¿Necesitas sustituir o reforzar un diente?
Probablemente, tu mejor opción sea utilizar una corona sobre implante dental.
En este articulo te explicaremos que es una corona sobre implante, su diferencia con los implantes dentales, los tipos de corona que existen, sus precios y el procedimiento para su colocación.
Table of contents
¿Qué es una corona sobre implante dental?


La corona sobre implante o funda dental, es una prótesis parcial fija, que reemplaza a un diente natural cumpliendo las mismas funciones, tanto estéticas como funcionales.
El diente natural tiene dos partes: la raíz que fija el diente al hueso maxilar y la parte visible, que vendria a ser la corona. El implante dental sustituye a la raíz del diente, mientras que la corona artificial se coloca sobre este implante.
En ocasiones se unen varias coronas dentales y se usan para cubrir espacios, cuando faltan uno o más dientes, en este caso se conocen como puentes fijos.
¿Cuál es la diferencia entre implante y corona?
Los implantes dentales generalmente son tornillos metálicos, que se fijan en el hueso maxilar o la mandíbula, cumpliendo la función de raíz artificial para el diente que se ha perdido o extraído.
En este implante se instala un pilar, para conectar el tornillo metálico con la corona dental. La corona puede ir cementada o atornillada al implante por un tornillo protésico, que pasa por el centro de la corona y se atornilla en el interior del implante.
La corona artificial o funda dental puede ser instalada sobre el implante o también sobre la raíz natural de un diente, todo depende del propósito del tratamiento y la situación de la estructura dental.
Cuando se utiliza sobre la raíz de un diente natural, se hace con fines estéticos o para sustituir un diente deteriorado, pero que puede conservar la raíz.
Tipos de coronas para implantes dentales
Las coronas sobre implantes tienen la misma forma y color que un diente natural, pero pueden estar fabricadas de distintos materiales, de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
Coronas de metal-porcelana


Están fabricadas en la parte interior de metal y recubiertas de porcelana en el exterior. Se suelen colocar en dientes posteriores, para evitar que el metal se vea a través de las encías.
Su principal ventaja es la resistencia. Los metales que se emplean normalmente para su fabricación son el cromo-cobalto, platino, oro o titanio.
Coronas de zirconio
Tienen buena resistencia, con capacidad para soportar el desgaste diario. También son ligeras y estéticas, ya que son translúcidas y reflejan la luz de la misma manera que un diente natural.
Su superficie lisa evita el desarrollo de bacterias, reduce la sensibilidad a cambios de temperatura en los alimentos y no genera pigmentación oscura en las encías con el tiempo.
Representan una buena opción para las personas que desarrollan alergias o reacciones adversas a otro tipo de materiales.
Coronas de metal
Se fabrican en oro, platino, níquel o cromo. A pesar de su larga duración y resistencia, hoy en día ha disminuido su uso.
Coronas de porcelana
Se emplean principalmente en los dientes anteriores, para restaurar la estética, ya que se asemejan a los colores naturales de los dientes. Tienen una menor resistencia que las coronas de metal o zirconio.
Coronas de disilicato de litio
Es un material nuevo compuesto de cerámica y vidrio que está dando buenos resultados, pues posee muchas de las ventajas de los materiales tradicionales.
Se puede utilizar tanto en la zona anterior como posterior gracias a su dureza y enorme estética, lograda por su flexibilidad en el proceso de segmentación y diferentes niveles de translucidez.
Coronas de resina
Están hechas de un material blando, por lo que se usan como coronas provisionales. La corona provisional es una pequeña funda que tiene la forma de un diente y se fija sobre el muñón del diente, perno o implante, mientras que la corona definitiva es elaborada.
Las coronas provisionales se emplean sobre los implantes de carga inmediata. Esta primera corona no tiene muchos detalles, ya que solo permanecerá unos días, hasta que se produzca la osteointegración del implante.
Una vez que los tejidos de la encía y el hueso han cicatrizado, se procede con la colocación de la corona sobre implante definitiva, la cual está confeccionada con mayores detalles y mejores materiales.
Tipos de coronas dentales y precios
El precio de una corona dental varía dependiendo del material del que esté hecha:


- Una corona de metal cuesta entre 90 € y 150 €.
- Una corona de cerámica (porcelana) cuesta entre 190 € y 500 €.
- Las coronas de metal-porcelana cuestan entre 90 € y 360 €.
- Las coronas provisionales cuestan entre 30 € y 50 €.
Estos precios no incluyen el precio de otros tratamientos que podría requerir, como por ejemplo: empastes y endodoncias, pernos, cirugías, etc. Habla con tu odontólogo para aclarar los costos definitivos.
Procedimiento para la colocación de coronas sobre implantes
Si te has decidido a usar una corona sobre implante, debes conocer las etapas o fases por las cuales debes pasar para obtener tu corona definitiva:
Toma de impresión dental
La primera fase se da después que se ha producido la osteointegración del implante, aproximadamente a los tres meses de la cirugía. Consiste en la toma de impresiones dentales.
Para esto se utilizan unos modelos para hacer la prótesis sobre los implantes dentales. La impresión se realiza sobre unos pilares de impresión o transfers, colocados previamente en el implante.
Pruebas de laboratorio
Este pilar de impresión permite transferir la posición correcta del implante al modelo de trabajo. La impresión se envía al laboratorio, donde se llevan a cabo distintas pruebas, para obtener la corona sobre implante definitiva.
Colocación de la corona
Una vez que la corona ha superado todas las pruebas en el laboratorio y estás conforme con el resultado final, se procede con la colocación de la prótesis.
Durante esta etapa se hacen una serie de comprobaciones para poder colocar definitivamente la corona sobre implante. Se verifica la oclusión, la estética y la fonación, que se obtiene una vez colocada la corona.
Mantenimiento
Finalizado el proceso de colocación de la corona sobre implante, empieza la fase de mantenimiento, el cual es imprescindible para poder controlar todos los tratamientos realizados y valorar el estado de la nueva pieza dental y la salud oral en general, esto permitirá alargar la duración de los implantes y la corona.
Preguntas frecuentes sobre corona sobre implante
¿Cuánto tiempo dura una corona?
Las coronas dentales pueden llegar a durar más de 25 años, siendo el tiempo estimado ideal para que se mantenga en buenas condiciones de 15 a 20 años dependiendo de los cuidados con su higiene y funcionalidad.
¿Cuándo se ponen las coronas sobre implantes?
El momento de colocar la corona sobre el implante es después que se ha producido la osteointegración, es decir, una vez que han cicatrizado los tejidos blandos y el hueso, posterior a la colocación de un implante dental.
¿Por qué puedo necesitar una corona?
Hay muchos motivos por los que se puede necesitar una corona, como:


- Arreglar un diente que está roto.
- Darle más fuerza a un diente debilitado.
- Cuando hay una fractura tan grande, que un empaste no sería suficiente.
- Mejorar la apariencia estética de un diente.
- Colocar una corona sobre un implante dental.
- Cubrir dientes que están decolorados o deformados, que no se pueden mejorar con otros métodos.
- Cubrir un diente que soporta un puente fijo.
Revista Estomatol Herediana: Consideraciones actuales en la utilización de coronas unitarias libres de metal en el sector posterior. Consultado el 4 de julio de 2022
Revista Quintessence técnica: La corona de concepto. Restauración innovadora aplicando la técnica moderna. Consultado el 4 de julio de 2022