En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Cómo rehidratar los dientes después del blanqueamiento: Guía para los dientes deshidratados

Escrito por Claudia González
Revisión médica por:  Dra. Lorena Gutierrez

¿Sientes curiosidad por los dientes deshidratados y quieres saber cómo rehidratar los dientes después del blanqueamiento? Ver rayas o manchas blancas en los dientes después del blanqueamiento puede ser preocupante. Por eso, queremos ofrecerte toda la información.

En este artículo aprenderás

  • ¿Cómo funciona el blanqueamiento?
  • ¿Cuánto dura el blanqueamiento?
  • ¿Qué son las manchas blancas después del blanqueamiento dental?
  • ¿Cuáles son los signos de deshidratación de los dientes?
  • ¿Qué causa la deshidratación de los dientes?
  • ¿Cómo cerrar los poros de los dientes después del blanqueamiento?
  • ¿Cómo rehidratar los dientes?
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en rehidratar los dientes?

Con esta información, esperamos darte todas las respuestas a tus preguntas e inquietudes sobre la deshidratación de los dientes.

¿Cómo funciona el proceso de blanqueamiento dental profesional?

dientes irregulares después del blanqueamiento
¿El blanqueamiento dental ha dejado la superficie de tus dientes irregular? Lee más para saber cómo solucionar este problema

El procedimiento de blanqueamiento elimina las manchas superficiales y las manchas profundas dentro de la estructura dental. Se utiliza un agente blanqueador -peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida- en el gel blanqueador.

El agente blanqueador del tratamiento en la consulta es un 30% más potente que el del kit casero. Por eso, las dos terapias tienen una diferencia de precio tan grande. Rehidratar los dientes después del blanqueamiento es un aspecto importante para mantener una buena rutina dental.

¿Cuánto dura el blanqueamiento dental profesional?

Depende. El blanqueamiento dental puede durar hasta dos años o tan sólo seis meses. Es diferente de una persona a otra, y los resultados también variarán en función de tu higiene bucal y tu dieta.

Las cosas que mancharán tus dientes rápidamente y harán que tu blanqueamiento dure poco son:

  • Fumar o consumir productos derivados de tabaco (incluso los cigarrillos electrónicos pueden perjudicar tu blanqueamiento)
  • Alimentos que manchan como las bayas y algunas frutas.
  • Líquidos oscuros como el vino tinto, el café y el .
  • Alimentos y bebidas ácidas como los refrescos o los limones.

Mantener una buena higiene bucal cepillándose los dientes dos veces al día, utilizando el hilo dental una vez al día y visitando a tu dentista dos veces al año para realizar limpiezas dentales puede ayudarte a mantener los dientes más blancos. Evitar ciertos alimentos y líquidos que manchan los dientes también puede ayudarte a mantenerlos blancos el mayor tiempo posible. Sin embargo, ten en cuenta que las manchas son inevitables.

Una alternativa al blanqueamiento dental profesional es el blanqueamientos con ferulas. Es un sistema muy sencillo de utilizar que ofrece unos resultados notables. A continuación os dejamos algunas de las marcas más populares en España:

Los mejores kits blanqueadores dentales

Descuento disponible

  • Seguro y eficaz

  •  Ingredientes certificados de alta calidad

  • Mejor relación calidad precio

  • Garantía de devolución 30 días

  • Utiliza nuestro código DENTA10 para un 10% de descuento

4.5/5

Lee nuestra reseña de SmileAvenue

Descuento disponible

  • Recomendado por dentistas

  • 99,1% opiniones positivas

  • Utiliza nuestro código DENTALY20 para un 20 % de descuento

4.5/5
  • Kit blanqueamiento dental PAP

  • No contiene peróxido de hidrógeno

  • De fácil uso

4/5

¿Qué son las manchas blancas en los dientes después del blanqueamiento?

Las manchas blancas en los dientes después del blanqueamiento son el resultado de la hipocalcificación. La hipocalcificación es la pérdida de calcio en el esmalte de los dientes que provoca la decoloración. Un exceso de flúor, una dieta alta en azúcar o ácida, o una acumulación excesiva de placa pueden crear estas manchas.

El blanqueamiento dental no genera manchas blancas en los dientes. Sin embargo, puede hacer más visibles las manchas que ya están ahí.

Después de retirar las bandas y los brackets de ortodoncia, las manchas blancas pueden hacerse más evidentes. Puede ser difícil deshacerse de estas manchas porque algunas técnicas de blanqueamiento dental hacen que las zonas hipocalcificadas parezcan considerablemente más brillantes que el resto del diente.

¿Cuáles son los signos de los dientes deshidratados después del blanqueamiento?

Un diente deshidratado puede causar dolor
Un diente deshidratado puede causar dolor

Aunque las manchas blancas después del blanqueamiento dental no siempre significan que tus dientes estén deshidratados, es una posibilidad. Otro signo de que tus dientes están deshidratados es el dolor de dientes o encías. Otros signos son:

  • Dolor de dientes
  • Encías inflamadas o hinchadas
  • Piel o labios agrietados
  • Encías rojas
  • Lengua seca o pegajosa
  • Encías que sangran con facilidad cuando te cepillas o utilizas el hilo dental
  • Mal aliento
  • Encías sensibles

¿Qué causa la deshidratación de los dientes?

Como los dientes son porosos, los agentes blanqueadores son capaces de penetrar en el esmalte y llegar a las manchas más profundas. Esta porosidad también permite que las manchas penetren en las capas más profundas del diente. De esta manera, el café, los cigarrillos, el vino tinto, las bayas oscuras y los zumos decoloran los dientes con el tiempo.

El uso de peróxido de hidrógeno para eliminar estas manchas es una parte importante del procedimiento de blanqueamiento. Este componente ayuda a abrir los poros del diente.

A medida que el gel blanqueador penetra en las capas de los dientes, las manchas se descomponen y se descargan a través de los poros dilatados. También se eleva la temperatura interna del diente, lo que elimina la humedad dentro del mismo. El diente puede deshidratarse como resultado de este procedimiento.

¿Cuánto tiempo permanecen los dientes porosos después del blanqueamiento?

Las soluciones de blanqueamiento hacen que los poros del esmalte se abran suavemente. Los poros se cierran unos dos días después de terminar el tratamiento de blanqueamiento, dejando el esmalte en su estado anterior.

¿Cuánto tiempo tardan los dientes en rehidratarse después del blanqueamiento?

La deshidratación es un problema temporal. La rehidratación de los dientes puede tardar de 2 a 7 días, pero hay varias cosas que puedes hacer para ayudar a disminuir la sequedad y la sensibilidad que conlleva.

La mejor manera de mantener tus dientes hidratados es bebiendo mucha agua
La mejor manera de mantener tus dientes hidratados es bebiendo mucha agua

Cómo arreglar los dientes deshidratados

Para rehidratar los dientes después del blanqueamiento, es fundamental llevar una dieta saludable durante al menos 24-48 horas. Evita comer o beber cualquier cosa que esté muy caliente o fría. También es importante mantenerse hidratado.

La saliva contiene nutrientes vitales que ayudan a la rehidratación natural de los dientes. No crearás tanta saliva si no estás bien hidratado; bebe agua a temperatura ambiente con una pajita para ayudar con las dificultades de sensibilidad.

Conclusión

Ahora ya lo sabes todo sobre los dientes deshidratados y cómo rehidratar los dientes después del blanqueamiento. No hay que temer esas manchas blancas en los dientes después del blanqueamiento. Mantente hidratado, sigue una dieta saludable y manten tus dientes sanos.

Preguntas frecuentes

¿Por qué tengo los dientes manchados después del blanqueamiento?

Los dientes manchados después del blanqueamiento son causados por manchas blancas en la superficie de los dientes que suelen ser el resultado de una pérdida de minerales en la capa de esmalte de los dientes. No es raro que los pacientes noten estas manchas blancas en la superficie de sus dientes, especialmente después de completar un tratamiento de blanqueamiento dental en casa.

¿Las manchas blancas de mis dientes desaparecerán después del blanqueamiento?

Con el tiempo, sí. Las manchas en los dientes después del blanqueamiento son temporales. Estas manchas no son perjudiciales y desaparecerán. Las manchas del blanqueamiento dental están causadas por la pérdida de agua del esmalte dental. Rehidratar los dientes bebiendo mucha agua debería ayudar a solucionar este problema.

¿El blanqueamiento dental deshidrata los dientes?

A veces. Los dientes son porosos, lo que permite que los agentes blanqueadores penetren en la superficie y den brillo a los dientes. Esta característica también permite que el líquido fluya fuera de los dientes, lo que conduce a la deshidratación. La deshidratación de los dientes es un efecto secundario común del blanqueamiento y se ha demostrado que provoca un aumento de la sensibilidad y el dolor.

¿Duelen los dientes deshidratados?

Sí, puedes sentir algo de dolor de dientes o encías si tus dientes están deshidratados. También puedes tener otros síntomas como encías inflamadas o hinchadas, lengua seca o pegajosa, piel o labios agrietados y mal aliento.

¿Por qué tengo los dientes manchados después del blanqueamiento?

Independientemente del producto de blanqueamiento dental que utilices, tus dientes son más propensos a la decoloración inmediatamente después del blanqueamiento. Los poros de tus dientes están algo más abiertos, lo que permite que las manchas entren más fácilmente. Recuerda que debes evitar los alimentos o bebidas que manchan y mantener una buena higiene bucal para evitar las manchas.

Valora este articulo


Autores y coautores del artículo
Licenciada en Lenguas y Literatura y entusiasta de la salud dental con años de experiencia en la redacción de contenido web. Se especializa en crear textos informativos sobre salud y odontología que sean comprensibles para el público general.
Revisión médica por:
Graduada en Odontología y Diplomada en Estética Dental. Posee una dilatada experiencia en atención de pacientes en odontología general y estética, tanto en el área pública como en el sector privado. A lo largo de su carrera profesional ha ejercido como dentista en diversas áreas metropolitanas.
Referencias

AACD: ¿Vale la pena el blanqueamiento acelerado por la luz? Consultado el 30 de junio de 2022.

TheDentalGuide: Cómo rehidratar los dientes después de un tratamiento de blanqueamiento. Consultado el 30 de junio de 2022.

NIH: Efectos clínicos de la deshidratación en el color de los dientes. Consultado el 30 de junio de 2022.