En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Peróxido de carbamida vs peróxido de hidrógeno para el blanqueamiento dental

Escrito por Claudia González
Revisión médica por:  Dra. Lorena Gutierrez , Dra. Magdalena León

¿Sabías que los productos blanqueadores suelen llevar peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida? Ambos pueden ser efectivos para blanquear los dientes, tanto si se utilizan en kits de blanqueamiento dental en casa como en el consultorio. Entonces, ¿por qué algunos dentistas y algunas marcas de kits de blanqueamiento se decantan por uno de ellos?

En este artículo de Dentaly profundizaremos en la cuestión, sus diferencias, sus pros y contras y hablaremos de los productos de blanqueamiento con peróxido de carbamida frente a los productos con peróxido de hidrógeno. Esperamos que esta información te ayude a decidir qué producto de blanqueamiento dental es el mejor para ti.

¿Qué es el peróxido de hidrógeno?

Peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno para los dientes
¿Qué es mejor para blanquear los dientes?

El peróxido de hidrógeno es muy reactivo cuando se expone al oxígeno. La oxidación resultante elimina bacterias y manchas.

En su forma diluida, podemos utilizar el peróxido de hidrógeno para una amplia gama de aplicaciones, desde aclarar el cabello, desinfectar heridas poco profundas e incluso como producto de limpieza de hogar.

¿Qué es el peróxido de carbamida?

Es un producto químico compuesto por peróxido de hidrógeno y urea, un compuesto orgánico que se encuentra principalmente en los desechos animales. El otro nombre de la urea es carbamida.

Peróxido de carbamida al 16
El blanqueamiento en el consultorio suele utilizar peróxido de carbamida

Como el peróxido de hidrógeno está en el de carbamida, también puede utilizarse para decolorar el cabello, en la limpieza del hogar o para el blanqueamiento dental entre otros usos. El peróxido de carbamida se descompone más lentamente que el peróxido de hidrógeno: produce su efecto blanqueador durante las 2 primeras horas de aplicación y el resto durante las 6 horas siguientes.

La lenta liberación del efecto blanqueador de la carbamida hace que sea más popular para los procedimientos de blanqueamiento dental en consulta o profesionales.

Carbamida vs hidrógeno

Existen muchas similitudes entre peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida. Pero también hay algunas diferencias, que pueden ser importantes o no en tu búsqueda de información.

Similitudes

  • Son agentes oxidantes: Tanto el peróxido de hidrógeno como el peróxido de carbamida reaccionan cuando se exponen al oxígeno. Es este proceso de oxidación el que hace que se rompan las moléculas de las manchas, dejando los dientes más blancos.
  • Pueden causar sensibilidad: El peróxido de carbamida genera mucha menos sensibilidad que el de hidrógeno. Por eso el de hidrógeno está casi en desuso actualmente.
  • No causan rebote: El rebote es cuando los dientes aparecen más blancos justo después de un procedimiento de blanqueamiento, normalmente causado por la deshidratación. Ni el peróxido de carbamida ni el peróxido de hidrógeno causan rebote.

Diferencias

  • Composición química: El peróxido de hidrógeno está formado por hidrógeno y oxígeno. El de carbamida se compone de peróxido de hidrógeno y urea (carbamida). Por lo tanto, el de carbamida también contiene peróxido de hidrógeno.
  • Velocidad: El peróxido de hidrógeno se descompone mucho más rápido que el peróxido de carbamida, liberando la mayor parte de su capacidad blanqueadora en los primeros 30 a 60 minutos. El de carbamida libera la mitad de su poder blanqueador en las primeras 2 horas de tratamiento y luego sigue siendo activo hasta 6 horas. En última instancia, esto significa que los productos con peróxido de hidrógeno se usan durante períodos más cortos de tiempo durante cada tratamiento, pero esto no cambia la duración del tratamiento en sí.
  • Vida útil: El peróxido de carbamida tiene una vida útil más larga que el peróxido de hidrógeno, pero la vida útil del peróxido de hidrógeno puede prolongarse con refrigeración.

Ventajas y desventajas de cada uno

Ambos presentan una serie de ventajas y desventajas. Veamos cuáles son:

Pros y contras del blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno

Ventajas

Desventajas

- Agente blanqueador seguro y eficaz.
 
- Se descompone rápidamente para obtener resultados rápidos.
 
- No provoca rebote de color después del blanqueamiento.

- Altas concentraciones pueden dañar el esmalte.


 - Sensibilidad.


- Vida útil más corta (se extiende con la refrigeración).

Blanqueamiento dental peróxido de carbamida: pros y contras

Ventajas

Desventajas

- Agente blanqueador de dientes eficaz y seguro.
 
- Activo por más tiempo en la boca, lo que le da más tiempo para blanquear a un ritmo sostenido.
 
- Tiene una larga vida útil.
 
- No provoca un rebote de color después del blanqueamiento.

- Altas concentraciones pueden dañar el esmalte.
 
- Las sesiones de tratamiento son más largas, debido al mayor tiempo que tarda el peróxido de carbamida en descomponerse.

Peróxido de carbamida odontología: en el siguiente vídeo, se explica cómo funciona el blanqueamiento dental con este compuesto:

Otra opción: Blanqueamiento dental PAP

Aunque tanto el peróxido de hidrógeno como el de carbamida son formas seguras y eficaces de blanquear los dientes (cuando se utilizan en concentraciones bajas y siguiendo las instrucciones de su dentista o del producto blanqueador), hay un recién llegado al mercado que es bastante prometedor también.

PAP es la abreviatura de ácido ftalimido peroxi-caproico, un agente blanqueador sin peróxido. Aunque no contiene peróxido, que es la base de la mayoría de los productos de blanqueamiento dental, se ha demostrado que es tan eficaz como los productos de peróxido.

El PAP actúa para blanquear los dientes atravesando la capa de esmalte y rompiendo las moléculas que retienen el color, oxidando las manchas y aclarando así el color del diente, al igual que el peróxido de hidrógeno y el peróxido de carbamida.

La diferencia es que los peróxidos liberan radicales libres durante el proceso de blanqueamiento, y estos pueden causar sensibilidad y, en algunos casos, dañar los dientes y el tejido de las encías.

El PAP, en cambio, no libera radicales libres durante el proceso de oxidación de las manchas, por lo que algunos dentistas lo consideran más seguro, y la probabilidad de experimentar sensibilidad queda prácticamente eliminada.

Los mejores productos para blanquear los dientes

Ahora vamos a repasar nuestras mejores selecciones para el blanqueamiento dental con peróxido de hidrógeno, peróxido de carbamida y PAP.

Blanqueamiento dental Snow

Con peróxido de hidrógeno

Snow es un kit de blanqueamiento dental casero muy apreciado que utiliza la tecnología de luz LED para activar su gel blanqueador. El gel contiene peróxido de hidrógeno como ingrediente blanqueador activo.

Se necesitan solo de 10 a 30 minutos por día de uso de Snow durante 21 días para completar el tratamiento. Es capaz de aclarar y eliminar todo tipo de manchas, incluidas las del tabaco, el vino y el café.

Con peróxido de carbamida

blanqueador diamond smile

Diamond Smile es el mismo tratamiento de blanqueamiento dental que recibirías en la consulta del dentista, pero puedes utilizarlo en casa. Con Diamond Smile, recibes cubetas de blanqueamiento hechas a medida y suero blanqueador de potencia profesional con peróxido de carbamida. Dado que el peróxido de carbamida tarda más en liberar su poder blanqueador, se recomienda blanquear hasta 3 horas en cada tratamiento.

Peróxido de carbamida vs peróxido de hidrógeno
Hismile utiliza PAP+

Con PAP

Hismile es otro kit de blanqueamiento en casa que utiliza su propia fórmula especial PAP+ para blanquear los dientes, fortalecer el esmalte y reducir la sensibilidad preexistente. PAP+ es una combinación de PAP y nano-hidroxiapatita, conocida por sus propiedades para fortalecer el esmalte y el potasio para reducir la sensibilidad.

El kit Hismile consiste en cápsulas rellenas de gel que se aplican en la boquilla LED. Puede obtener más información y opiniones sobre Hismile aquí, o dirigirte directamente a su sitio web para comenzar con el blanqueamiento PAP+.

Los mejores kits blanqueadores dentales

Descuento disponible

  • Seguro y eficaz. Ingredientes certificados de alta calidad.

    Mejor relación calidad precio.

    Garantía de devolución 30 días.

    Utiliza nuestro código DENTA10 para un 10% de descuento.

4.5/5

Lee nuestra reseña de SmileAvenue

Descuento disponible

  • Recomendado por dentistas.

  • 99,1% opiniones positivas.

  • Utiliza nuestro código DENTALY20 para un 20 % de descuento.

4.5/5

20% descuento con el código DENTALY20

  • Kit blanqueamiento dental PAP.

  • No contiene peróxido de hidrógeno.

  • De fácil uso.

4/5

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre el peróxido de carbamida y el peróxido de hidrógeno?

La principal diferencia es que el peróxido de carbamida tarda más en descomponerse que el peróxido de hidrógeno. El peróxido de carbamida también tiene una vida útil más larga que el peróxido de hidrógeno. Ambos son soluciones de blanqueamiento dental eficaces y seguras.

Peróxido de carbamida farmacia, ¿se puede comprar?

Sí, puedes encontrar productos con este compuesto en las farmacias. A diferencia del peróxido de hidrógeno, que puede comprarse sin receta en bajas concentraciones, el de carbamida debe comprarse como parte de un tratamiento de blanqueamiento dental, como Diamond Smile.

¿Qué funciona mejor, el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida?

El peróxido de hidrógeno y el de carbamida consiguen los mismos resultados de blanqueamiento. Se utiliza a menudo en los kits de blanqueamiento en casa porque no requiere que lo lleves mucho tiempo.

Valora este articulo


Autores y coautores del artículo
Licenciada en Lenguas y Literatura y entusiasta de la salud dental con años de experiencia en la redacción de contenido web. Se especializa en crear textos informativos sobre salud y odontología que sean comprensibles para el público general.
Revisión médica por:
Graduada en Odontología y Diplomada en Estética Dental. Posee una dilatada experiencia en atención de pacientes en odontología general y estética, tanto en el área pública como en el sector privado. A lo largo de su carrera profesional ha ejercido como dentista en diversas áreas metropolitanas.
Odontóloga graduada de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También cursó sus estudios en la Universidad de Murcia y en la Universidad de Valparaíso, Chile. En constante formación, realizó posgrados sobre las distintas ramas de la odontología. Actualmente cursando una especialización en prótesis e implantes.
Referencias

PubMed: Una evaluación clínica de los agentes blanqueadores de peróxido de carbamida y peróxido de hidrógeno durante el uso diurno. Consultado el 14 de junio de 2023.

Journal of Applied Oral ScienceEffectiveness of a new non-hydrogen peroxide bleaching agent after a sigle use. Consultado el 14 de junio de 2023.

ADA.org: Whitening. Consultado el 14 de junio de 2023.

WebMD: Teeth Whitening and Bleaching. Consultado el 14 de junio de 2023.