El puente sobre implantes es un tipo de prótesis fija que sirve para sustituir piezas dentales perdidas. Dependiendo del número de piezas que faltan, se colocan 2 o más implantes que sirven de pilares y sobre ellos se cementa el puente.
Te explicamos en detalle qué es, para qué sirve, los beneficios y ventajas que ofrece y las diferencias que tiene con un puente dental. Además, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre el puente sobre implante, para que te quedes con ninguna duda.
Table of contents
¿Qué es un puente sobre implantes?
Los puentes sobre implantes dentales son prótesis que sirven para reemplazar de forma definitiva varios dientes seguidos que se han perdido o estropeado y que se fijan sobre implantes.
Este tratamiento se emplea cuando hay al menos 3 piezas seguidas perdidas. Por ejemplo, en el caso de perder 3 piezas contiguas, se colocan 2 implantes y 3 coronas sobre implantes integradas y así se evita el tener que poner 3 implantes.
¿De qué están hechos los puentes sobre implante?
Los puentes sobre implantes se confeccionan con materiales biocompatibles. Son muy duraderos y resistentes, su apariencia se conserva perfectamente a lo largo del tiempo. Se pueden limpiar mucho más fácilmente que otras clases de prótesis y, por tanto, es muy sencillo llevar una adecuada higiene bucodental.
¿Para qué sirve el puente sobre implantes?
Los puentes implantosoportados se parecen mucho a los dientes naturales y otorgan una funcionalidad muy parecida.
- Reproducen fielmente las piezas dentarias que hemos perdido.
- Recuperan por completo la función de masticar.
- Previenen la reabsorción ósea y la recesión de la línea mandibular.


Beneficios y ventajas de un puente dental sobre implantes
Estos son los beneficios y ventajas principales de un puente dental sobre implantes:
- Proporciona mucha más estabilidad, sujeción y comodidad frente a un puente de quita y pon.
- Como es fijo, el paciente no tiene que retirarlo en ningún momento y después volver a ponérselo.
- Permite reemplazar todos los dientes perdidos por piezas fijas en los casos en que hay que arreglar toda la boca.
- Gracias a él se pueden distribuir los implantes y las fundas equilibradamente sin tener que reemplazar todas las raíces.
- Se mantiene estable y no compromete los dientes colindantes, como pasa con los puentes convencionales.
- Se cuida de forma muy parecida a como se cuidan los dientes naturales.
- Incrementa la confianza de la persona, la autovaloración y la calidad de vida.
Diferencias entre un puente sobre implante y un puente dental
Se diferencian principalmente en la clase de pilar sobre la que se apoyan las coronas:
- En el puente sobre implante, es el propio implante (lo que comúnmente llamamos tornillo), que suele ser de titanio.
- En el puente dental, son los dientes que aún se conservan, los cuales se tallan para empequeñecerlos y, así, poder colocar las coronas sobre ellos.


Otros tipos de implantes dentales
Implante dental unitario
Es el mejor método en el caso de que hayamos perdido un único diente. Se sustituye la raíz de la pieza perdida y, a continuación, se cubre con una corona. De esta manera, devolvemos al diente su apariencia y funcionalidad. Esta solución es definitiva y no pone en compromiso a otras partes de la boca.
Implantes de carga inmediata
Es un sistema que permite poner una prótesis provisional fija en menos de 48 horas. Aplicable a todas aquellas personas que padecen la falta o deterioro de uno, algunos o la totalidad de sus dientes.
Injerto de hueso y regeneración ósea dental
Esta operación se suele realizar cuando el paciente ha sufrido una pérdida de hueso considerable tras la caída de una o varias piezas. En estos casos, la masa ósea tiende a reabsorberse de manera natural, ya que los dientes sirven de soporte al hueso.
El injerto óseo permite ganar ese hueso perdido antes de la colocación de los implantes dentales.
Elevación del seno maxilar
Esta técnica quirúrgica es necesaria cuando se quiere colocar un implante dental en la arcada superior, pero no hay una suficiente cantidad de hueso para poder fijar el implante.
A través de ella, se injerta hueso en el área de premolares y molares superiores, aumentando la cantidad de hueso disponible, para poder colocar el implante con una altura adecuada.
Puedes ampliar sobre los tipos de implantes en el enlace.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el precio de un puente sobre implante?
En España, el precio de un puente dental sobre implante es de aproximadamente 3.500 €.
¿Cuánto dura el proceso de colocación de un puente dental sobre implantes?
Esto depende de las pruebas que haya que realizar en cada caso, pero suele durar unas cuantas semanas. Entre tanto, si el especialista lo estima conveniente, puedes llevar un puente provisional.
¿Qué es más recomendable un puente o un implante dental?
Sin duda, un implante dental. Los puentes dentales tienen una gestión más compleja, un efecto mucho menos natural y una duración menor, son una solución transitoria. Los implantes, en cambio, ofrecen seguridad. El hueso y la encía no se pierden y la calidad y uso de los dientes mejora enormemente.


¿Cuántas piezas puede tener un puente dental?
Dependiendo de cuantos dientes falten entre los dientes de pilar, el puente puede estar compuesto de 3 o más piezas dentales (coronas).
¿Cuánto tiempo puede durar un puente dental sobre implantes?
Pueden durar años, incluso décadas, siempre que se mantenga una atención y cuidado adecuado.
¿Cuántos implantes dentales debo colocarme?
Si has perdido:
- 2 piezas que estaban juntas: 2 implantes dentales juntos.
- 3 dientes contiguos: dependerá de la calidad del hueso. Si es buena, se pueden colocar 2 implantes dentales en los extremos y preparar un puente de 3 coronas sobre 2 implantes. Si hay poca masa ósea, hay que colocar 3 implantes y 3 fundas.
- 4 piezas: generalmente basta con 2 o 3 implantes.
¿En qué se diferencian las coronas dentales y los implantes dentales?
Las coronas son las piezas que se colocan sobre los implantes para recuperar el aspecto y la funcionalidad de los dientes faltantes. Los implantes son elementos fabricados en titanio que se insertan de manera fija en el maxilar superior o inferior y reemplazan a la raíz del diente.
¿Qué dieta alimenticia debo llevar si tengo un implante dental?
Puedes comer cualquier tipo de alimentos habituales, dado que el implante realiza la función de masticación perfectamente, al igual que un diente sano.
Wiley Online Library: base de datos académica. Investigación sobre salud bucodental: “Resultados a largo plazo de implantes y prótesis implantosoportadas bajo terapia implantológica de apoyo sistemática: un estudio retrospectivo de 25 años“. Consultado el 27 de mayo de 2022.