CAD CAM es una tecnología que ha revolucionado la odontología. El CAD CAM dental es cada vez más importante en el diseño de tratamientos odontológicos y se aplica en muchos ámbitos, como el diseño de sonrisa por ordenador, para realizar prótesis dentales a medida y un largo etcétera .
El Consejo Europeo Dental asegura que gracias al CAD-CAM dental se obtiene multitud de ventajas a la hora de establecer y realizar tratamientos odontológicos a los pacientes. Por este motivo, es un método que se está popularizando a gran velocidad.
¿Pero en qué consiste exactamente el CADCAM y cómo ayuda a mejorar los tratamientos odontológicos? Te lo desvelamos a continuación en este artículo de Dentaly.
Table of contents
- 1 ¿Qué es CAD CAM?
- 2 ¿Qué es el sistema CAD CAM dental?
- 3 ¿Para qué se utiliza el sistema de CAD CAM dental?
- 4 ¿Qué puede realizar el sistema CAD CAM dental?
- 5 ¿Para qué sirve la tecnología CAD CAM en odontología?
- 6 Pasos para hacer una protésis con CAD CAM dental
- 7 ¿Qué materiales se usan para los sistemas CAD CAM dental?
- 8 Ventajas del sistema de CAD CAM dental
- 9 Desventajas del sistema CAD CAM dental
- 10 Partes del equipo de sistema de CAD CAM dental
- 11 ¿Cómo convertirse en un profesional de CAD CAM dental?
- 12 Importancia del sistema CAD CAM dental
¿Qué es CAD CAM?


El CAD (computer-aided desing) – CAM (computer- aided manufacturing), en sus siglas en inglés, es un método digital que permite diseñar de forma precisa mediante un programa de ordenador.
El diseño y fabricación mediante ordenador abarca numerosos ámbitos y sectores, pero se usa sobre todo en el diseño gráfico, control numérico de máquinas de herramientas y róbotica.
Estos sistemas fueron introducidos en el campo de la odontología aproximadamente en 1971 de forma experimental y teórica. En la década de los 80 la Universidad de Suiza aplicó estos estudios al campo de la odontología y desde entonces se han desarrollado gran cantidad de sistemas cada vez más sofisticados que buscan ofrecer al profesional un mayor rendimiento al momento de establecer los tratamientos.
¿Qué es el sistema CAD CAM dental?


El sistema CAD CAM dental es sistema tecnológico que permite el diseño y la elaboración de prótesis dentales por ordenador para el tratamiento de implantes dentales. Gracias a esta tecnología digital es posible diseñar y fabricar rehabilitaciones odontológicas extremadamente precisas y de la más alta calidad.
Estas características son muy importantes dentro de la odontología ya que permite reducir el margen de error humano y así poder conseguir totalmente el éxito de los tratamientos que requieren piezas artificiales.
¿Para qué se utiliza el sistema de CAD CAM dental?
De entre todas sus aplicaciones destaca la del uso en la confección de implantes dentales y prótesis ya que logra diseñar en 3D implantes y prótesis de forma muy realista y a medida de cada persona. Además:
- Permite tomar impresiones digitales de la boca del paciente recreando una visión tridimensional 3D de la cavidad bucal. Por lo general, los odontológos utilizan pastas de impresiones convencionales que suele ser muy incomodo e impreciso.
- Al procesar digitalmente las características de las piezas dentales, permite al dentista crear restauraciones directas muy precisas gracias al proceso de tallado mecanizado.
- Se logra reducir los plazos de la fabricación de prótesis dentales cuando se trata de “restauraciones directas” ya que de esta forma agiliza el envío de las impresiones a laboratorio.
¿Qué puede realizar el sistema CAD CAM dental?
Hoy en día las clínicas utilizan el sistema CAD CAM dental para elaborar:
- Prótesis dentales.


Prótesis fija sobre dentición natural. Es la aplicación más frecuente de estos sistemas. Mediante los métodos CAD CAM pueden elaborarse carillas, coronas y puentes.
- Prótesis sobre implantes.
Permiten la elaboración de pilares de implantes, coronas y puentes implantoretenidos y supraestructuras prótesicas, estructuras métalicas para prótesis híbridas, barras sobre dentadura.
- Carillas de porcelana.
La fabricación de carillas CAD CAM se realiza a partir de una reproducción digital tridimensional de la boca, logrando así un mejor ajuste de las rehabilitaciones estéticas.
¿Para qué sirve la tecnología CAD CAM en odontología?
Con la tecnología CAD CAM los modelos de la boca de los pacientes son escaneados y las restauraciones son procesadas y fabricadas por ordenador.
Esto aporta una gran precisión en el diagnóstico y la preparación. Además, permite simular la cirugía que se va a realizar en la zona. La tecnología CAD CAM dental consta de tres procesos:
Escaneo del diente o implante dental en el modelo
Se realiza el proceso de escaneo, el cual se trasforma en datos digitales. El objetivo de este paso es la generación de una matriz que puede manipularse en el medio digital. Existen dos sistemas para la realización del escaneo:
- Escaneo mecánico: este sistema utiliza un pin para detectar o registrar las superficies de la estructura a la cual se va a escanear el modelo del paciente. Presenta una serie de desventajas con respecto a la otra técnica de escaneo, el óptico, puesto que el proceso de escaneo es más lento y la distribución de los datos irregulares se realiza en una matriz de puntos que se van uniendo mientras se va realizando el escaneo.
- Escaneo óptico: se realiza por medio de rayos láser que sirve como fuente de iluminación. Así, se obtiene una estructura en 3D con un proceso llamado “proceso de triangulación”. De esta forma, la luz y la unidad receptora se encuentran relacionadas entre ellas con un ángulo definido y los datos que se obtienen se unen a líneas, imágenes o puntos que crean una matriz de puntos. Durante el escaneo óptico también se utiliza una cámara intraoral con la que se registra y se trasmite una imagen del diente preparado y de las estructuras anatómicas del paciente.
La fuente de escaneo para las dos técnicas puede ser: muñón en boca, muñón en modelo, muñón encerado de la estructura, modelo completo de la boca del paciente.
El diseño en ordenador de la prótesis estética
Se realiza con un software 3D de manera que la restauración dental creada se adapte a una matriz de punto que haya sido ya digitalizada. Cuando se termina el diseño, el modelo creado se trasforma en datos legibles por la máquina de diseño. Por último, esta información se guarda en un formato de datos específicos y se transfiere a una unidad de producción.
Fabricación de las piezas dentales
La fabricación a partir de un ordenador permite la información del diseño de la prótesis en cuestión de minutos. Se puede dividir en tres grupos:
- Técnica de sustracción a partir de un bloque sólido: es la ténica más utilizada para la fabricación de coronas unitarias. Consiste en fresar el contorno de un bloque prefabricado industrialmente de diferentes materiales.
- Técnica de adición mediante la aplicación de materiales en un troque.
- Técnica de fabricación de sólidos en forma libre.
Te invitamos a ver el siguiente vídeo para entender mejor cómo funciona la tecnología CAD CAM:
Pasos para hacer una protésis con CAD CAM dental
- El dentista realiza el tallado o preparación del diente o implante en la clínica dental, toma las impresiones en la boca del paciente y realiza un modelo de yeso que es enviado al laboratorio de protésis dentales.
- Los protésicos emplean el CAD CAM dental para escanear y pasar al ordenador el modelo digitalizado en la boca del paciente.
- Con un programa de ordenador se diseña la prótesis dental sobre la imagen digitalizada en la boca del paciente.
- Una vez que hayan sido diseñado los dientes, el protesista da la orden a la computadora y ésta empieza a fresar el zirconio hasta obtener el diente, tal y como se había diseñado en el ordenador.
- El diente terminado es enviado al dentista quien lo colocará en el paciente para la rehabilitación de prótesis dentales.
¿Qué materiales se usan para los sistemas CAD CAM dental?
Los materiales que se utilizan para la elaboración de una restauración con los sistemas CAD CAM dental son:
- Resinas compuestas.
- Titanio
- Aleaciones cromo-colbato.
- Cerámica.
- Resinas acrílicas.
- Zirconio.
- Alúmina.
Ventajas del sistema de CAD CAM dental
- Reducen el tiempo de trabajo al eliminar algunos de las técnicas de laboratorio aún necesarios con los métodos convencionales. Como es el caso del encerado, el revestimiento y el colado.
- Al suprimir los procesos de encerado, revestimiento y colado pueden evitarse las variaciones que se producen durante dichos procesos, derivada de la contracción de la cera, el control de la expansión del revestimiento y la contracción del material colado, variaciones que afectan a la restauración.
- Permiten la obtención de restauraciones precisas con valores de ajuste marginal de los límites clínicamente aceptables.
- Los sistemas CAD CAM dental permiten el uso de diferentes materiales dependiendo del sistema: resina, cerámica, titanio, entre otros. El más utilizado es la cerámica.
- Estos métodos pueden aplicarse en diversos campos de la prótesis.
Desventajas del sistema CAD CAM dental
- Requieren un equipamiento tecnológico que es bastante caro.
- Para usarlos, se requiere de un entrenamiento en el empleo de cada sistema CAD CAM dental.
- Inicialmente estos sistemas producen defectos en las restauraciones. Es decir, con inadecuada adaptación marginal y con falta de ajuste interno.
Partes del equipo de sistema de CAD CAM dental
El equipo CAD CAM dental es un sistema muy sofisticado. Si estás considerando adquirirlo para tu consultorio o clínica debes conocer cada parte que lo integra. Consta de varias partes:
Escáner
Existe una variedad significativa en los modelos con respecto a todo el equipo CAM CAD dental. Tipos de escáner:
Escáner D2000 de 3Shape
Ha sido desarrollado para laboratorios que requieran obtener un volumen máximo de rendimiento, ya que garantiza máxima precisión y capturar detalles muy profundos. Se pueden obtener registros en 3D precisos obteniendo la posición de cada implante y su vía de inserción.
Escáner de laboratorio E3 de 3Shape
Permite la impresión completa por maxilar, textura de escaneo a color y una alta precisión en escaneo para implantes.
Scan Blue
Es un escáner muy fiable y potente que ocupa poco espacio. Su uso es sencillo e intuitivo y su óptica cuenta con un diseño geométrico unico, lo que le proporciona al escáner una precisión excepcional. La calibración de la óptica y la verificación de la exactitud del sistema puede ser llevado a cabo por usuarios principiantes.
Software CAD CAM dental
El software permite al usuario un acceso fácil al mundo de la odontología digital ya que está orientado a la fabricación de restauraciones dentales. Mediante el software se realiza el diseño de las coronas o estructuras más complejas como las restauraciones soportadas por implantes.
Está indicado para:
- Coronas anatómicas y esqueléticos para puentes
- Coronas prefabricadas.
- Puentes y bandas atornilladas directamente sobre implantes
- Férulas de descargas.
- Mecanizado en cadena, encía virtual.
Máquinas fresadoras
Las máquinas fresadoras fueron creadas con una simple configuración y fresado de una amplia gama de materiales de prótesis dentales. Así, a los técnicos de laboratorio, les resulta más rápido y fácil el fresado.
Impresora 3D
Con las impresoras 3D se obtiene las superficies lisas y estructuras estables. Junto con el software prepara en sólo minutos el modelo y así se puede inicar el proceso de impresión rápidamente. Gracias a la impresoras, en un corto período de tiempo se producen los modelos, férulas, guías quirúrgicas, cubetas individuales para impresiones, puentes.
Aspiradoras y hornos de sinterización
Utilizado en los laboratorios dentales, permite las funciones de sinterización, que es el tratamiento térmico de las piezas a una temperatura especifica para aumentar la resistencia mecánica.
Discos y accesorios
¿Cómo convertirse en un profesional de CAD CAM dental?


Para acceder a estudios específicos de CAD CAM dental necesitas ser un profesional en el área de diseño y en la fabricación de prótesis dentales. Se valora aún más si además tienes estudios ontológicos previos o de prótesis dental.
En el sector existen estudios especializados en el sistema CAD CAM dental en que es importante prepararse profesionalmente tanto en el diseño asistido como para fabricar las prótesis dentales.
Importancia del sistema CAD CAM dental
El uso de esta tecnología conlleva un importante ahorro para el paciente durante el tiempo empleado en el tratamiento a realizar. Así mismo la fidelidad, exactitud y precisión con la que se hace posible la creación de las piezas dentales no tienen comparación con ningún otro tipo de sistema.
Revista Scielo. Prótesis fija convencional libre de meta: tecnología CAD CAM dental. Consultado el 04 de diciembre de 2019.
Revista Scielo. Restauraciones estéticas de porcelana CAD CAM sistema. Consultado el 04 de diciembre de 2019.