En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.
Una ortopantomografía es un tipo de radiografía que nos permite tener una vista panorámica de las estructuras de la boca. A veces, se le llama “radiografía panorámica dental” o simplemente “panorámica”. Resulta muy útil para los dentistas en una primera consulta de odontología general ya que les permite hacerse el croquis general de la boca de un paciente.
Si tu dentista te ha solicitado una ortopantomografía, tranquilo. Es algo tan normal que en la actualidad ya se considera un examen rutinario. Es muy habitual que en una primera cita ya se pida una panorámica, donde aparece el estado de los dientes, maxilares, senos maxilares y en menor calidad, los tejidos blandos.
En este este artículo de Dentaly.org te ponemos al día sobre todo lo relacionado con las ‘panorámicas'. ¿Preparado?
Es una imagen bidimensional, es decir en 2D. Se trata de una imagen plana que proporciona una vista panorámica de todas las estructuras anatómicas de la boca. En ella, se pueden observar tejidos blandos de color más oscuro y tejidos duros en color más claro y opaco. Es relativamente fácil de hacer y no representa ninguna molestia para el paciente.
Resulta muy útil para realizar un primer diagnóstico de la salud bucodental del paciente. También sirve para planificar futuros tratamientos como extracciones, ortodoncia, implantes dentales, etc. No obstante, siempre debe complementarse con otros exámenes ya que al ser una imagen plana algunas imágenes se superponen, alargan o pierden nitidez.
¿Cómo se hace una radiografia panoramica dental?
Es muy sencillo: solo debes permanecer muy quieto mientras la máquina hace el trabajo. Si te mueves la imagen saldrá distorsionada. El aparato que se usa para esto se llama ortopantomógrafo: consiste en un aparato con dos partes que giran alrededor de la cabeza del paciente.
Una de las partes contiene el tubo de rayos x que emite la radiación; la otra, contiene la película que atrapa la imágen proyectada a través del paciente. La cabeza del paciente se sitúa en medio de las dos partes de la máquina y éstas se mueven en semicírculo desde un lado de la mandíbula hasta el lado opuesto.
Los aparatos cuentan con lugares específicos para que el paciente apoye la mandíbula, la frente y los brazos y de esta forma el proceso sea más cómodo y se eviten movimientos.
Te dejamos un vídeo donde se explica de manera visual cómo es todo el proceso.
¿Qué se puede ver en una ortopantomografía?
Se pueden observar las estructuras anatómicas y tejidos blandos de la mandíbula, maxilar y dientes. La imagen que se refleja en la película radiográfica representa la dureza del tejido que los rayos x atraviesan.
Por ejemplo, en un tejido duro como el hueso, los rayos X atraviesan menos que en un tejido blando como la lengua. Por eso, un tejido duro es radiopaco, mientras que un tejido blando es radiolúcido. Las estructuras radiopacas se reflejan de color blanco, las radiolúcidas se reflejan de color negro.
El dentista puede usar una ortopantomografía para valorar y diagnosticar diversas afecciones, como por ejemplo:
Estado general de las estructuras anatómicas del paciente.
Las caries, infecciones y lesiones se visualizan en la radiografía como una imagen radiolúcida de color negro, y permiten hacer un diagnóstico general. Sin embargo, lo usual es que el dentista realice exámenes más precisos como por ejemplo una radiografía periapical. Así, se visualiza de forma más precisa la estructura que presenta la lesión.
Beneficios de la ortopantomografía
La exposición del paciente a la radiación X es menor que en cualquier otra prueba de este tipo.
Es una técnica extraoral, es decir, que no se requiere de ningún aparato dentro de la boca del paciente. Eso, la hace bastante cómoda.
Se realiza en pocos minutos y en una sola toma.
Funciona muy bien en niños pequeños gracias a la facilidad del examen.
La imagen panorámica nos permite visualizar claramente el estado de salud general bucodental del paciente.
Desventajas de la ortopantomografía
No ofrece una imagen detallada sobre cada diente en particular.
No ofrece información sobre tejidos blandos como los músculos.
Debido a que la boca es curva y la radiografía panorámica dental es una imagen plana, las estructuras anatómica pueden llegar a superponerse haciendo difícil su valoración.
Contraindicaciones de la panorámica dental
Las mujeres embarazadas con menos de 6 meses o que sospechen estarlo, nunca deben ser expuestas a rayos x. Esto se debe a que los RX tiene efecto teratogénico. Esto quiere decir que alteran la formación y el desarrollo normal del feto.
En caso de que se requiera cualquier tipo de radiografía, se le debe brindar un delantal de plomo a la mujer para proteger el feto. Los RX son incapaces de atravesar el plomo.
¿Cuál es el precio de una radiografía panorámica?
Los precios de una radiografía panorámica dental van desde 20€ hasta 80€. Si te preguntas por qué hay tanta diferencia, se debe al aparato usado para tomar la radiografía. Las radiografías tradicionales requieren de un revelado y son más económicas.
En equipos de última generación donde la imagen obtenida es digital, el precio aumenta considerablemente. Las radiografías digitales ofrecen muchas ventajas como una imagen más clara, menos tiempo de exposición y menor cantidad de radiación.
¿Ortopantomografías gratis? Contrata tu seguro dental
La mayoría de los seguros dentales en España ofrecen el servicio de ortopantomografías de forma gratuita. Si estás interesado en contratar uno, te recomendamos usar nuestro comparador de seguros dentales.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura una ortopantomografía?
El tiempo exacto depende del aparato utilizado. Pero se realiza aproximadamente en 5 minutos.
¿Duele o tiene efectos secundarios una radiografía panorámica?
Es indolora. El paciente no tiene ninguna sensación durante el examen. Tampoco tiene ningún efecto secundario.
¿Se necesita ir preparado para hacerse una ortopantomografía?
No se requiere de ninguna preparación especial. Lo único que debes hacer antes de entrar a la máquina es quitarte cualquier objeto metálico que pueda interferir con los rayos X como lentes, collares o zarcillos.
Es posible que te den un delantal de plomo para evitar la radiación X. En algunos casos te pondrán un pequeño tope entre los incisivos centrales para que tus dientes queden levemente separados.
¿Los niños pueden hacerse ortopantomografías?
Si, no existe ninguna contraindicación. De hecho, al ser tan rápida y sencilla, la hace perfecta para niños pequeños.
¿Cuándo es necesario hacerse una ortopantomografía?
Siempre que tu dentista lo considere necesario. De hecho, se recomienda hacerse una de forma anual para que el dentista pueda observar cualquier cambio en tus estructuras anatómicas. Resulta muy útil para monitorear el desarrollo óseo de los niños así como su cronología de erupción.
Redactora especializada y estudiante de odontología. Tiene una aptitud innata para informar, escribir y comunicar de forma sencilla sobre todo tipo de problemas bucodentales. Gracias a ella, nuestros contenidos son mucho más comprensibles para la mayoría de los no profesionales del sector.
Graduada en odontología con una amplia experiencia en las ciencias morfo funcionales, es profesora de la Facultad de Odontología de la UC, coordinadora de la cátedra de Fisiología General y miembro de la Comisión Docente del Departamento de Ciencias Morfo funcionales de la UC.