En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Qué es un Forsus y para qué sirve en el tratamiento de ortodoncia

Escrito por Dra. Tamara García Montagne

El Forsus es un dispositivo metálico fijo que se utiliza en ortodoncia para algunos casos de maloclusión clase II, una afección de la mordida en la que los dientes de arriba ocluyen excesivamente adelantados respecto de los de abajo. 

Este aparato se instala con facilidad y ofrece una serie de ventajas respecto a otros sistemas removibles.

A continuación te contamos cómo funciona exactamente, cuáles son sus utilidades y el tiempo que hay que llevarlo en los tratamientos ortodóncicos.

Pero antes… como quizás estás mirando cuál es el sistema de ortodoncia que más te conviene para corregir una maloclusión: ¿sabías que con los alineadores transparentes Dr Smile se pueden corregir muchos de estos problemas y de una forma super discreta? Para averiguar si tu caso es apto para este sistema tan cómodo e innovador, te recomendamos que pidas una cita gratuita con un ortodoncista de Dr Smile. Él evaluará tu caso y así sales de dudas.

Nuestro consejo

Si prefieres una ortodoncia invisible con la mejor tecnología suizo-alemana, Dr Smile es una opción accesible. Como lector aprovecha 250 € de descuento y primera visita gratis.

¿En qué consiste el Forsus?

El Forsus es un aparato que consta fundamentalmente de un muelle y un brazo.

  • El muelle va colocado sobre el primer molar de la arcada de arriba.
  • El brazo se engancha en los aparatos de ortodoncia de la arcada de abajo. 

Normalmente, se utiliza un dispositivo Forsus en el lado derecho de la boca y otro en el lado izquierdo.

Forsus

¿Para qué sirve el Forsus en ortodoncia?

El efecto principal del Forsus es llevar hacia delante los dientes de la parte inferior y hacia atrás los de la parte superior.

Se utiliza para corregir concretamente la clase II dentaria.

En este tipo de mordida, los dientes superiores muerden demasiado adelantados respecto a los inferiores. Pero las bases óseas tienen un tamaño y una posición correctos, o sea, la relación esquelética no está afectada. El problema es únicamente a nivel dentario. Por eso se llama clase II dentaria a diferencia de la otra, que se denomina clase II esquelética.

Hasta hace un tiempo, para poder corregir la maloclusión clase II dentaria, había que utilizar dispositivos intraorales fijos con riesgo conocido de rotura. 

También se utilizaban elásticos de quita y pon, así como aparatos extraorales. Pero el tratamiento precisaba de mucha colaboración por parte de la persona, que debía ponerse estos aparatos varias horas al día y durante toda la noche.

Actualmente, para tratar este tipo de problema oclusivo, se puede utilizar el Forsus, que ofrece una serie de ventajas que vemos a continuación.

Ventajas de los Forsus 3M respecto a otros aparatos removibles

El Forsus permite mayor control al ortodoncista, ya que al ir fijo, el paciente no se lo puede quitar. 

Está diseñado para actuar las 24 horas del día, por lo que estimula el movimiento de los dientes de forma continua. Y no necesita la colaboración del paciente.

Forsus Ortodoncia

Además, el Forsus 3M tiene estas ventajas:

  • Se instala en consulta sin necesidad de trabajo de laboratorio, de forma sencilla y en una sola visita
  • El muelle coaxial telescópico está diseñado para que el paciente pueda abrir mejor la mandíbula.
  • Su diseño facilita una buena higiene oral.
  • Su mecanismo de acero inoxidable es cómodo, no irrita la mejilla.
  • Tiene mayor fuerza y menor riesgo de roturas.
  • Proporciona fuerzas constantes, consistentes y controlables.
  • El muelle tiene baja tensión, lo cual hace que el dispositivo Forsus tenga una vida útil más larga y que sea resistente a la fatiga.
  • Se puede aplicar a cualquier marca de brackets.
  • Los componentes derecho e izquierdo son independientes. Si se requiere, se puede instalar únicamente un lado si es necesario.

¿Cuánto tiempo hay que llevar el Forsus?

Para conseguir unos resultados estables hay que dejar que el Forsus actúe durante al menos 6 meses

Se requieren unas 3 jornadas para que el paciente se adapte y donde puede sentir pequeñas molestias. Después, la adaptación es completa.

El tiempo exacto que el paciente deberá llevar el Forsus tendrá que determinarlo el ortodoncista y dependerá de cada caso. 

Valora este articulo


Autores y coautores del artículo
Graduada en odontología con una amplia experiencia en las ciencias morfo funcionales, es profesora de la Facultad de Odontología de la UC, coordinadora de la cátedra de Fisiología General y miembro de la Comisión Docente del Departamento de Ciencias Morfo funcionales de la UC.
Referencias

Revista Española de Ortodoncia: http://www.revistadeortodoncia.com/files/2011_41_4_233-245.pdf. Consultado el 6 de octubre de 2021.