Todos queremos tener una sonrisa perfecta, y es por ello que existen tantos tratamientos dentales cuyo propósito es mejorar la alineación y forma de la dentadura. El stripping dental o limar los dientes es uno de esos tratamientos. Se usa principalmente en ortodoncia para ayudar a alinear los dientes y corregir pequeñas imperfecciones estéticas, entre otras indicaciones.
Para qué sirve el limado de dientes antes y después de la ortodoncia, es seguro y cuáles son sus ventajas, son algunas de las preguntas que responderemos en este artículo.
Siempre hay opciones diferentes para tratar tu boca, y lo mejor es poder consultar con un profesional las mejores opciones para que tu boca luzca mejor. Si te has planteado en algún momento ponerte ortodoncia discreta e invisible abajo tienes un link que te dirigirá a una oportunidad única con cita gratuita y descuento.
Consulta en un momento tu clínica Dr Smile más cercana y pide tu primera cita gratis. Un profesional especializado de Dr Smile te asesorará directamente sobre todos los detalles de tu tratamiento con ortodoncia invisible.
Aprovecha esta oferta exclusiva!
Table of contents
- 1 ¿Qué es el stripping en ortodoncia?
- 2 ¿Para qué sirve limar los dientes?
- 3 ¿Para quiénes está indicado?
- 4 ¿Cómo se realiza el stripping en ortodoncia?
- 5 Contraindicaciones del stripping dental
- 6 Ventajas y desventajas de limar los dientes
- 7 Limar los dientes: antes y después
- 8 ¿Es necesario pulir los dientes?
- 9 Preguntas más frecuentes
¿Qué es el stripping en ortodoncia?
El stripping dental o IPR, también conocido como limado de dientes, consiste en la reducción interproximal del esmalte dental. Es decir, es un procedimiento en el que se remueve una pequeña cantidad de esmalte entre los dientes para reducir su ancho y ganar espacio durante el tratamiento con brackets.
Puede usarse como una alternativa a la extracción de dientes permanentes y a la expansión del arco en casos de apiñamiento moderado. El stripping en ortodoncia es muy habitual y seguro para los dientes, ya que solo se elimina entre 0,2 y 0,5 mm de esmalte.
¿Para qué sirve limar los dientes?


El limado de dientes tiene distintas aplicaciones en odontología, pero su principal aplicación es en ortodoncia. Se usa para reducir el ancho de los dientes y ganar espacio que permita alinear la dentadura dentro de la estructura natural de la boca, evitando extracciones dentales. Específicamente, en casos de apiñamiento dental moderado en los que se requieren espacios mínimos para corregir la alineación de los dientes.
El stripping dental se puede usar para darle forma al esmalte de algunos dientes y contribuir a la apariencia estética final de un tratamiento de ortodoncia.


También se suele usar el tratamiento para reducir los espacios negros triangulares entre los dientes causados por la retracción de encías o por la forma natural de los dientes.
Otras indicaciones del limado dental son:
- Macrodoncia (cuando algunos dientes son más grandes de lo normal)
- Corrección de la curva de Spee
- Reducir la protución de los incisivos
¿Para quiénes está indicado?
Pacientes que necesitan ganar una cantidad mínima de espacio en el arco dental para corregir la alineación. Este es un procedimiento muy común en adultos con ortodoncia y apiñamiento leve a moderado, específicamente, apiñamientos de 4 mm a 8 mm. Esto lo convierte en un tratamiento adecuado para tratar la maloclusión Clase I moderada y el apiñamiento bimaxilar.
¿Cómo se realiza el stripping en ortodoncia?
Existen varias técnicas para limar dientes:
Tiras de stripping
Es un método manual y el más sencillo que existe. Se utilizan unas tiras de limado entre los dientes y sirven para romper el punto de contacto entre dos dientes, reduciéndo una mínima cantidad de esmalte. Pero no es la técnica más efectiva para ganar espacio.
Limas rotatorias
El principio es el mismo que el de las tiras de pulido. Pero, en lugar de usar las tiras manualmente, en este caso son activadas mecánicamente por un contra-ángulo dental.
Fresas de limado
Permite ganar más espacio, pero también es el método más agresivo. Debido a ello, es necesaria mayor precisión, por lo que es importante que lo realice un profesional calificado y con experiencia.


Contraindicaciones del stripping dental
No todos los dientes son adecuados para el stripping dental. El recubrimiento de esmalte del diente debe ser lo suficientemente grueso para permitir la reducción segura. Mientras más triangular sea la forma del diente, más adecuado será para este procedimiento. En los dientes que no son triangulares, limar los dientes podría ser una causa de enfermedad periodontal debido a la proximidad del esmalte a la raíz.
Los dientes limados son más propensos a acumular placa, por lo que la higiene dental debe ser escrupulosa y los pacientes deben hacerse limpiezas profesionales frecuentemente. Por consiguiente, pacientes con una higiene dental deficiente son malos candidatos para el limado de dientes.
En general, no es recomendable limar dientes en personas con:
- Apiñamiento severo
- Higiene dental pobre y/o mala salud periodontal
- Dientes pequeños e hipersensibilidad al frío
- Múltiples restauraciones
- Dientes rectangulares
Ventajas y desventajas de limar los dientes
Ventajas
- Se elimina la necesidad de extracciones dentales y sus posibles consecuencias negativas
- El tiempo del tratamiento de ortodoncia se puede reducir
- Se necesita menos movimiento dental
Desventajas
- Es irreversible
- Puede causar sensibilidad dental
- Mayor susceptibilidad a la placa dental y caries
Limar los dientes: antes y después
Antes de limar dientes, es necesario realizar una serie de evaluaciones sobre el estado de cada diente para poder determinar si es posible practicar el procedimiento. Después del stripping de ortodoncia, se deben pulir los dientes para reducir las asperezas y evitar las caries.


¿Es necesario pulir los dientes?
Después del stripping de ortodoncia, se pueden pulir los dientes para reducir la aspereza del esmalte dental. Este es un paso importante del procedimiento, ya que restaura la anatomía y forma correctas del diente, eliminando asperezas y surcos en los que puedan aparecer caries.
Preguntas más frecuentes
¿Limar los dientes duele?
Si lo realiza un profesional con las habilidades y conocimientos necesarios, los dientes limados no duelen porque el esmalte dental no tiene terminaciones nerviosas.
¿Es seguro el limado de dientes?
El IPR es seguro e inocuo si lo lleva a cabo un profesional calificado y con experiencia.
¿Se pueden limar los dientes en casa?
No. Los dentistas utilizan herramientas especializadas y poseen el conocimiento y la técnica para no eliminar más esmalte de lo que es recomendable. Los dientes limados con una lima metálica en casa sufren erosión del esmalte y el nervio queda expuesto, por lo que aumenta la sensibilidad. Si se liman demasiado, pueden sufrir infecciones o fracturas que requieran la extracción dental y reemplazo con implantes.
¿Después de los brackets te liman los dientes?
Sí. Se suele realizar el stripping después de ortodoncia para corregir pequeños desperfectos estéticos, cerrar troneras, etc.
jdao-journal.org: Clear thinking about interproximal stripping. Consultado el 12 de octubre de 2021.