En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

¿Se pueden poner dientes sin implantes? Alternativas a los implantes dentales

Escrito por Dr Luis Maita

Sí, se pueden poner dientes sin implantes gracias a las distintas alternativas que existen hoy en día. 

Conoce las alternativas a implantes dentales que tienes disponibles para reemplazar los dientes que has perdido. 

¿Reemplazar un diente sin implante dental o con implante dental?

Antes de presentar las distintas opciones que existen para reemplazar un diente sin implante dental, es necesario aclarar que los implantes dentales son la mejor opción y la que tiene mayor tasa de éxito cuando tenemos que reemplazar los dientes.

Alternativas a implantes dentales

Los implantes representan las estructuras más similares a los dientes naturales, ya que las coronas sobre implantes dentales, reemplazan la corona del diente y la raíz respectivamente.

También son la opción más resistente, más estética, de higiene más sencilla, disminuyen la pérdida del hueso alveolar y tienen un menor número de complicaciones a corto y largo plazo.

Los puentes dentales y las dentaduras removibles son más económicas, pero su calidad es menor. Además, pueden dañar los dientes adyacentes, al apoyarse sobre ellos, y no detienen la reabsorción del hueso alveolar.

Alternativas a implantes dentales 

Existen distintas alternativas a los implantes dentales para sustituir tus dientes perdidos. Te dejamos esta lista con las características de cada una:

Puentes dentales fijos 

Los puentes dentales fijos o prótesis fija sobre dientes son una buena opción para tener dientes fijos sin implantes.

Consisten en una estructura de coronas dentales que se apoyan sobre los dientes vecinos a la pieza o piezas faltantes. 

Puente dental

Es un requisito primordial que existan dos dientes en los extremos, donde se va a apoyar el puente. La fuerza de masticación recae sobre estos dientes pilares, con lo cual se recupera la funcionalidad y estética dental.

Estas prótesis están diseñadas a medida y de forma personalizada, estudiando el color y tamaño de los dientes originales para que el resultado sea lo más natural posible. 

Cuando los dientes vecinos presentan restauraciones extensas y dañadas, pueden ser una buena opción, porque los dientes se tallan y se colocan unas nuevas coronas sobre ellos para soportar la nueva corona del diente faltante y a la vez darle una nueva apariencia a estos dientes.

Desventajas de los puentes dentales

El problema de estas prótesis fijas sin implantes es que aunque los dientes donde se apoya la prótesis estén completamente sanos, estos deben ser tallados o limados, por lo que se debilitan.

Otra desventaja de los puentes dentales es la dificultad para mantener una buena higiene, lo que aumenta el riesgo de caries e infecciones en los dientes pilares, causando que a la larga estos dientes no sirvan de apoyo para el puente y sea necesario acabar extrayéndolos.

Además, la zona que está debajo del diente reemplazado no recibe ningún estímulo, produciendo pérdida del hueso progresivamente. 

Puente o prótesis Maryland

puente dental maryland

Es otro tipo de prótesis fija que sirve para reemplazar una sola pieza dental perdida. Está formada por un diente postizo que se apoya, a través de 2 aletas o pestañas laterales, en los dientes vecinos. 

Estás aletas se pegan a los dientes vecinos, los cuales deben ser tallados levemente en algunas ocasiones.

Son una buena alternativa a los implantes dentales cuando el diente a sustituir no necesita mucha fuerza de masticación, como los incisivos laterales, ya que al estar fijado a los dientes vecinos en solo dos puntos no tiene la misma fuerza de un implante dental.

Prótesis removible 

Es otra opción convencional y económica a la hora de poner dientes sin implantes dentales, también conocida como dentadura postiza o prótesis de quita y pon. 

Este tipo de prótesis puede y debe ser retirada para su limpieza después de cada comida y para dormir.

Las prótesis removibles están hechas con dientes de acrílico y se ajustan a los otros dientes por medio de unos ganchos metálicos o acrílicos. 

Prótesis removible esquelética
Dentadura postiza removible esquelética o metálica

Cuando están bien ajustadas, reponen los dientes de una manera bastante aceptable, pero también generan problemas porque se mueven, rozan, hacen heridas, entre otras dificultades. 

Desventajas de las prótesis removibles

De la misma forma que los puentes, las prótesis removibles no ejercen estímulos sobre el hueso, por lo que existirá reabsorción ósea en estas personas. 

Con la dinámica de quitarlas y ponerlas, las prótesis pueden ir perdiendo el ajuste, y al cubrir tanto espacio, son de las menos naturales y pueden resultar incómodas.

Tipos de prótesis removibles

Existen dos tipos de prótesis removibles:

  • Parcial, cuando sustituye varios dientes.
  • Completa, cuando reemplaza una de las arcadas dentales en su totalidad.

Acker dental 

El Acker dental es un tipo de prótesis removible o puente dental removible, con un diente acrílico que tiene unos ganchos del color de las encías a los lados. 

Representa una opción rápida de realizar y fácil de ajustar, además de tener una estética aceptable y no necesitar el tallado de los dientes adyacentes para fijarse.

Es una solución a corto plazo, para cuando faltan uno o dos dientes, ya que tiene poca área de soporte y se caería si se desean reemplazar un número mayor de dientes.

No se recomienda en personas con maloclusión o bruxismo por el desajuste y la incomodidad que desencadenaría.

Sobredentadura 

La sobredentadura es un tipo de prótesis completa que se sujeta en uno o varios dientes sin la necesidad de usar ganchos metálicos, porque se usan unos dispositivos llamados ataches de precisión que permiten obtener un resultado bastante estético. 

La sujeción que brindan los ataches, fija la prótesis para que no exista ningún tipo de movimiento o basculación que incomode al momento de hablar o masticar, disminuyendo de esta manera la formación de llagas y heridas en la boca, y mejorando la calidad de vida de las personas que las usan.

Es una alternativa bastante aceptable para las personas que no pueden usar implantes dentales. 

Además de fijarse sobre los dientes, existen las sobredentaduras sobre implantes, las cuales se anclan a implantes dentales. Tienen un menor costo porque utilizan menos implantes que los que necesitas para una dentadura fija con implantes.

Sobredentadura sobre 2 implantes
Sobredentadura sobre 2 implantes

Reimplante dental 

Consiste en un autotrasplante dental, es decir, pasar un diente propio desde un sitio hasta otro sitio de la boca. 

En la mayoría de los casos, para sustituir una muela perdida se utilizan las cordales, que son unos dientes que generalmente se extraen porque suelen causar problemas.

Requiere de una buena planificación, pero tiene una tasa de éxito mayor al 90% gracias a que el diente que se implanta es del propio paciente, por lo cual no existen problemas de compatibilidad que puedan generar rechazo del diente trasplantado.

Preguntas frecuentes

¿Precio de dientes sin implantes?

El precio aproximado de las fundas dentales es 260 euros por cada corona dental y como mínimo un puente dental necesitaría 3 coronas dentales, por lo que su precio total va desde los 780 euros.

El precio de la dentadura postiza de quita y pon es 375 euros en promedio.

El puente dental Maryland cuesta unos 300 euros.

Por otra parte, el coste aproximado del implante dental completo es de 900 euros. 

¿Cuándo no se recomiendan las soluciones alternativas al implante dental?

A pesar de todos los beneficios del implante dental, existen situaciones en las cuales podrían estar contraindicados, no es posible colocarlos o requieren de un mayor cuidado, como:

  • Personas que sufren diabetes. Porque pueden necesitar un mayor tiempo para conseguir una correcta osteointegración o unión del implante con el hueso. 
  • El uso de bifosfonatos. Utilizados para tratar la osteoporosis y afecciones de los huesos.
  • Tratamiento con anticoagulantes. Por el riesgo de sangrado durante la cirugía.
  • Enfermedades cardiovasculares, como hipertensión o angina de pecho.
  • Mujeres embarazadas, por los posibles efectos adversos de los medicamentos empleados para el postoperatorio de la cirugía de implantes dentales. 
  • Tratamiento con radioterapia o quimioterapia para el cáncer, porque puede interferir en la cicatrización de los tejidos posterior a la cirugía. 
  • Pacientes con poco hueso. La baja cantidad o mala calidad del hueso no asegura la correcta sujeción del implante.
  • Presupuesto ajustado. Las alternativas a implantes dentales suelen ser más económicas y una opción accesible para recuperar los dientes.

¿Consecuencias de poner un diente sin implantes?

La principal consecuencia de poner dientes sin implantes es la disminución del hueso alveolar, que puede conllevar la pérdida de más dientes. Existen otras consecuencias de colocar dientes sin implantes, como:

  • Problema para pronunciar algunas palabras y sonidos.
  • Dificultades y problemas de masticación.
  • Desgaste de los dientes sanos.
  • Desgaste, roces y otras molestias en las encías porque en ocasiones la comida se deposita en el hueco, siendo la encía la que ejerce la fuerza de la masticación.
  • Movimiento de los dientes adyacentes para tratar de cubrir el espacio sobrante, lo que afecta la mordida y genera maloclusiones dentales. 
  • Deterioro de la estética dental a largo plazo por la pérdida de hueso y encía.
Valora este articulo


Autores y coautores del artículo
Médico cirujano y redactor de contenido médico y de salud. Con años de experiencia en la redacción de contenido especializado en medicina y salud en general.
Referencias

Revista Farmacia profesional: Prótesis dentales Cuidado e higiene. Consultado el 11 de julio de 2022

Revista ADM: Autotrasplante dental. Revisión de la literatura y presentación de dos casos. Consultado el 11 de julio de 2022