En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

¿Tu hijo necesita aparato? Guía completa sobre ortodoncia infantil

Escrito por Dra. Tamara García Montagne

¿El dentista te ha dicho que tus hijos necesitan llevar aparato? Tranquilo. Es normal que tengas muchas dudas acerca de la ortodoncia infantil. Por eso en Dentaly te hemos preparado esta guía especializada en ortodoncia en niños.

Existen varios tipos de ortodoncia infantil, como los brackets convencionales o los alineadores invisibles de Invisalign. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas. En este artículo te hablaremos de los tratamientos disponibles en España, beneficios de cada uno, precios y muchas cosas más.

Nuestro consejo

Si prefieres una ortodoncia invisible con la mejor tecnología suizo-alemana, Dr Smile es una opción accesible. Como lector aprovecha 250 € de descuento y primera visita gratis.

¿Qué edad es la recomendable para la ortodoncia en niños?

La ortodoncia funciona a cualquier edad. Los adultos también pueden usarla y obtener resultados magníficos, pero los niños y adolescentes tienen una ventaja: los huesos de la mandíbula y los dientes aún siguen en desarrollo, por eso la ortodoncia infantil es más efectiva, ya que es más fácil moverle los dientes a un niño que a un adulto. Por eso, es frecuente la ortodoncia en niños y seguramente conozcas más de un caso de niños con brackets.

Ortodoncia Infantil
Doctora practicando una Ortodoncia Infantil

Lo más frecuente es que el tratamiento se inicie cuando ya le haya salido la mayoría de los dientes definitivos —entre 10 y 14 años— pero también es posible que empezarla incluso antes —7 y 8 años— siempre y cuando exista una razón médica para hacerlo. Depende mucho del tipo de problema y de la forma en que le estén saliendo sus dientes definitivos.

Los tratamientos a temprana edad aportan las siguientes ventajas:

  • Son una guía de crecimiento para la mandíbula.
  • Mueven los dientes a la posición correcta mientras van saliendo.
  • Reducen el riesgo de herirse algún diente debido a que sobresalen.
  • Se hace el espacio suficiente para los dientes que vienen en camino.
  • Reduce la posibilidad de que los dientes se impacten y queden retenidos debajo de la encía.
  • Mejora la estética facial.

Esto depende de cada paciente en particular. Aunque la ortodoncia a edades tempranas sea muy beneficiosa, no todos los niños la necesitan. Para algunos, lo mejor es esperar a que sus dientes y huesos crezcan un poco más. Más abajo te hablaremos de situaciones en las que es necesario llevar a tu hijo al dentista.

¿Cuándo debes llevar a tu hijo al ortodoncista?

Ortodoncia Infantil

Lo recomendable es que lleves a tu hijo al odontopediatra cada seis meses para realizarle una evaluación general de su salud bucal y supervisar el desarrollo de los dientes. Si el dentista nota algo fuera de lo común en tu hijo, te pedirá que lo lleves al ortodoncista —especialista en la corrección de problemas de alineamiento dentales y mandibulares—.

Señales de que tu hijo necesita brackets:

  • Pierde los dientes de leche antes o después de tiempo.
  • Tiene los dientes amontonados.
  • Sus dientes empezaron a salir en mala posición.
  • Sus dientes están separados o no hacen contacto.
  • Tiene problemas para masticar los alimentos.
  • Presenta deglución atípica.
  • Suelen morderse las mejillas.
  • Chupan dedo o usan el chupete después de los 6 años.

Los ortodoncistas recomiendan que lleves a tus hijos a consulta cuando cumplan 7 años. A esta edad los dientes permanentes están empezando a salir. Para este momento los problemas de alineamiento serán visibles para el ortodoncista y podrá planificar el tratamiento ideal para tu hijo, incluso aunque no se inicie hasta dentro de algunos años.

Por ejemplo, en caso de que tu hijo pierda los dientes de leche a temprana edad, es probable que necesite mantenedores de espacio que se encarguen de conservar el espacio suficiente para que los dientes permanentes salgan en una posición ideal.

Identificar los problemas de alineamiento a temprana edad ayuda a que tu hijo reciba el tratamiento más efectivo posible. Incluso si tu hijo ya está en la adolescencia, sigue siendo una buena edad para iniciar el tratamiento.

Tipos de Ortodoncia Infantil

Brackets de metal

Los brackets metálicos convencionales son los más comunes en niños. Además, son la opción más económica. Los brackets se adhieren sobre los dientes y un arco de metal los une a todos entre sí. El ortodoncista realiza ajustes constantemente donde se ejerce presión en lugares específicos del arco. De esta forma poco a poco se va llevando a los dientes hasta la posición deseada, al mismo tiempo que se corrige la oclusión.

Siendo padre, es normal que te preocupes por el bienestar de tus hijos. Todos sabemos lo incómodos y poco estéticos que pueden llegar a ser los brackets tradicionales. Gracias al avance tecnológico, los brackets son más cómodos que nunca. Ahora son más delgados y pequeños, además los pueden personalizar con las bandas del color que ellos quieran.

Este tipo de ortodoncia es capaz de resolver todo tipo de problemas de alineamiento y en general el tratamiento dura entre 18 y 24 meses. En cuanto a la higiene, los niños necesitarán ayuda para limpiar los brackets correctamente ya que es muy fácil que queden restos de comida en los aparatos. Un cepillo eléctrico infantil especial para ortodoncia sería de gran ayuda.

A continuación te dejamos un video en donde Andrea Garte comparte su experiencia con los brackets de metal:

Brackets Cerámicos

Brackets cerámicos
Brackets cerámicos

Estos brackets están hechos de materiales de colores claros o incluso del mismo color de los dientes (brackets transparentes). El arco sigue siendo de metal pero existe la opción de usar uno de color blanco.  Funcionan igual que los brackets metálicos pero resultan mucho más estéticos y discretos. Son ideales para niños y adolescentes que se sienten intimidados por la imagen que tendrán al usar brackets.

Los brackets cerámicos requieren un poco más de cuidado ya que pueden romperse o desprenderse más fácil que los de metal. Debido al material del que están hechos, este tipo de ortodoncia es más costosa que la convencional de metal.

 Brackets Linguales

Brackets linguales.
Brackets linguales.

La ortodoncia lingual está completamente hecha de metal, al igual que la convencional, pero en esta técnica, los brackets se adhieren a la cara interna de los dientes. Lo que quiere decir que los aparatos quedan ocultos detrás de la dentadura. Debido a esta posición, quedan más cerca de la lengua lo que quiere decir que son más incómodos y es probable que sea muy difícil acostumbrarse a hablar con ellos.

Sin embargo, la ventaja principal de los brackets linguales es que quedan completamente fuera de la vista. Nadie notará que tu hijo lleva ortodoncia y al no tener aparatos en frente de los dientes podrás notar los cambios más rápidamente.

A pesar de que puede resolver cualquier tipo de problema de alineamiento dental, esta ortodoncia es un poco más lenta que la convencional. Es más difícil realizar la higiene bucal apropiada por parte del paciente por lo cual necesitará ayuda del profesional para mantener la higiene bucal de los brackets; además es más complicado ajustar los aparatos, lo que se traduce en citas más largas con el ortodoncista. Es también el tratamiento ortodóntico más caro.

Invisalign Teen

La ortodoncia con Invisalign representa un sistema completamente diferente e innovador. En este tratamiento no se usan brackets ni alambres. Consiste únicamente en alineadores —férulas— transparentes que se encajan sobre los dientes y poco a poco van moviendo los dientes hacia la posición ideal a través de fuerzas ligeras.

Invisalign Teen puede usarse a partir de los 11 años y trae características especialmente diseñadas para que los niños y adolescentes le saquen el máximo provecho a la ortodoncia infantil. El sistema de férulas funciona en el 90% de los casos, es decir que casi todos los pacientes pueden usarlo. Además, reduce al mínimo los riesgos asociados a la ortodoncia tradicional.

Si estás interesado en Invisalign Teen para tu hijo y quieres asesorarte sobre los mejores especialistas de tu ciudad en este tratamiento, te recomendamos que utilices el localizador de Invisalign. Es una herramienta gratuita que la marca pone a tu disposición donde el fabricante te recomienda a qué clínicas acudir.

Estas son algunas de las ventajas más resaltantes de invisalign teen:

Invisalign Teen
Puntos azules, indicadores de uso de Invisalign Teen
  • Los alineadores son prácticamente invisibles, por eso la gente los llama “Brackets invisibles“.
  • Son de quita y pon y puedes quitártelos entre 2 y 4 horas al día.
  • La higiene bucal se hace de forma normal, sin ningún aparato que lo haga complicado.
  • Una de las características especiales de este tratamiento para adolescentes es que incluye el espacio necesario para los dientes que aún estás saliendo.
  • Tienen un medidor de uso que permite que los padres y el dentista sepan si el paciente ha llevado los alineadores el tiempo suficiente.

El hecho de que sean de quita y pon representa una desventaja si tu hijo no tiene la fuerza de voluntad necesaria para mantenerlos puestos por lo menos 20 o 22 horas diarias.

Hay que quitarse los alineadores para comer o beber cualquier cosa que no sea agua. Gracias a esto no hay restricción de alimentos, pero antes de volver a poner los alineadores deben lavarse y el niño debe cepillar sus dientes, lo que puede representar otra molestia, sobre todo si comen fuera de casa. Si no se hace esto, los alineadores podrían mancharse perdiendo su transparencia e incluso aumentar el riesgo de caries por la acumulación de bacterias.

Invisalign Teen es tan efectivo como los tratamientos con brackets, siempre y cuando el tratamiento se siga al pie de la letra. Es importante que tu hijo sea capaz de seguir las instrucciones del ortodoncista y que entienda la importancia de llevarlos puestos el tiempo suficiente, de lo contrario los resultados no serán los esperados.

Si quieres saber más sobre Invisalign Teen aquí te dejamos nuestra Guía completa sobre Invisalign para niños y adolescentes.

Invisalign First

Invisalign First es la solución de Align Technology para los más pequeños de la casa. Sus alineadores son muy similares a los de Invisalign Teen, pero adaptados a la boca en desarrollo de niños de 6 a 10 años. Lee más sobre el tratamiento de Invisalign para niños.

Retenedores: ¿qué pasa después de la ortodoncia infantil?

Retenedores dentales
Retenedores dentales

Sin importar si eres niño, adolescente o adulto, ni qué tipo de ortodoncia llevaste, al finalizar el tratamiento necesitarás usar retenedores dentales. En esta fase de retención se busca mantener los dientes en la posición final. Si no se usan los retenedores apropiadamente es probable que los dientes intenten volver a su antigua posición.

Al principio, el paciente debe llevar los retenedores todo el tiempo pero poco después solo deberá llevarlos mientras duerme. Muchos adultos que usaron ortodoncia en niños deben seguir usando los retenedores para que sus dientes se mantengan alineados.

Los retenedores pueden ser fijos o removibles. Los fijos consisten en un arco de metal que se fija a los dientes frontales por la parte interna y evita que se muevan fuera de su lugar. Los removibles a su vez pueden ser de dos formas:

  • Un paladar de acrílico con alambres que encajan alrededor de los dientes (placa Hawley).
  • Una férula transparente bastante similar a Invisalign.

La desventaja de los retenedores removibles es que se pueden perder fácilmente y su sustitución es costosa. Por otro lado los retenedores fijos requieren un mayor esfuerzo al momento de realizar la higiene bucal para evitar que se almacenen alimentos.

¿Qué precio tiene la ortodoncia infantil?

En España la Seguridad Social NO cubre ningún tratamiento estético, así que si quieres que tu hijo lleve ortodoncia infantil tendrás que pagarlo en la consulta privada. El precio de la ortodoncia infantil es un poco menor que el de la ortodoncia en adultos pero no es mucha la diferencia.

El precio exacto dependerá de la gravedad de la anomalía en la dentadura, del tipo de tratamiento que escojas y del lugar en el que te encuentres. Los precios varían de acuerdo al profesional que te presta los servicios así que te recomendamos que visites varias clínicas dentales y te informes bien antes de tomar una decisión.

Los planes de pago también varían ya que dependen de cada clínica en particular pero generalmente ofrecen la oportunidad de pagar el tratamiento de forma más fácil y sin intereses. Es importante que al escoger una clínica te informes bien acerca de lo que incluyen sus planes de pago, como el uso de retenedores posterior a la ortodoncia infantil o las limpiezas o empastes que pueda necesitar tu hijo.

En la siguiente tabla te dejamos los precios de los diferentes tipos de ortodoncia infantil, esta información puede variar de acuerdo a cada paciente:

Tipo de aparato de ortodoncia

Precios en España

Invisalign

3.000 € a 5.000 €

Brackets cerámicos

3.000 € a 7.500 €

Brackets cerámicos

3.500 € a 4.500 €

Brackets de autoligado

3.500 € a 4.000 €

Brackets metálicos (convencionales)

2.500 € a 3.000 €

¿La mejor opción? Contrata un seguro médico con cobertura dental para ahorrar en el precio de la ortodoncia Infantil

Como acabas de ver, la ortodoncia infantil no es barata y no todo el mundo se puede permitir pagar su precio. Por eso, contratar un seguro dental es una buena opción para ahorrarte dinero.

Hay mutuas que sufragan la mayor parte del tratamiento y te puedes ahorrar bastante dinero, a la vez que te beneficias de un cuadro de médicos de primera categoría.

Para ahorrar tiempo, puedes usar nuestro comparador de seguros con cobertura dental, recibirás asesoría personalizada y gratuita, solo debes rellenar el formulario que te dejamos a continuación.

¿Cómo encontrar el ortodoncista apropiado para tu hijo?

Cualquier ortodoncista tiene la capacidad de poner ortodoncia infantil, pero es mucho mejor si buscas a alguien que tenga experiencia con niños. Posiblemente el profesional con experiencias previas sepa manejar mucho mejor a tu hijo. De esta forma, tanto el ortodoncista como el paciente se sentirá a gusto durante la consulta.

La forma más fácil de encontrar a alguien con experiencia es preguntar a tus conocidos o vecinos que tengan hijos que hayan llevado ortodoncia en niños. Es probable que alguien tenga alguna recomendación. Si no, puedes usar el siguiente buscador de odontólogos de Top Doctors, que ha sido galardonado por la excelencia de su cuadro de dentistas.

También es posible que tu hijo quiera ir a una clínica específica que le haya dicho algún amigo. En estos casos es importante que tengas en mente que la ubicación de la clínica es importante ya que tendrás que ir a citas de control frecuentemente.

En caso de que te decidas por Invisalign Teen tendrás que buscar un dentista que trabaje con Align Tech. aunque al día de hoy esto no representa un problema debido a la gran popularidad de Invisalign entre los dentistas.

Conclusiones

Niños con Brackets
Niño con Ortodoncia

Aunque es común la ortodoncia en niños y adolescentes, es probable que tú como padre te preocupes por ofrecerle a tu hijo el máximo bienestar posible. En todo caso, lo primero que debes hacer es visitar al ortodoncista para que examine a tu hijo y te diga si necesita ortodoncia infantil y cuáles son sus opciones.

Necesitarás prestarle especial atención a la higiene bucal de tu hijo mientras lleva ortodoncia para evitar complicaciones como caries o problemas en las encías, que son muy comunes cuando los pacientes no limpian correctamente la ortodoncia. Además de estar atento a las comidas que consume para que no se haga daño con los aparatos.

Una vez terminado el tratamiento debes recordarle a tu hijo que necesita usar los retenedores como se le ha indicado para que los resultados perduren. En cuanto al tipo de ortodoncia, el dentista te dará las opciones de tratamiento apropiadas y tu y tu hijo pueden escoger la que mejor les parezca.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dura la ortodoncia en niños?

Al igual que con un adulto, la duración del tratamiento dependerá de la gravedad del caso. En general los casos más sencillos pueden tomar un año, mientras que los más graves pueden durar más de dos años.

¿Cuál es la mejor edad para poner los brackets?

Entre los 9 y los 13 años es la etapa ideal para colocar la ortodoncia, debido a que a esta edad la mayoría de los dientes permanentes están presentes en boca, ya que de esta manera se pueden prevenir enfermedades bucales y daños dentales más adelante.

¿Tu hijo necesita aparato? Guía completa sobre ortodoncia infantil
5 (100%) 3 voto[s]


Autores y coautores del artículo
Graduada en odontología con una amplia experiencia en las ciencias morfo funcionales, es profesora de la Facultad de Odontología de la UC, coordinadora de la cátedra de Fisiología General y miembro de la Comisión Docente del Departamento de Ciencias Morfo funcionales de la UC.
Referencias

Guía Infantil: Cuáles son los tipos de ortodoncia para los niños. Consultado el 05 de enero de 2022.

Children's Dental Health: Orthodontics. Consultado el 05 de enero de 2022.

Nationwide Children: Orthodontics/Braces for Children. Consultado el 05 de enero de 2022.