En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

¿Cuánto se tarda en poner un implante dental?

Escrito por Dr Luis Maita

El tiempo de la cirugía para ponerse un implante dental es de 30 a 60 minutos, siempre y cuando se lleve a cabo con la debida planificación y un cirujano experimentado.

En caso de colocar más de un implante dental, exista la necesidad de hacer un injerto óseo y cualquier otro procedimiento, el tiempo de la cirugía puede prolongarse hasta 2 y 4 horas, dependiendo del caso.

Proceso para colocar implantes dentales  

implantes dentales proceso

Lo primero que necesitas para la colocación de los implantes dentales es la valoración clínica por parte del odontólogo y una radiografía para valorar la cantidad de hueso disponible. 

Ya que se ha tomado la decisión de hacer el implante, se procede con el proceso quirúrgico, que empieza con la anestesia de la zona donde se va a colocar el implante de titanio.

Una vez dormida esta zona, se efectúa una pequeña incisión en la encía y se coloca el implante dental en el hueso. 

Posteriormente, se pone un tapón de cicatrización o una corona temporal sobre el implante. Se hace un punto de sutura y se esperan unos meses para colocar el diente definitivo sobre el implante.

¿Cuánto tarda en cicatrizar un implante dental?

El tiempo que tarda en cicatrizar un implante dental, será proporcional a la cantidad de hueso reabsorbido, previo a la implantación. A mayor pérdida ósea, más largo será el proceso.

Cuánto se tarda en poner un implante dental

Colocación del implante dental en condiciones óptimas: sin pérdida de hueso

En este caso la reabsorción del hueso no se ha producido y, por lo tanto, no es necesario ningún paso previo a la implantación.

La colocación completa del implante tendrá una duración de 3 meses, que es el tiempo que tarda el tornillo en cicatrizar en el interior de la estructura ósea, creando una unidad estable y fiable; este proceso se conoce como osteointegración. 

Finalizado el proceso de osteointegración del implante, se toman las impresiones de la boca del paciente, para confeccionar la corona dental definitiva.

Cuánto se tarda en poner un Implante dental cuando falta poco hueso

En estos casos tiene una duración de 6 meses, ya que se necesita regenerar las estructuras óseas, mediante una cirugía de injerto óseo. 

En esta intervención, se aumenta el volumen de hueso, para que el implante cuente con la sujeción adecuada y el espacio suficiente para la osteointegración. 

El injerto se realiza anclando el tornillo al hueso natural y rellenando la cantidad restante con hueso artificial, hasta alcanzar el nivel requerido. 

De esta forma, los 3 meses que necesita el implante dental para cicatrizar, se superponen con los 6 meses que necesita el hueso artificial para integrarse con el natural.

En caso de que no exista hueso dental, ¿cuánto tiempo tarda poner un implante dental?

Cuánto tarda en cicatrizar un Implante dental

En esta situación, no se puede hacer el anclaje del tornillo por ausencia total de estructura ósea. Se debe efectuar una intervención para hacer un injerto de hueso completo. 

Para que el material insertado en el maxilar cicatrice completamente, se deben esperar 6 meses y posterior a esto colocar el implante dental, que tardará 3 meses en cicatrizar.

La duración total de este tratamiento asciende hasta los 9 meses, momento en el cual se coloca la corona definitiva sobre el implante.

Tiempo de espera entre extracción e implante

Existen diversas circunstancias que ameritan la extracción de un diente natural, antes de proceder con la implantación dental. 

Generalmente, esto ocurre cuando no se ha perdido el diente, pero existe un caso inminente de caída dental o se detecta alguna enfermedad en el diente que pueda afectar las piezas adyacentes, por lo que es mejor realizar la extracción para evitar mayores daños en la arcada dental.

Cuándo se lleva a cabo la exodoncia (extracción dental), es necesario esperar entre 3 y 4 meses para la cicatrización de las encías y el alvéolo, antes de instalar un implante definitivo.

Implantes dentales inmediatos o implantes postextracción.

Consiste en una técnica para colocar el implante dental, inmediatamente después de efectuar una o más extracciones dentales. 

Con este procedimiento, se aprovecha el espacio que deja el diente extraído, para poder colocar el implante y así reducir el tiempo de espera, la medicación y el número de cirugías, comparado con los implantes convencionales.

Tu odontólogo es quién decide si colocar el implante al momento de hacer la extracción o esperar unos meses, de acuerdo a la evaluación clínica y la información que brinda la radiografía al momento de la planificación.

¿Cuándo están indicados los implantes inmediatos después de una extracción?

Los implantes dentales inmediatos están indicados en las siguientes situaciones:

  • Extracciones por traumatismos dentales
  • En caso de lesión de la pulpa dental.
  • Fractura de la raíz del diente
  • En caso de agenesia de los dientes permanentes; se extrae el diente temporal
  • Arcada dentaria sana, pero con alvéolo residual reducido
  • Reemplazo de toda la boca, con dientes destruidos y con caries, por implantes dentales 
  • Lesión de la raíz o el ápice dental severa 

Están contraindicados en:

  • Infecciones activas y procesos quísticos
  • Fracturas alveolares 
  • Diámetro del alvéolo mucho mayor que el implante
  • Cantidad insuficiente de hueso remanente para colocar el implante
  • Problemas periodontales
  • Bruxismo
  • Áreas periapicales con imágenes radiológicas difusas
  • Problemas en la encía, que impiden el manejo adecuado del colgajo.

Ventajas de los implantes dentales inmediatos

  • Se reduce el número de actos quirúrgicos
  • Preservación del alvéolo de extracción 
  • Mejor preservación de encías y huesos
  • Es una técnica sencilla y cómoda 
  • La extracción del diente y la colocación del implante se realiza en una sola cirugía 
  • Se reduce el tiempo de cicatrización
  • Cirugía poco traumática
  • Se disminuye la reabsorción ósea del alvéolo residual, es decir, se reduce la pérdida de hueso post extracción 
  • Se acorta el tiempo total del tratamiento. 

Desventajas de los implantes inmediatos 

  • Se dificulta el procedimiento, cuando el alvéolo tiene un diámetro mayor que el implante dental.
  • Puede ser necesaria la regeneración ósea en el momento de la intervención.
  • Existe necesidad y dificultad para lograr el cierre primario en algunos alvéolos de extracción
  • La estabilidad primaria del implante dental es más difícil

Implantes dentales de carga inmediata 

En este caso se procede con la inserción del implante dental y se coloca una corona provisional desde el primer día.

implantes dentales de carga inmediata

Este procedimiento se lleva a cabo mediante técnicas avanzadas guiadas por ordenador y la planificación en 3D, sin embargo, para poder acceder a los implantes de carga inmediata debes cumplir con ciertos requisitos:

  • Disponer de una suficiente cantidad de estructura ósea
  • Contar con una oclusión óptima
  • Mantener hábitos de higiene oral correctos
  • Ausencia de problemas relacionados con las encías, como gingivitis y periodontitis

Preguntas frecuentes

¿Se puede poner un implante el mismo día de la extracción? 

Si, se puede colocar el implante dental el mismo día de la extracción, pero esto va a depender de la decisión que tome el especialista, después de realizar un buen diagnóstico previo a la intervención.

¿Cuánto debo esperar para ponerme un implante dental?

Si necesitas colocarte un implante dental para mejorar tu salud oral y la estética de tu sonrisa, debes agilizar el proceso. 

Después de una pérdida dental, el hueso dónde estaba este diente, sufre una reabsorción progresiva, que se puede evitar colocando un implante dental. 

Mientras más tiempo tardes en acudir al odontólogo, la solución será más compleja y costosa. 

¿Cuántos implantes dentales se pueden poner en un día? 

En circunstancias normales, no existe una limitación en cuanto al número de implantes que se pueden colocar en un día. Durante la misma cirugía se pueden poner 8, 10 o incluso 12 implantes. 

No importa tanto el número de implantes como el tiempo de la cirugía, ya que las intervenciones largas pueden resultar pesadas e incómodas.

Valora este articulo


Autores y coautores del artículo
Médico cirujano y redactor de contenido médico y de salud. Con años de experiencia en la redacción de contenido especializado en medicina y salud en general.
Referencias

Revista Scielo: Implantes Post-Extracción: Protocolo y Consideraciones Clínicas. Consultado el 29 de junio del 2022.

Revista Scielo: Injertos óseos en implantología oral. Consultado el 29 de junio del 2022.