la hipersensibilidad y proporciona resistencia a los ácidos que desmineralizan el esmalte. Esta marca comercial está aprovada por la Oral Health Foundation y ofrece 3 versiones:
- BioMin F: Pasta de dientes para adultos, contiene baja cantidad de flúor.
- BioMin F para niños: Contiene entre 40-60% menos flúor que otras pastas de dientes para niños.
- BioMin C: Pasta de dientes 100% libre de flúor diseñada para dientes sensibles.
Colgate – Pasta de Dientes Sensitive Pro-Relief
Contiene una fórmula con Pro-Argen clínicamente probada que produce alivio instantáneo y duradero. Ayuda a ocluir los túbulos dentinarios protegiendo contra el dolor de la sensibilidad. Con su uso regular se crea una barrera protectora que actúa como un aislante contra la sensibilidad.
Colgate sensitive pro, pasta de dientes
En colgate puedes encontrar además esta llamativa promoción de cepillo dental suave, pasta dental y un bolígrafo con un barniz desensibilizante.
Contiene una fórmula pro-argin que protege los nervios expuestos y crea un sello contra el dolor.
- El cepillo de dientes Colgate sensitive está específicamente diseñado con cerdas extra suaves y de goma, ideal para dientes y encías sensibles
- Previene el dolor producido por estímulos como el calor y el frío
- Incluye pasta de dientes Colgate sensitive pro-relief


Presenta una tecnología de NovaMin, que crea una capa reparadora, similar a la hidroxiapatita, sobre la dentina. Es adecuada para la higiene bucal diaria de personas que presentan sensibilidad dental. Debes usarla dos veces al día para una mejor protección. Además de reducir la sensibilidad dental, esta pasta te ayuda a devolver el blanco natural de los dientes
Elmex sensitive plus es una pasta dental diseñada para cepillarte los dientes en caso de presentar sensibilidad dental, protegiéndolos de la caries y erosión cervical.
Contiene fluoruro de amina que forma una capa de fluoruro de calcio muy adherente. Esta sustancia cierra los túbulos de la dentina expuestos causantes de la hipersensibilidad dentinaria.
También puede usarse cuando tienes cuellos dentales expuestos, alto riesgo de caries o cuando hayas sido diagnosticado con dientes hipersensibles.
Este producto tiene baja abrasividad así que evita el desgaste del esmalte y la dentina.
Pasta dentífrica R.O.C.S. SENSITIVE Instant Relief
Esta pasta dental disminuye la sensibilidad y restaura el esmalte de los dientes sensibles además de mejorar su apariencia. El contenido de la pasta dentífrica incluye hidroxiapatita de calcio sintetizada como principio activo.
El fabricante afirma que elimina rápidamente la sensibilidad de los dientes. Es muy poco abrasiva. Así que no causa traumas de la dentina y el esmalte de los dientes.
Además de combatir la hipersensibilidad dental, esta crema protege contra la caries. Restaura el brillo de los dientes. Normaliza el contenido de microflora bucal. Y deja un fresco aliento.


Enjuagues bucales
Además del uso de pastas dentales, el uso de enjuagues bucales especialmente diseñados para casos de hipersensibilidad dentinaria está indicado para su uso en casa. Entre las marcas que puedes encontrar en el mercado están las que te señalaremos a continuación:
Enjuague bucal sensitive pro-alivio de colgate
En general cualquier enjuague bucal que contenga flúor será de ayuda para disminuir tu sensibilidad dental. Puedes usarlo cada vez que te cepillas.
Aceite esencial de clavos de olor
Esta solución es altamente conocida por sus capacidades antiinflamatorias, especialmente en casos de afecciones orales, disminuye el dolor causado por la sensibilidad dental.
Instrucciones: usa unas gotas de aceite y las aplicas en el lugar en el que se presenta la sensibilidad, se puede esperar una mejoría a partir de los 30 minutos.
Jengibre
La raíz de jengibre es otro de los analgésicos naturales que se utilizan para controlar varios tipos de problemas asociados con la cavidad oral, entre ellos la sensibilidad en los dientes. Posee efectos antiinflamatorios que controlan los neurotransmisores que se encargan de comunicar los estímulos dolorosos. Puedes hacer gárgaras de 2 a 3 veces al día con una infusión de jengibre o rayarlo y aplicarlo directamente sobre la zona afectada.
¿Cuánto puede durar la sensibilidad dental?
Es posible experimentar sensibilidad dentales después de ciertos procedimientos dentales pero no debería durar más de algunos días. La erosión del esmalte y otros problemas dentales no tratados pueden causar sensibilidad continua y requieren tratamiento dental.
¿Qué pasta es mejor para dientes sensibles?
Cremas dentales como Sensodyne, BioMin, Colgate Sensitive o Elmex pueden proteger contra la sensibilidad dental.
Mayo Clinic: ¿Qué provoca la sensibilidad dental y cómo puedo tratarla? Consultado el 12 de mayo de 2023.
Gaceta Dental: Hipersensibilidad dentinaria: desde el diagnóstico hasta una terapia avanzada para el alivio diario de la sensibilidad. Consultado el 12 de mayo de 2023.
Revista Scielo: Sensibilidad dentaria. Consultado el 12 de mayo de 2023.
Revista Scielo: Terapias para disminuir la sensibilidad por blanqueamiento dental. Consultado el 12 de mayo de 2023.
Research Gate: ¿Está relacionado el espesor dentario con la sensibilidad dental posterior al tratamiento blanqueador? Consultado el 12 de mayo de 2023.