Un perno dental es una alternativa para rehabilitar un diente cuando éste se encuentra tan deteriorado que no es posible la fijación de la reconstrucción al remanente dentario. En estos casos, puede ser recomendable colocar un perno. La función de los pernos es de anclaje. Se colocan en el interior de la raíz cuando hay tanta pérdida coronaria que la corona protésica no puede unirse a lo que queda del diente.
El término “perno dental” puede resultar desconocido para muchas personas, generando confusión e incertidumbre. Por esta razón, en este artículo de Dentaly te vamos a explicar en qué consiste este sistema, cuáles son los diferentes tipos de pernos existentes, así como su precio aproximado en España.


Table of contents
¿Qué es un perno dental?
Los pernos dentales, conocidos también como espigas intrarradiculares o postes, son elementos que se introducen en los conductos radiculares (en el interior de la raíz) de los dientes que han recibido un tratamiento de conducto y el remanente dentario es tan escaso que no se podría retener una corona. Su función es servir de unión entre la raíz y la corona. Se usa en dientes que presentan una importante destrucción, pero que siguen siendo aptos para mantenerse en boca.
Estas espigas intraradiculares se caracterizan por ser una estructura de una sola pieza. Se colocan dentro de la raíz del diente mediante fricción y cementado, es decir, que no se atornillan. Hoy en día, los pernos metálicos están prácticamente en desuso. Suelen utilizarse pernos de fibra de vidrio o de cuarzo.
Perno dental precios en España


Es importante comprender que un tratamiento con pernos dentales conlleva recibir desde un tratamiento de conducto hasta la elección de una corona, que va a ser la que reciba el perno dental. Por eso, el precio puede verse incrementado. También puede variar dependiendo de la clínica y del tipo de materiales usados en la fabricación del perno y la corona.
Perno dental precio: aquí te dejamos una tabla con los precios incluyendo tratamiento de conducto y coronas:
Descripción | Precios |
Tratamiento de conducto | 130€ |
Perno dental | 150€ |
Corona cerámica (en porcelana) | 190 -500€ |
Corona (metal) | 90 - 150€ |
Corona (metal - porcelana) | 90 - 360€ |
Consejos para ahorrar en tus implantes
¿Tienes un seguro dental?. Con Sanitas Premium o Milenium, los implantes dentales cuestan 687,50 € frente a los casi 900 € que cuestan sin él. Supone un ahorro de más del 30% y lo puedes pagar mensualmente o de manera anual.
Te dejamos una tabla con sus precios:
Con Sanitas Premium y Milenium | Sin seguro | Ahorro | |
Estudio implantológico | 0 € | 86,50 € | 86,50 € |
Implante osteointegrado (unidad) | 687,50 € | 893,90 € | 206,40 € |
Corona de zirconio monolítico sobre implante | 449,90 € | 585,50 € | 135,60 € |
Mantenimiento implantológico (para tratamientos en garantía Milenium) | 0 € | 74,50 € | 74,50 € |
¿Cuándo hay que usar los pernos dentales?
El perno dental está indicado en caso de que la estructura dentaria remanente sea tan escasa, que la restauracion coronaria no tenga manera de fijarse. Y además:
- En piezas dentarias tratadas con endodoncia en donde la destrucción del diente sea extensa y se indique corona artificial.
- Dientes con tratamiento de conducto con buen soporte periodontal.
- En dientes que servirán como pilares para puentes dentales.
¿Qué es un perno muñón?


El perno muñón es el conjunto del perno y el muñón. El muñón se confecciona manualmente alrededor del perno y ambos funcionan como un sistema. En el caso de los pernos colados (metálicos) el perno y el muñón forman parte de una misma estructura.
Puede, o bien realizarse en el laboratorio, o usar materiales prefabricados como fibra devidrio, de cuarzo o de carbón.
Tipos de perno dental
Pueden clasificarse según el material del que estén formados:
Pernos de metal o colados
Son de metal, como oro, acero inoxidable o aleaciones.
Es uno de los diseños más clásicos, aunque actualmente está en desuso. Son estructuras metálicas que se colocan dentro de la raíz del diente tras una endodoncia.
Una de sus desventajas es que necesitas varias visitas al odontólogo. Otra, es que es que es muy rígido y puede debilitar el diente.
Pernos de fibra de vidrio
Los pernos de fibra de vidrio han sustituido a los metálicos en los últimos tiempos.
La primera de sus ventajas es que se realiza en una sola sesión. Esto es posible debido a que son prefabricados.
Se suelen recomendar actualmente porque proporcionan mayor estética y tienen una dureza similar a la del diente.
Ventajas y desventajas de colocar un perno dental


Colocar un perno dental tiene una serie de ventajas, pero también alguna posible complicación:
Ventajas
- Retienen correctamente la reconstrucción dental.
- Son una muy beneficiosa alternativa para aquellas personas que tienen la posibilidad de recuperar el diente y colocar una corona. Si es necesaria la extracción del diente, la única alternativa será poner un implante dental.
- Suponen un tratamiento más económico que otro tipo de rehabilitaciones.
Posibles complicaciones
Los inconvenientes más comunes son:
- Descementación: se presenta cada vez menos gracias al progreso en el cementado.
- Una desventaja de la corona puede ser la irrupción de nuevas caries cervicales (en el cuello del diente viable).
- Ruptura a causa del intenso trabajo de las fuerzas oclusales (masticación).
- Requieren un ensanchamiento de conducto, lo que debilita el diente.


- Estudio implantológico incluído.
- Un 40% de descuento en tus implantes dentales.
- Mantenimiento implantológico en tratamientos que tengan garantía Milenium.
- Más de 200 clínicas y 300 filiales en todo el país.
Pincha aquí para ver el comparador de precios de implantes dentales de Sanitas
¿Cómo se coloca un perno dental?
Para la colocación de un perno dental se siguen una serie de pasos:
- Radiografía de diagnóstico: se indica la radiografía de diagnóstico que sirve para verificar que el tratamiento de conducto se ha realizado correctamente.
- Se retira parte del material de obturación del tratamiento de conducto.
- Limpieza e impresión: en el caso de pernos metálicos, el conducto del diente debe quedar completamente limpio y una vez realizada la limpieza se debe realizar una impresión con el material necesario (silicona fluida o acrílico) para luego fabricarlos a medida en laboratorio. Estos pernos se usan cada vez menos. En el caso de que sean de fibra de vidrio o de fibra de cuarzo, ya vienen preformados pero pueden adaptarse al conducto.
- Cementación del perno muñón: una vez confeccionado el perno muñón se realiza la cementación dentro del conducto.
- Confección de la corona dental: se toma la impresión del muñón para confeccionar la corona cerámica o puente dental.
Preguntas frecuentes
¿Quién coloca un perno dental?
La colocación de un perno dental puede hacerla un dentista general. Sin embargo, este tipo de tratamientos suele llevar aparejado un tratamiento de prótesis dental más complejo (con muchas piezas dentarias implicadas), por lo que puede ser necesaria la ayuda de un dentista especializado en la rama de la prostodoncia o rehabilitación oral por medio de prótesis.
¿Necesita mi diente un perno después de una endodoncia?
Un perno siempre debe realizarse sobre una endodoncia previa, pero no necesariamente una endodoncia debe ser complementada con un perno. Solo se utilizan en los casos en los que la estructura dental está seriamente dañada.
¿Cuánto dura un diente con perno?
Es posible que su duración supere los 25 años, aunque generalmente se mantienen en óptimas condiciones de 15 a 20 años.
Revista Scielo: Pernos intraradicular de fibra de vidrio: Caso clínico. Consultado el 28 de abril de 2023.
Revista Scielo: Postes prefrabricados en fibra consideraciones para su uso. Consultado el 28 de abril de 2023.
Acta Odontológica Colombiana: Irrigación del conducto radicular y tratamiento de superficie de pernos de fibra, previo a la cementación: revisión de tema. Consultado el 28 de abril de 2023.
Science Direct: Porcelain on Metal Inlays: Positive Pin Retention with Increased Strength. Consultado el 28 de abril de 2023.