En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Microtornillos en Ortodoncia: ¿qué son y para qué se usan?

Escrito por Dra. Tamara García Montagne

Los microtornillos son elementos auxiliares que se utilizan en los tratamientos de ortodoncia con aparatos dentales. ¿Sabías que pueden agilizar el proceso de colocación de los dientes? Descubre cómo funcionan y cómo pueden ayudarte en tu tratamiento dental en este artículo.

Son uno de los métodos de expansión y anclaje óseo directo más usados por los odontólogos.

Te contamos qué son exactamente, cuándo se utilizan y todas las ventajas que ofrecen.

Antes de continuar, si buscas corregir tu dentadura de forma discreta, los alineadores transparentes Dr Smile son una excelente opción. Puedes solicitar una cita gratuita con un ortodoncista de Dr Smile para evaluar si eres candidato a este sistema innovador que puede resolver gran parte de los problemas de alineación y maloclusión.

Qué son los microtornillos en ortodoncia

Los microtornillos en ortodoncia, también conocidos como microimplantes o dispositivos de anclaje temporal, son unas fijaciones de titanio de poco tamaño que se introducen en la estructura ósea del maxilar durante el procedimiento ortodóncico. 

microtornillos ortodoncia

Su aspecto es parecido a un pin o implante muy pequeño que se inserta en la encía y el hueso para ayudar a realizar los movimientos de los dientes. En casos de ortodoncia complejos, gracias a estos elementos auxiliares, se pueden conseguir estupendos resultados en el alineamiento de las piezas dentales y la oclusión.

Los tornillos suelen tener un tamaño de 1,3-2 mm de diámetro y 6-12 mm de longitud. Están confeccionados con un material completamente biocompatible a base de acero inoxidable y titanio. 

Generalmente, los microtornillos para ortodoncia están compuestos por tres partes:

  • Una cabeza ortodóncica. Es la fracción del microtornillo que después de colocarlo se puede ver en el interior de la boca. Su diseño posibilita el acoplamiento con las ortodoncias y que se ejerzan las fuerzas requeridas durante el proceso.
  • Un cuello intramucoso. Esta parte queda por dentro de la encía y tendrá la angulación necesaria para protegerla.
  • Un cuerpo endoóseo. Este ha de insertarse en la estructura ósea y tiene una forma que permite enroscarlo fácilmente.

Para qué se usan los microtornillos de ortodoncia

Durante el tratamiento de ortodoncia, las fuerzas que se ejercen para mover los dientes en determinada dirección, van a provocar una reacción equivalente en el sentido contrario. Por ejemplo, al mover un diente hacia atrás, otro diente se va a movilizar hacia el frente. 

Utilizando microimplantes, eludimos estos movimientos indeseados, pues en lugar de apoyarnos en las piezas contiguas, emplearemos un anclaje en el hueso, que permanece fijado.

La utilización de microtornillos para el anclaje de ortodoncia permite realizar una planificación exhaustiva de las fuerzas que va a ser necesario ejercer sobre los dientes para conseguir los resultados esperados. Por tanto, incrementa la predictibilidad del procedimiento ortodóncico. Es la forma más veloz, sencilla y eficaz de evitar los movimientos no deseados en las demás piezas dentarias a lo largo del proceso.

Cómo se coloca un tornillo dental

La intervención para colocar un tornillo dental es muy simple y poco invasiva. 

Previamente, el ortodoncista decidirá cuál es el emplazamiento ideal para poner el microimplante. Normalmente, se busca un lugar poco visible: en el paladar, detrás de la última muela o entre las raíces de los dientes.

En caso de tener que ponerlo en la parte externa de la encía, se procurará situarlo sobre la arcada de la sonrisa.

microtornillos

El procedimiento dura pocos minutos. El dentista aplica anestesia local e introduce el microimplante en la posición elegida. No hace falta dar puntos de sutura en la mucosa, ya que no hay que hacer ningún agujero ni minicorte antes de la colocación. El microtornillo está preparado para autoperforar y autoenroscarse.

Justo el día de la intervención se puede enganchar una goma elástica o cadeneta al microtornillo y unirse al aparato ortodóncico. 

Al terminar la colocación del microtornillo, la persona no sentirá dolor, tan solo la presencia de un botoncito que sobresale de la encía. Podrá retomar su actividad normal. 

Dependiendo de cada caso, el microimplante se dejará colocado durante unos meses hasta conseguir la posición dental esperada. Una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, será retirado. 

Cuáles son las ventajas de los microtornillos

Las ventajas que ofrece el uso de los microimplantes en los tratamientos de ortodoncia son:

  • Amplía enormemente los tipos de movimientos que pueden hacerse con la ortodoncia para corregir los dientes torcidos y las distintas clases de maloclusiones (II, III y mordida abierta). 
  1. Ayudan a corregir la oclusión permitiendo mover hacia atrás las muelas de arriba.
  2. Facilitan la retracción en conjunto de los dientes centrales superiores que están inclinados hacia fuera.
  3. Permiten enderezar las muelas tumbadas.
  4. Colaboran a corregir la mordida abierta haciendo que los dientes posteriores se recoloquen más hacia dentro del hueso.
microimplantes ortodoncia

Preguntas frecuentes sobre el uso de microimplantes dentales

¿Se ven los microtornillos de ortodoncia?

Normalmente, se colocan en las zonas de atrás de la boca, a nivel de los molares y premolares.

Además, se ubican en la encía por encima del arco de la sonrisa, así que no se ven al hablar

¿Cuánto tiempo hay que llevar en la boca los tornillos?

El tiempo que hay que llevar los tornillos de ortodoncia dependerá de cada caso, pero suele oscilar entre los 8 y 12 meses.

¿Cuántos microimplantes dentales hará falta que lleve?

La planificación de los microimplantes dentales que necesitarás en el tratamiento de ortodoncia será realizada por el ortodoncista de forma personalizada. 

De media, se suelen utilizar entre 2 y 4 microtornillos que se colocan en la zona de atrás de la boca, pero varía según el caso individual.  

Cuando se usan los tornillos para enderezar determinados molares, se suele colocar un único tornillo para cada uno. 

¿Duele cuando se coloca el tornillo dental o después de colocarlo?

La anestesia local evita el dolor durante la intervención para colocar el tornillo. Se suele combinar con un fármaco analgésico, para que no aparezca dolor una vez que se pase el efecto de la anestesia. 

Puede que sientas ligeras molestias o dolores leves en los primeros días tras la colocación de los aparatos dentales, pero esto se debe a los movimientos dentarios, no a la colocación de los tornillos, y es totalmente normal.

¿Cómo hay que cuidar los microimplantes dentales?

Los microimplantes requieren los mismos cuidados higiénicos que el resto de aparatología dental. 

Se recomienda el uso de cepillos interproximales y colutorios para eliminar de manera eficaz los restos de comida y evitar la acumulación de sarro.

¿Cómo se retiran los microtornillos?

Los microtornillos se retiran muy fácilmente, ya que no se produce una integración completa de los mismos dentro del hueso. Hay que girar el tornillo en la dirección inversa a su colocación y en pocos segundos ya está fuera. 

En muchos casos, no es necesario aplicar anestesia para esta intervención no invasiva y tan sencilla.

¿Con qué tipos de ortodoncia se combinan los microimplantes?

Pueden emplearse junto con cualquier tipo de aparato dental: brackets metálicos, ortodoncia lingual, brackets transparentes o de zafiro o incluso con los alineadores transparentes.

Valora este articulo


Autores y coautores del artículo
Graduada en odontología con una amplia experiencia en las ciencias morfo funcionales, es profesora de la Facultad de Odontología de la UC, coordinadora de la cátedra de Fisiología General y miembro de la Comisión Docente del Departamento de Ciencias Morfo funcionales de la UC.