En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Un implante dos muelas juntas: ¿Cuántos implantes dentales debo ponerme? 

Escrito por Dr Luis Maita

Me faltan dos muelas seguidas, ¿puedo utilizar un implante para dos muelas juntas para recuperar mi sonrisa y la funcionalidad de mis dientes? Si te encuentras en esta situación, has llegado al lugar indicado.

En este artículo hablaremos de la posibilidad de usar un implante para dos muelas juntas, cuándo se puede colocar, cuántos implantes dentales debes ponerte y si existe un implante dos coronas y su precio.

¿Se puede poner un implante para dos muelas? 

La respuesta a esta pregunta es: depende. Primero aclaremos que el implante es la raíz o soporte que se integra en el hueso, sobre este implante de titanio, se pueden colocar una o varias prótesis o coronas que imitan al diente original.

Por lo general, las personas que han perdido dos muelas contiguas necesitan dos implantes. Sin embargo, un estudio realizado en Brasil recomienda el empleo de un solo implante para reemplazar la pérdida de dos dientes en la zona anterior del maxilar, sugiriendo que de esta forma existe un mejor comportamiento clínico. 

Ventaja de utilizar un implante para dos muelas

Puente sobre implante

La colocación del implante conlleva a una rápida reabsorción de la cresta ósea alrededor de la plataforma, por lo tanto, al colocar dos implantes contiguos se produce esta reabsorción y se genera un déficit en la papila interdental (encía entre dos dientes).

La ventaja de poner un implante para dos muelas, es la conservación de la papila interdental y una encía más armoniosa, al no producirse la reabsorción de la cresta ósea alrededor de la plataforma del segundo implante.

Cuándo se puede colocar un implante para dos coronas 

Muchos autores recomiendan que la distancia entre dos implantes adyacentes y entre diente e implante debe ser de 3 mm y 2 mm respectivamente. Esto con la finalidad de mantener la cresta ósea entre los implantes y el soporte óseo consecuente para la papila interdental. 

En la actualidad, se ha demostrado científicamente que los implantes se comportan mejor si hay más espacio entre ellos o entre ellos y el resto de los dientes, ya que dejan más espacio para el hueso, que es el que le brinda soporte.

Se demostró que la pérdida de cresta ósea por implante, con una distancia mayor de 3 mm entre ellos, era de 0,45 mm, mientras que los implantes que tenían una distancia de 3 mm o menos, presentan una pérdida de cresta ósea de 1,04 mm.

Puente sobre implantes

Esto sugiere que para colocar dos implantes de diámetro estándar se necesita un espacio de aproximadamente 15,2 mm. Espacios menores a 15 mm se encuentran en la región de los incisivos lateral y central, cuándo existe apiñamiento de los dientes con acortamiento de la distancia. 

En estos casos, que la distancia es menor o igual a 15,2 mm, se debería considerar colocar un implante unitario para el reemplazo de dos incisivos adyacentes en la zona antero superior, para lograr un resultado más estético.

La oclusión dental en la zona anterior es la mitad de intensa que en la región posterior, lo que permite utilizar un solo implante para dos muelas en estos casos.

¿Me tengo que poner un implante por cada diente que he perdido? 

La cantidad de implantes necesarios para reponer los dientes perdidos va a depender de:

  • Número de dientes a reponer
  • Densidad del hueso
  • Contra qué van a chocar los implantes
  • Distribución de la fuerza 
  • Material a utilizar en la prótesis
  • Potencia masticatoria

¿Cuántos implantes dentales debo ponerme? 

Tomando en cuenta lo anterior, por lo general tu odontólogo usará:

  • 1 implante dental, si perdiste solo 1 diente o una muela.
  • 2 implantes dentales, si perdiste 2 dientes que están juntos o separados.
  • Si perdiste 3 dientes seguidos, se pueden emplear 2 implantes dentales en los extremos y hacer un puente dental de tres coronas sobre dos implantes.

Si hay poco hueso, probablemente necesites 3 implantes y 3 coronas sobre los implantes.

  • En caso de perder 4 dientes contiguos, será suficiente usar 2 o 3 implantes dentales para soportar las 4 coronas. 
  • Si pierdes todos los dientes del maxilar superior, necesitarás como mínimo 4 Implantes (All on four) en caso de emplear una prótesis fija de resina, y 8 implantes si la prótesis fija es de porcelana. 

Para utilizar una prótesis removible o sobredentadura, se requerirán como mínimo 4 implantes.

  • Cuándo se trata de la pérdida total de los dientes de la mandíbula, se usan mínimo 8 implantes para la prótesis fija de porcelana y 6 para la prótesis fija de resina. 

En el caso de la prótesis removible, en algunos casos se emplean solo 2 implantes.

Dos implantes dentales juntos 

puente sobre implantes

La presencia de implantes adyacentes, contiguos o juntos puede derivar en el uso de coronas individuales y coronas ferulizadas, es decir, la unión de dos o más coronas o implantes en una unidad rígida. 

La decisión de unir las coronas o no, viene dada por la importancia que el odontólogo da a cada una de las ventajas que se encuentra en cada tratamiento:

Las coronas individuales tienen mejor higiene, ya que se puede usar hilo de seda, un mejor ajuste pasivo y facilitan la solución de problemas futuros al estar individualizadas. 

Su inconveniente es conseguir el punto adecuado de contacto y la menor distribución de fuerzas.

Por otro lado, las coronas ferulizadas permiten solucionar una mala posición de los implantes, no hay que conseguir punto de contacto y presentan un mejor reparto de fuerzas. 

Sus desventajas son la dificultad para el ajuste pasivo y la higiene interproximal. 

A pesar de esto, no se ha demostrado una mayor tasa de éxito en implantes adyacentes restaurados con coronas ferulizadas o con coronas unitarias.

-40
%
sanitas dental
¿Buscas un seguro dental?
Con Sanitas Dental ahorra hasta un 40%
Compara precios

Consejos para ahorrar en tus implantes

Una buena manera de ahorrar en implantes dentales, especialmente si necesitas más de uno (o tu familia) es hacerte un seguro dental. Con Sanitas Premium o Milenium, los implantes dentales cuestan 687,50 € frente a los casi 900 € que suelen costar sin seguro. Supone un ahorro de más del 30% y lo puedes pagar de mensualmente o de manera anual.

Te dejamos una tabla para que puedas ver sus precios:

Con Sanitas Premium y Milenium

Sin seguro

Ahorro

Estudio implantológico

0 €

86,50 €

86,50 €

Implante osteointegrado (unidad)

687,50 €

893,90 €

206,40 €

Corona de zirconio monolítico sobre implante

449,90 €

585,50 €

 135,60 €

Mantenimiento implantológico (para tratamientos en garantía Milenium)

0 €

74,50 €

74,50 €

Preguntas frecuentes

¿Cuándo se utilizan las coronas ferulizadas?

Cuando existen factores que pueden comprometer el pronóstico de una rehabilitación con coronas individuales, se opta por la ferulización de las mismas, buscando aportar una mayor estabilidad.

¿Qué pasa si me faltan dos muelas?

Además de alterar la estética dental, la falta de muelas o dientes puede traer otros problemas para la salud oral como maloclusión, pérdida de otras piezas dentales, gingivitis y periodontitis. 

También problemas de alineación y ajuste entre los maxilares y la mandíbula, que puede afectar la articulación temporomandibular, ocasionando dolores de cabeza y de cuello.

Un implante dos muelas juntas: ¿Cuántos implantes dentales debo ponerme? 
5 (100%) 1 voto[s]


Autores y coautores del artículo
Médico cirujano y redactor de contenido médico y de salud. Con años de experiencia en la redacción de contenido especializado en medicina y salud en general.
hasta
-40
%
sanitas dental
¿Buscas un seguro dental?
Cuida tu salud bucodental con Sanitas Dental
Con Sanitas Dental ahorra hasta un 40%
Ver precios