Las personas que han perdido uno o varios dientes a menudo se sienten demasiado cohibidas para sonreír o hablar con seguridad. Los implantes dentales ofrecen una opción de restauración completa y se han utilizado durante décadas como una alternativa permanente y de aspecto natural a las dentaduras postizas y puentes.
Distintos tipos de implantes dentales ofrecen diferentes opciones de tamaño, forma y materiales. Muchos pacientes están interesados en este tratamiento, pero la variedad que existe puede ser un tanto abrumadora. En esta guía exhaustiva compilamos los distintos tipos de implantes que existen en la actualidad.
Table of contents
¿Qué es un implante dental?


Un implante dental es un elemento quirúrgico que se inserta en el hueso de la mandíbula o del cráneo y que funciona como raíz para uno o varios dientes artificiales. Los más populares tienen forma de tornillo pero existen distintos tipos de implantes dentales según la técnica que se use para colocarlos, según el material utilizado o según el tiempo y el número de dientes artificiales.
Partes de un implante dental
Implante
El implante en sí, es una pequeña estructura con forma de tornillo que se coloca debajo de las encías. Después de que el cirujano perfora un pequeño orificio donde las raíces del diente solían estar, el implante se introduce en la mandíbula. Durante el proceso de curación, este elemento se fusiona con el hueso, lo que le permite establecerse permanentemente en la boca.
Pilar
El implante se encuentra completamente debajo de las encías, por lo que se debe colocar una especie de extensor que sostiene la prótesis. A esta pieza que conecta el implante con el diente artificial se le conoce como pilar. Puede tener distintas longitudes, diferentes tipos de conexiones con el implante y está hecho de metal o de algún material que se asemeje al color de los dientes. Generalmente los pilares no se colocan hasta que el implante ha sanado completamente.
Tipos de pilares
Existen dos tipos de pilares: atornillado o cementado.
- Pilar para atornillado: utiliza un tornillo o tuerca para fijar la prótesis en su lugar
- Pilar para cemetado: la corona se une al pilar mediante un cemento dental biocompatible
Corona
La prótesis o corona es la parte de un implante dental que se ve y funciona como un diente real. Puede estar hecho de una variedad de materiales y se pueden atornillar en su lugar o cementar en el pilar.
En el siguiente enlace puedes saber más sobre las partes de un implante.
Tipos de implantes dentales según la técnica
Implantes endoóseos u osteointegrados
Los implantes osteointegrados son los más comunes actualmente y en algunos casos se usan como alternativa a puentes o a dentaduras postizas. El tratamiento comienza con la perforación de la mandíbula para insertar un tornillo que actúa como pilar o raíz artificial de una prótesis o corona.
Para que el tratamiento tenga éxito, debe ocurrir un proceso denominado osteointegración, gracias al cual el tejido del hueso de la mandíbula se adhiere fijamente al implante. Esto puede tomar un par de meses, pero el resultado es un diente totalmente estable, permanente y con una apariencia totalmente natural.
Si el hueso de la mandíbula es demasiado delgado, el implante endoóseo osteointegrado no es viable ya que el hueso no será capaz de sostenerlo. En este caso es necesario utilizar otros tipos de implantes dentales o recurrir a tratamientos como el injerto de hueso dental.
Formas de los implantes osteointegrados
Los implantes osteointegrados vienen en dos formas comunes: cónicos y cilíndricos. Además, también existen otras formas de implantes menos usados, como los implantes laminados y los mini implantes.
Los implantes cónicos incrementan su grosor a medida que se acercan a la corona. Esta forma es más parecida a la de la raíz natural de un diente y son los más usados en huesos poco densos. Algunos cuentan con pequeñas perforaciones para que el hueso se desarrolle en el interior y proporcionar mayor firmeza.
Los implantes cilíndricos o de tornillo tienen un grosor regular en toda su extensión y son los más usados debido a que el tiempo de osteointegración es menor y suelen durar más tiempo.
Otros tipos de implantes dentales son los implantes laminados que, como su nombre lo indica, tienen forma de lámina. No obstante, actualmente están en desuso y pocos dentistas los recomiendan.


Los mini implantes o micro implantes, por otro lado, se diferencian del resto en su diámetro, que es bastante reducido. Se pueden colocar mediante técnicas menos invasivas pero su principal uso es el de estabilizar dentaduras postizas.
Implantes subperiósticos
Se usan principalmente para mantener dentaduras postizas en su lugar en pacientes con una densidad ósea insuficiente. En lugar de fijarse en la mandíbula, estos implantes consisten en un marco de metal que descansa sobre el hueso pero debajo de la encía. El marco de metal cuenta con unos pilares o postes que sobresalen de la encía y que se usan para fijar la dentadura postiza.
Los implantes subperiósticos se usan raramente en la actualidad, principalmente cuando la mandíbula no tiene la densidad suficiente para sostener los implantes osteointegrados y el paciente no quiere someterse a una cirugía invasiva de injerto de hueso.


Implantes cigomáticos
Los implantes cigomáticos son los menos comunes de esta lista y es el procedimiento más complicado para un implante dental. No se insertan en el maxilar, como los implantes endoóseos, sino en el pómulo o hueso cigomático.
Para poder alcanzar el hueso cigomático, estos implantes pueden tener una longitud de hasta 55 mm, mientras que los comunes suelen medir 18 mm. La cirugía puede llegar a ser bastante invasiva, por lo que solo se recomienda en pacientes que necesitan rehabilitar toda la arcada superior y que tengan una gran pérdida ósea.
Este tipo de implantes presentan algunas desventajas que es importante tener en cuenta antes de someterse a la intervención.


Tipos de implantes dentales según el material
Implantes de titanio
Son los más usados actualmente debido al alto grado de biocompatibilidad del titanio. Este material interactúa positivamente con el medio biológico en el que se encuentra y no suele generar reacciones inmunitarias negativas o síntomas de rechazo de implantes, por lo que los implantes de titanio tienen mayores probabilidades de éxito. Además es un material fácil de moldear, liviano y muy resistente.
Implantes de zirconio
Los implantes de zirconio (o circonio) son de un color blanco similar al de los dientes, por lo que son una opción más estética que los implantes de titanio. El circonio es técnicamente un metal, aunque luce como un material cerámico. Este material es duro, resistente y tiene una alta biocompatibilidad.
El proceso que permite unir el hueso a la prótesis se llama biointegración. A diferencia de la osteointegración, que es un proceso mecánico, en este caso se produce una unión química que es más rápida y tan resistente como la osteointegración.
Como contra, sin embargo, debemos decir que los implantes de zirconio son más caros que los de titanio. Además, debido a que su uso es relativamente reciente, no hay estudios a largo plazo sobre su durabilidad.
Tipos de implantes dentales según el método de colocación
Implantes en dos fases
Este es el proceso típico para casi todos los tipos de implantes dentales descritos anteriormente. En la primera sesión se realiza una cirugía para colocar el implante en la mandíbula que dura unos 30 a 60 minutos. Varios meses después, cuando el hueso ha sanado completamente y el implante se ha integrado con éxito, se procede a colocar la corona o el diente artificial.
Implantes dentales de carga inmediata
Los implantes dentales de carga inmediata permiten tener una nueva dentadura en menos de 48 horas. La intervención quirúrgica se realiza inmediatamente después de la extracción y en poco tiempo se puede colocar una prótesis provisional hasta que el implante sane. Las opiniones de los pacientes son generalmente positivas, pero es un proceso poco común ya que requiere que el hueso de la mandíbula esté en las mejores condiciones y que no haya ningún tipo de infección u otros problemas bucales.
Lee más sobre cuántos implantes se pueden poner en un día aquí.
All-on-four y all-on-six


Es una técnica mediante la cual se puede reemplazar toda una arcada dental con solo cuatro (all-on-four) o seis (all-on-six) implantes. Es el tipo de tratamiento ideal para personas que han perdido la mayor parte o la totalidad de sus dientes. Poco después de la intervención, el dentista puede colocar una dentadura temporal sobre los implantes hasta que estos sanen.
Implantes de conexión externa vs interna
Otros tipos de implantes dentales son los implantes de conexión externa e interna. Los primeros tienen una especie de tuerca en la parte superior que permite conectar el pilar que sostiene el diente artificial. Presentan algunos problemas ya que las prótesis pueden aflojarse debido a la fuerza masticatoria.


Los implantes de conexión interna tienen una abertura en la parte superior que penetra en el interior del implante y donde se introduce y atornilla el pilar. Esto reduce las posibilidades de que el pilar se afloje con el tiempo.
¿Cuánto cuestan los implantes dentales?
El precio de los implantes depende del material y otros factores. Puedes leer todo al respecto en este artículo.
Gaceta Dental: Implantes dentales: Tipos, tratamientos y cuidados. Consultado el 03 de enero de 2022.
Scielo: Origen y evolución de los implantes dentales. Consultado el 03 de enero de 2022.
Scielo: El tratamiento con implantes cigomáticos en pacientes con atrofia maxilar severa. Consultado el 03 de enero de 2022.