Hoy en día el sector de la prótesis dental ha avanzado mucho. Ponerse una prótesis dental ha mejorado la calidad de vida de muchas personas que han perdido uno o más dientes debido a una enfermedad periodontal, accidente u otra causa.
Cada vez son más las personas que acuden a las clínicas dentales en busca de información sobre las alternativas disponibles en cuanto a tipos de prótesis dentales.
En Dentaly te queremos ayudar a que elijas la mejor opción. Por eso, te hemos preparado esta guía con toda la información sobre los tipos de prótesis, precios de prótesis dentales, pros y contras de cada una, como limpiar prótesis dentales removibles y fijas y todo lo que debes saber sobre su uso.
Si quieres ahorrar dinero en tus prótesis, lo mejor es que contrates un seguro . Puedes rellenar el formulario que se encuentra a continuación para obtener una comparativa gratuita de los seguros médicos con cobertura dental más importantes de España.
Table of contents
- 1 ¿Qué es una prótesis dental?
- 2 ¿Qué tipos de prótesis dentales existen?
- 3 Prótesis dentales fijas
- 4 Prótesis dentales removibles
- 5 Otros tipos de prótesis dentales
- 6 Prótesis dental fija o prótesis removible ¿cuál es la diferencia?
- 7 Prótesis dental precio: Lista de precios prótesis dentales en España
- 8 Pegamentos para dentaduras postizas
- 9 Polvos adhesivos
- 10 Almohadillas
- 11 Tabletas esterilizadoras
- 12 Preguntas frecuentes sobre las prótesis dentales
¿Qué es una prótesis dental?


Las prótesis dentales son aparatos artificiales que reemplazan los dientes perdidos y brindan soporte y fuerza a dientes dañados pero que pueden repararse. La dentadura postiza se hace a medida con el objetivo de que sea como los propios dientes del paciente.
El tipo de prótesis que necesitas dependerá del estado en el que se encuentren tus dientes: puede que requieras una dentadura postiza parcial o total.
¿Qué tipos de prótesis dentales existen?
Hay diferentes tipos de dentaduras postizas:
- Prótesis dentales removibles: son dentaduras postizas de quita y pon.
- Prótesis dentales fijas: son permanentes. Están diseñadas para permanecer fijas en nuestra cavidad bucal.
- Prótesis dentales completas: se usan cuando faltan todos los dientes.
- Prótesis dentales parciales: se usan cuando solo faltan uno o varios dientes.


La prostodoncia se encarga de que el diseño indicado por el dentista sea óptimo y para lograr esto se basa en las siguientes características:
- Función adecuada de la prótesis
- La durabilidad de la misma.
- Buena estética
- Que sea cómoda para el paciente
- Debe ser biocompatible
- Debe ofrecerle seguridad.
Sin embargo, debes saber que no existe una prótesis absolutamente perfecta. Se debe a que existen además otros factores que la pueden afectar y no depende solo de su elaboración.
Prótesis dentales fijas
Una prótesis dental fija es un tipo de dentadura postiza unida a los dientes adyacentes o implantes dentales de forma permanente. En esta categoría se incluyen las coronas y la mayoría de los puentes dentales. Se fabrican a la medida usando imágenes y software de diseño 3D.
La prótesis dental fija puede ser cementada, atornillada o retenida mecánicamente o de otra forma a los dientes naturales, raíces dentales o implantes dentales.


Con las prótesis fijas pueden ser reemplazados de uno a dieciséis dientes en el arco dental.
Los tipos de prótesis fijas son:
Prótesis dentales removibles
Las prótesis dentales removibles no están fijadas permanentemente en la boca y las personas que las llevan se las pueden quitar fácilmente. Las prótesis dentales removibles pueden ser:
- Prótesis dental removible parcial.
- Prótesis dental removible completa.


Prótesis dental removible parcial
Una prótesis dental removible parcial se emplea para sustituir uno o varios dientes perdidos. Pueden fabricarse de diferentes materiales como resina, porcelana o metal.
las prótesis dentales de resina son las más usadas debido a su fuerte unión con la base de la dentadura y bajo peso. No se rompen fácilmente, pueden ser ajustados y reparados.
- Cuando se trata de reemplazar los dientes anteriores la estética juega un papel muy importante, por lo que la forma, el color y el tamaño de los dientes artificiales será evaluado detalladamente.
- En cambio, para los dientes posteriores es más importante tener en cuenta la forma individual de las piezas dentales al morder, para así poder garantizar una mordida efectiva. Estas son las normas generales, pero no siempre se pueden aplicar.


En la actualidad con los avances tecnológicos este tipo de prótesis ha quedado en desuso y están siendo reemplazadas por los implantes dentales.
Prótesis dental removible completa
La prótesis removible completa se utiliza para pacientes sin dientes y su soporte es exclusivo en la mucosa y paladar. No se usan mucho, excepto en los casos donde no se pueden colocar implantes.
Pueden estar hechas completamente de plástico y un buen ajuste con la mandíbula es la clave para que se mantengan correctamente en su posición. Este tipo de prótesis tiene el problema de ser inestable a la hora de comer y hablar.
Otros tipos de prótesis dentales
Prótesis dental mucoimplantosoportada
Se pueden anclar en las raíces de los dientes o implantes dentales. Se trata de un sistema combinado. Esta dentadura postiza está indicada en los casos en que no es posible rehabilitar la boca completamente con implantes, ya que el paciente no tiene suficiente cantidad de hueso.
Se pueden colocar dos o más implantes en la mandíbula inferior, o cuatro cuando se trata de la superior y la prótesis se fija en ellos. La ventaja es que se mantienen bien sujetas y no se mueven, pero aún así, el paciente puede ponérsela y quitársela según sus necesidades.
Prótesis dental de precisión
Otro tipo de dentadura removible son las prótesis de precisión, que contienen una especie de accesorio que sirve para bloquear la dentadura sobre los dientes naturales. Pueden ser aditamentos de barra o a presión, con rótula o magnéticos. Constan de dos partes: una se fija al diente natural y la otra va incorporada en la dentadura, lo que le confiere una máxima comodidad y facilidad de uso.


Sobredentadura
La sobredentadura es un tipo de prótesis que se puede aplicar sobre los implantes dentales o raíces naturales existentes en la mandíbula, con el fin de mejorar la retención.
Prótesis dental fija o prótesis removible ¿cuál es la diferencia?
En el siguiente cuadro te dejamos un resumen de las principales diferencias de estos dos tipos de prótesis dentales.
Prótesis dental fija | Prótesis dental fija |
No hay que retirarlas de la boca para limpiarlas | Deben ser retiradas de la boca para limpiarlas |
Están fijadas a la mandíbula o maxilar a través de implantes o cementadas a los dientes naturales | Se sujetan mediante retenedores o ‘ganchos’ a otros dientes. Y cuando no hay dientes naturales, se utilizan adhesivos |
No requieren de un mantenimiento particular | Requieren de mantenimiento frecuente realizado por técnicos dentales o el dentista. |
Se limpian similar al resto de los dientes | Se pueden emplear productos específicos para su limpieza como las tabletas esterilizadoras. |
Prótesis dental precio: Lista de precios prótesis dentales en España
En la siguiente tabla, te vamos a aclarar el precio de las prótesis dentales. Aunque cada región, clínica y caso es diferente, hemos realizado un pequeño estudio orientativo que te ayudará a saber cuáles son los precios de prótesis dentales en España.
Prótesis dentales fijas y removibles | Precios apróximados |
Prótesis dental (funda dental de metal-porcelana) | 230 a 260 Euros |
Corona de circonio fija realizada con tecnología cadcam | 350 a 400 Euros |
Prótesis sobre implante de metal porcelana | 400 a 500 Euros |
Prótesis de circonio sobre implantes | 650 a 750 Euros |
Prótesis de circonio sobre implantes dentales de toda la arcada dental | 5000 a 5500 Euros |
Prótesis de metal cerámica de toda la arcada dental | 4000 a 4800 Euros |
Prótesis híbrida con dientes fijos definitivos de metal-resina | 2300 a 2600 Euros |
Dentaduras postizas o prótesis removibles de quita y pon | 300 a 500 Euros |
Ahorra dinero en el precio de la prótesis dental: contrata un seguro
En España, la Seguridad Social no cubre este tipo de tratamientos pero contratar un seguro médico con cobertura dental puede ayudaros a ahorrar mucho dinero.
Puedes usar el comparador de seguros médicos que te dejamos abajo. Es completamente gratuito. Os darán las mejores opciones para vuestra situación. Tan solo buscad las aseguradoras que os ofrezcan cobertura dental completa. Tenéis un equipo de profesionales a vuestra disposición para cualquier duda.


Pegamentos para dentaduras postizas
Sirven para obtener mayor firmeza en la fijación de la dentadura postiza, con el objetivo de dar confianza y seguridad a los pacientes cuando comen, ríen o hablan.
¿Cómo se aplican?
- Limpiar y secar la prótesis cuidadosamente
- Colocar la crema adhesiva en el área frontal y posterior de la dentadura en pequeñas porciones, esto es importante tenerlo en cuenta, ya que la crema aumenta de volumen hasta tres veces al entrar en contacto con la saliva.
- Te recomendamos iniciar con poca cantidad hasta obtener la medida ideal que permita una buena fijación
- Introducir la dentadura en la boca, ajustada correctamente y morder con fuerza durante varios segundos para garantizar que se adhiera correctamente.
- Esperar 15 minutos antes de ingerir comida o bebidas
- Evita dejar el tubo de la crema abierto, ya que puede obstruirse
- Algunas cremas adhesivas pueden aplicarse una vez al día y mantener su efectividad durante todo el día.
- Si tus encías son sensibles puedes presentar hormigueo o picazón leve.
Polvos adhesivos
Otorgan fijación durante el día y son seguros, permiten comer, hablar o reír con mayor comodidad, igual que las cremas
¿Cómo se aplican?
Su aplicación es igual a las cremas adhesivas, mencionadas anteriormente, pero la única diferencia es que se recomienda distribuir el polvo uniformemente en toda la prótesis y alrededor de los puntos de contacto.
Almohadillas
Actúan como cojines blandos que previenen la irritación de los tejidos dentales, úlceras e inflamación de la mucosa oral, no provocan retracción mandibular. Son efectivas en pacientes con exceso de salivación.
Proporcionan una fijación cómoda de la dentadura a la mucosa oral durante todo el día.
¿Cómo se usan?
- Limpiar y secar la prótesis
- De acuerdo con las instrucciones del producto se deberá o no humedecer la almohadilla.
- En caso de ser necesario se puede recortar la almohadilla para ajustarla a la medida.
- Colocar la dentadura postiza en la boca y ejercer presión.
- Esperar unos minutos antes de comer o beber
Tabletas esterilizadoras


Son comprimidos que limpian la prótesis dental y poseen propiedades alcalinas que remueven todos los residuos.
Se pueden usar con prótesis parciales y aparatos de ortodoncia ya que no afectan las partes metálicas.
Su uso previene las manchas en las prótesis y el mal aliento, es útil usarlas debido a que el cepillado no es suficiente para lograr una limpieza profunda.
Contienen bicarbonato de sodio, lo que ocasiona que sean efervescentes y no contienen agentes oxidantes ni corrosivos.
Modo de uso
- En un vaso con agua tibia coloca la prótesis e introduce la tableta dentro del agua, espera el tiempo que indique el producto.
- Posteriormente enjuaga la dentadura con agua fresca
- Si no has limpiado en mucho tiempo la prótesis dental se recomienda usar alcohol puro de 96°
Preguntas frecuentes sobre las prótesis dentales
¿Cuánto dura una prótesis dental?
Las prótesis dentales son de larga duración, pero si usas una prótesis removible completa, cada cierto tiempo deberás acudir a reemplazar la base de tu dentadura postiza debido a los cambios naturales del hueso mandibular. Pero no te preocupes, solo se confeccionará una nueva base manteniendo los dientes artificiales de la prótesis dental.
Las coronas y los puentes duran en promedio hasta 15 años y pueden incluso durar toda la vida si los cuidas apropiadamente. Pero a veces se pueden aflojar o salir. Hay que cuidarlas igual que los dientes naturales porque una mala limpieza puede empeorar su apariencia y alterar sus funciones.
¿En cuánto tiempo me acostumbrare a la prótesis dental?


Cuando uses la prótesis dental por primera vez, la notarás extraña y resultará incómoda durante las primeras semanas. El tiempo de adaptación a una prótesis removible suele ser de unas 8 semanas.
Es necesario que asistas a las visitas de control programadas, para que hagan todos los ajustes necesarios con el fin de ir facilitando el proceso de adaptación.
Las prótesis fijas resultan mucho más cómodas y normalmente el paciente se adapta a ellas de forma inmediata ya que se sienten como un diente natural.
¿Es difícil comer con dentadura postiza?
Puede resultar incómodo para algunas personas durante algunas semanas, por lo tanto, se requiere un poco de práctica. Algunas recomendaciones que te sugerimos para facilitar el proceso son las siguientes:
- Primero intenta comer alimentos blandos, que estén cortados en trozos pequeños y a medida que te acostumbres vas agregando otros hasta lograr tener una dieta normal.
- Ten cuidado con las comidas calientes, duras o con huesos y bordes filosos, además debes evitar alimentos pegajosos o masticar chicle.
- Con el tiempo y la práctica te acostumbrarás a tu nueva dentadura. Recuerda masticar lentamente usando ambos lados de la boca.
¿El seguro cubre las dentaduras postizas?


En la mayoría de los países los proveedores de seguros dentales cubren una parte o la totalidad del precio de la dentadura postiza, si el motivo no está relacionado con la estética.
¿Cuáles son las mejores prótesis dentales?
El prostodoncista determina previa evaluación de tu situación bucal qué tipo de dentadura es mejor para ti, ya que cada paciente es único y requiere un molde personalizado.
¿Qué es una prótesis dental esquelética o metálica?


La prótesis dental esquelética también conocida como metálica o “esquelético dental”, es un tipo de dentadura dentomucosoportada, quiere decir que se apoya en piezas dentales y en la mucosa oral.
Es una prótesis removible parcial con ganchos y se indica en aquellas personas que aún conservan algunos de sus dientes naturales, puede ser usada como tratamiento provisional hasta obtener la prótesis fija.
¿Cuáles son las prótesis removibles sin ganchos?
Las prótesis dentales removibles sin ganchos a diferencia de la anterior, no se realizan con elementos metálicos, la solución fue crear una prótesis cuyos retenedores se elaboran de otro material más estético como la poliamida (Nylon) entre otros.
¿Cambiará mi voz cuando hable usando la dentadura postiza?
Al principio puedes presentar dificultad para pronunciar determinadas palabras. Nuestra recomendación es que digas las palabras que te resultan difícil en voz alta varias veces. Con el tiempo y un poco de práctica volverás a hablar correctamente.
¿Cuándo usar o no usar los adhesivos para la dentadura postiza?
Los adhesivos se usan para fijar dentaduras completas removibles principalmente, pero también se puede considerar usar un adhesivo en las siguientes circunstancias:
Usar adhesivo para prótesis | No usar adhesivo para prótesis |
Para ayudar a mejorar la retención en prótesis bien diseñadas. | Si la prótesis está mal elaborada no se recomienda su uso |
Si tienes una mucosa oral seca | Si eres alérgico a los componentes |
Si el paciente sufre de enfermedades neurológicas, como los EVC o edad avanzada. | Cuando no hay una adecuada higiene oral |
Si acudes a regularmente a la consulta | Cuando el dentista no te ha evaluado durante mucho tiempo |
¿Cuál es el mejor pegamento para dentaduras postizas?
A nosotros personalmente nos gusta mucho la crema adhesiva para dentaduras Fixodent. Lo puedes encontrar en farmacias, o comprarlo on line.
¿Cómo limpiar las prótesis dentales? Cuidados y limpieza de las dentaduras
- Debes realizar tu rutina de higiene oral después de cada comida.
- Si estás usando prótesis fija, vas a limpiar el área entre los pónticos o dientes artificiales y las encías que es donde se acumula la mayor cantidad de placa bacteriana y restos de comida.
- Si la dentadura postiza es removible, se debe limpiar con un cepillo especial para prótesis y pasta dentífrica, luego enjuagar con abundante agua
- Las prótesis removibles deben retirarse para dormir, si por razones estéticas o sociales no puedes hacerlo, debes establecer un horario en el día para que puedas descansar de ellas mínimo de 4 a 6 horas por días, con el fin de mantener sana la mucosa oral.
- Si vas a retirar las prótesis para dormir se recomienda sumergirlas en un vaso o usar los recipientes específicos para este fin, llenar con agua y enjuague bucal. También puedes emplear medio vaso de agua y colocar una tableta efervescente de limpiador de prótesis.
- No sumerjas las prótesis en agua caliente ya que pueden deformarse, tampoco uses agua con cloro.
- Conviene conservar la prótesis dental en un ambiente húmedo.
- Por último recuerda que ante cualquier duda o inconveniente con tu prótesis o salud bucal siempre la mejor opción es acudir con tu dentista.
Scielo: La prótesis dental en la literatura. Consultado el 18 de diciembre de 2020.
Consejo General de Dentistas de España: Tipos de Prótesis Dentales. Consultado el 05 de enero de 2022.
Manual MSD: Prótesis dentales. Consultado el 05 de enero de 2022.