Si eres fumador y estás pensando en someterte a un implante dental, es importante que conozcas cómo puede afectar el tabaco en el proceso. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la relación entre implantes dentales y tabaco, y te traemos las opiniones de fumadores que han pasado por este proceso. No te pierdas esta información clave para cuidar de tu salud dental.
Table of contents
¿Cuánto tiempo se debe estar sin fumar tras un implante?
No es que los implantes dentales estén contraindicados en los pacientes que fuman, o sea, un fumador puede realizarse una operación de implantología.


La cuestión es que hay numerosos problemas asociados al consumo de tabaco tras la intervención, especialmente durante la fase de recuperación.
Según los estudios, los pacientes fumadores tienen el doble de probabilidades de que sus implantes dentales fallen.
Idealmente, no deberías volver a fumar hasta que los implantes hayan cicatrizado del todo, lo cual suele producirse a los 3 meses de la intervención.
Y si no puedes esperar tanto para consumir tabaco, deberías aguardar como mínimo una semana, que es el periodo requerido para que disminuya la inflamación.
El tabaco aumenta el riesgo de rechazo de los implantes dentales en fumadores
Numerosos estudios han evidenciado que fumar tras la colocación de implantes dentales tiene efectos nocivos, ya que entorpece la recuperación de la zona tratada.
Se estudiaron grupos de pacientes sometidos a un implante dental, unos fumadores y otros no fumadores. Se les hizo un seguimiento durante los años posteriores a la intervención, para comprobar su evolución. Y la conclusión es que el riesgo de rechazo de los implantes dentales en los fumadores es de entre 6,5 y 20 %, mientras que en los no fumadores es de tan solo del 1-2 %.


En el siguiente enlace, puedes saber ver cuáles son los síntomas de un rechazo de implante dental.
Implantes dentales y tabaco: riesgos en fumadores
Entre otros efectos perjudiciales, tenemos los derivados de la capacidad vasoconstrictora de la nicotina. El diámetro de las arterias y los capilares disminuye, y, por tanto, llegan menos nutrientes y oxígeno a los tejidos.
Las consecuencias que se pueden producir son las siguientes:
Que el hueso vaya regenerando muy despacio
Ciertas sustancias contenidas en el humo del tabaco, como la nicotina, afectan la tasa de recuperación o regeneración ósea, la cual es imprescindible para que la osteointegración tenga éxito.
Este proceso de regeneración del hueso, en pacientes no fumadores, dura entre 1 y 3 meses. En cambio, en pacientes que fuman puede tardar mucho más.
Que el hueso se debilite
El propio hueso puede volverse más débil. Dado que los implantes se insertan en la estructura ósea, el debilitamiento de esta puede hacer que los implantes acaben aflojándose y no prosperen.
Mayor riesgo de infección
Fumar también aumenta el riesgo de desarrollar una infección en la cavidad oral, ya que, al fumar, se produce menos cantidad de saliva. Así, es más fácil que crezcan las bacterias que pueden causar una infección y derivar en una periodontitis (lo que comúnmente conocemos como piorrea). Esta enfermedad periodontal conduce a la pérdida de piezas dentarias e implantes.


Que la cicatrización se prolongue en exceso
Para poner un implante hay que efectuar una incisión pequeña en la encía. El tabaco va a entorpecer el proceso de cicatrización de esa heridita debido a la vasoconstricción que produce. Cómo llegan menos nutrientes y oxígeno a los tejidos blandos de la encía, desciende la capacidad del organismo de reparar la herida. De esta forma, la recuperación se prolonga demasiado en el tiempo y hay más probabilidades de que el implante no prospere.
Que se manchen los dientes y aparezca el mal aliento
El tabaco puede llevar a que aparezcan manchas en los implantes y las piezas dentales originales, y también mal aliento.
Opiniones de fumadores con implantes dentales
Las opiniones de los fumadores con implantes dentales coinciden bastante con lo que acabamos de exponer.
Una gran proporción de pacientes fumadores que han continuado con el hábito de fumar justo después de la operación de implantes han presentado alguno de estos inconvenientes.
En cambio, pacientes que suspendieron el hábito tabáquico en el postoperatorio, han podido restablecerse en un plazo moderado de tiempo. Algunos de ellos volvieron a consumir tabaco tras la recuperación completa, en cambio, otros no retomaron el hábito.
En general, hemos visto que los fumadores con implantes dentales, no reflejan excesivos problemas en sus opiniones. Sí hay bastantes que muestran cierta molestia por el hecho de no poder fumar durante un tiempo. Pero algunos pacientes, incluso, han conseguido dejar de fumar debido a la intervención.
En el siguiente enlace, encontrarás opiniones reales de personas que se han puesto implantes, incluida la opinión de un fumador.
Preguntas frecuentes
Si fumo, ¿puedo hacerme un tratamiento con implantes dentales?
Aunque existen gran cantidad de riesgos y complicaciones por el tabaco en un tratamiento de implantología, y hay más probabilidades de fracaso o rechazo del implante, sí que es posible realizar este procedimiento a un fumador.
Tras la colocación del implante, es conveniente no fumar y esperar unas semanas a que baje la inflamación y cicatricen completamente los tejidos.
¿Cómo influye el tabaco en la salud oral?
El consumo de tabaco favorece la aparición de periodontitis, halitosis, y en el caso de los implantes, el mayor problema que plantea es que perjudica el proceso de cicatrización.
Como fumador, ¿debo lavarme la boca de forma especial tras la colocación del implante?
Sí, lo recomendable es que si no consigues dejar el hábito de fumar, al menos extremes las medidas de higiene bucodental, para mitigar las probabilidades de que aparezcan complicaciones. Cepillarte los dientes frecuentemente y usar enjuagues bucales son medidas que debes mantener en tu rutina diaria. Además, es fundamental que acudas regularmente a revisiones con tu dentista.
¿Cómo consigo dejar el tabaco en un periodo de tiempo reducido?
Para conseguir dejar de fumar, el primer consejo sería que te mantengas activo. En concreto, te puede ayudar:
- Practicar algún deporte. Salir a caminar.
- Masticar chicle.
- Beber mucha agua.
- Disfrutar de actividades que te gustan durante más tiempo cada día.
- Relacionarte con personas que no fuman y evitar situaciones que te inducen a fumar.
- Ir a sitios donde no esté permitido fumar.
- Procurar mantener un pensamiento positivo.
JADA (La revista de la Asociación Dental Americana): Fumar aumenta el riesgo de fracaso de los implantes dentales. Consultado el 20 de mayo de 2022. https://jada.ada.org/article/S0002-8177(14)62322-9/fulltext
Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos: El efecto del tabaquismo en la supervivencia de los implantes en la cirugía de segunda etapa. Consultado el 20 de mayo de 2022. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7749401/