Una maloclusión dental sucede cuando los dientes superiores e inferiores no encajan de manera correcta. Esta condición es más común de lo que se cree, pero puede ocasionar complicaciones al masticar e incluso al hablar. Y ello sin mencionar los efectos antiestéticos que puede tener y sus consecuencias negativas para la salud mental y la calidad de vida.
La Clase 2 es un tipo de maloclusión que afecta a un gran porcentaje de la población. Por fortuna, los tratamientos existentes son muy efectivos para corregir o, en el peor de los casos, disimular la maloclusión y aliviar sus efectos negativos. En este artículo encontrarás imágenes de casos de maloclusión Clase 2 antes y después del tratamiento.
Pero antes… si estás mirando cuál es el sistema de ortodoncia que más te conviene para corregir una maloclusión: ¿sabías que con los alineadores transparentes Dr Smile se pueden corregir muchos de estos problemas y de una forma super discreta? Para averiguar si tu caso es apto para este sistema tan cómodo e innovador, te recomendamos que pidas una cita gratuita con un ortodoncista de Dr smile. Él evaluará tu caso y así saldrás de dudas.
¿Quieres realizar un tratamiento de ortodoncia invisible con Dr Smile pero no sabes si tu caso es apto?
Descubre en unos pocos clics si estos alineadores invisibles pueden corregir tu desalineamiento o maloclusión respondiendo a unas sencillas preguntas en este cuestionario de Dr Smile.


Table of contents
¿Qué es la maloclusión Clase II?
Una maloclusión de Clase 2 sucede cuando el arco dental superior está más adelantado que el inferior, lo que impide que la persona muerda normalmente. Esta se suele manifestar de dos formas:
- La sobremordida horizontal u overjet, en la que la arcada superior está demasiado adelantada respecto a la inferior y por lo tanto hay una separación entre los incisivos de ambos arcos dentales
- La sobremordida vertical, mordida profunda u overbite, en la que los dientes superiores cubren casi por completo los inferiores. En los casos más graves los dientes frontales inferiores ni siquiera son visibles y pueden llegar a lastimar el tejido gingival por detrás de los dientes inferiores


Si quieres saber más sobre la maloclusión Clase II y sus tipos, este artículo te será bastante útil.
¿Cómo se corrige?
El tratamiento de la maloclusión Clase II se clasifica en función de la edad del paciente y su estado de crecimiento. Lo ideal es proporcionar un tratamiento de ortodoncia temprano en niños para corregir o reducir el desarrollo de este tipo de maloclusión. Para ello se usa ortodoncia y aparatología como el anclaje extraoral, aparato de Herbst, Bionator, Twin-block, entre otros.
¿Necesitas una alternativa más económica? La tecnología suizo-alemana de Dr Smile te ofrece resultados idénticos a Invisalign a un precio reducido.
En adultos el tratamiento suele requerir una cirugía ortognática, además de la utilización de aparatos de ortodoncia fijos y removibles. En muchos casos también es posible usar ortodoncia invisible como la de Invisalign o la de Dr Smile en lugar de los brackets metálicos tradicionales.
Maloclusión Clase 2: antes y después
En niños
Las mejores modalidades de tratamiento en pacientes en crecimiento constan de aparatos funcionales removibles (como el Activador, Bionator, aparato de Frankel o bloques gemelos) o fijos (como el aparato de Herbst, bloques gemelos cimentado o MARA), los cuales mejoran el crecimiento mandibular. También incluyen aparatos extraorales que restringen el crecimiento maxilar adicional.
Las siguientes fotos corresponden a una paciente con maloclusión Clase II División 2 a la edad de 11 años, y los resultados de su tratamiento después de dos años. Para corregir esta sobremordida vertical se usó un aparato extraoral de tracción cervical y aparatos de ortodoncia fija.


Este es otro ejemplo de maloclusión Clase 2 en niños. Las fotos de perfil e intraorales muestran una Clase II División 1 con sobremordida horizontal y vertical antes del tratamiento, a la edad de 12 años:


Las imágenes después del tratamiento son de la paciente a la edad de 14 años, después de usar bloques gemelos/twin-block, que es un tipo de aparato de ortodoncia funcional, por ocho meses, seguido de brackets convencionales:


Tanto los aparatos funcionales removibles los de anclaje extraoral dependen de la cooperación del paciente. Entre los removibles, el twin-block o bloques gemelos se usa con frecuencia puesto que puede promover el crecimiento de la mandíbula, así como restringir el desarrollo del maxilar.
Las siguientes imágenes antes y después del tratamiento muestran a un niño de 14 años con maloclusión Clase 2 y mordida cruzada bucal bilateral (síndrome de Brodie o “mordida en tijera”). El tratamiento consistió en la implementación de una serie de aparatos funcionales y de ortodoncia, incluyendo el twin-block. Los brackets fijos se usaron por solo seis meses:


En adultos
A diferencia de los pacientes en crecimiento, los adultos tienen opciones más limitadas para corregir la maloclusión Clase 2. En los casos más leves, se suelen usar elásticos de ortodoncia Clase II o extracciones de premolares como parte del tratamiento. Sin embargo, en las maloclusiones graves, se debe recurrir a la cirugía ortognática para aliviar los problemas funcionales y estéticos relacionados con este tipo de maloclusión.
El paciente que se muestra a continuación es otro caso de síndrome de Brodie pero a la edad de 34 años:


El tratamiento consistió en ortodoncia fija en combinación con una placa de constricción superior removible y aparatología quad-helix en la arcada inferior durante doce meses. Después se realizó una cirugía de Lefort I y de avance mandibular, y se continuó con ortodoncia durante cinco meses después de la intervención quirúrgica.
La cirugía ortognática bimaxilar podría haberse evitado fácilmente de haberse tratado la maloclusión durante el crecimiento. Estas son las imágenes de perfil e intraorales del paciente después del tratamiento:


Las siguientes imágenes muestran a una paciente con maloclusión Clase 2 antes y después de cirugía. En este caso nos encontramos con una sobremordida horizontal (overjet) de 9 mm y una sobremordida vertical o profunda de 8 mm (overbite). La intervención quirúrgica consistió en impactación maxilar de 12 mm y osteotomía dividida sagital bilateral para un retroceso mandibular de 8 mm, además de genioplastia:


El siguiente es un caso en el que el paciente rechazó la cirugía ortognática. En su lugar se recurrió a la extracción de los primeros premolares superiores:


En este otro caso se utilizó un dispositivo forsus. Este es un aparato que se sujeta a la ortodoncia y que mejora la alineación entre los dientes superiores e inferiores. El forsus usa presión para mover lentamente la mandíbula y los dientes para alinear correctamente la sonrisa, y como tal representa una alternativa a la aparatología de tracción extraoral:




- 150 € de descuento con el código “DENTALYSMILE150” al pedir tu primera cita con Dr Smile.
- Primera visita gratis.
- Dientes alineados en 4-6 meses.
- Descubre en pocos segundos si tu caso es apto haciendo este test.
Descubre aquí todas las clínicas
¿Cómo puedo ahorrar en mi tratamiento de maloclusión con ortodoncia invisible?
Si tienes claro que es Invisaling el tratamiento que quieres seguir, pero te entran dudas de dónde hacerlo y cómo financiarlo, una de las opciones más accesibles de poder obtener descuentos en tu tratamiento Invisalign es contratar un seguro dental. Normalmente ofrecen descuentos generales y suelen incluir tratamientos o procesos de forma gratuita, incluidas o más económicas.
En este artículo tienes un comparador de Sanitas Dental de ortodoncia invisible que permite ver qué supone un tratamiento con y sin seguro y las cifras totales a descontar. Si necesitas más información también puedes optar por leer el artículo de Sanitas opiniones. Igualmente, dejamos a continuación un cuadro comparativo.
Tratamiento | Precio sin seguro | Precio seguro Sanitas | Diferencia | Porcentaje de descuento |
Invisalign Comprehensive (ilimitado, ambas arcadas) | 5.200 € | 4.650 € | 500 € | 20% |
Invisalign Lite (14 alineadores, ambas arcadas) | 4.994 € | 3.841 € | 1.153 € | 30% |
Diseño plan de tratamiento | 457,50 € | 293,50 € | 164 € | 55% |
Retenedor con férula Invisalign (por arcada) | 657,50 € | 505,50 € | 152 € | 30% |
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber qué tipo de mordida tengo?
La mejor forma de saber si tienes una correcta oclusión o un problema de mordida es mediante la consulta de un dentista u ortodoncista. Para determinar tu tipo de mordida, el especialista realizará un estudio y, dependiendo de la gravedad de tu caso, recomendará el plan de tratamiento apropiado.
¿Cuánto se tarda en corregir la maloclusión Clase II?
Los tratamientos ortodónticos para corregir la sobremordida y otros tipos de maloclusión Clase II suelen durar unos dos años aproximadamente.
¿Qué causa la sobremordida?
Esta condición suele ser causada por un crecimiento excesivo del maxilar superior, que a raíz de ello se encuentra más adelantado respecto a la mandíbula. El origen de tal fenómeno suele ser genético, pero los hábitos orales inadecuados también pueden afectar la alineación dental y la mordida.
Healthline: Malocclusion of the Teeth. Consultado el 26 de marzo de 2022.
IntechOpen: Advances in Management of Class II Malocclusions. Consultado el 29 de marzo de 2022.