Los cepillos interdentales están especialmente diseñados para limpiar entre los dientes y llegar a esas zonas a las que un cepillo de dientes normal no puede. Mucha gente cree que usar un cepillo interdental es más fácil que usar el hilo dental, mientras que algunas personas utilizan ambos métodos como parte de una rutina de higiene bucal completa.
Si estás pensando en usar un cepillo interproximal por primera vez, lo mejor es que adquieras un paquete de cepillos variados para que puedas encontrar el tamaño ideal para tu dentadura. Para los que quieren gastar lo menos posible, los cepillos desechables probablemente serán la mejor opción. Pero si te preocupa la contaminación que genera desechar tanto plástico, los cepillos biodegradables de bambú son ideales para ti.
Table of contents
Las mejores marcas de cepillos interdentales


Cepillos interdentales TePe
Los cepillos interproximales de TePe vienen en nueve tamaños y también tienen versiones extra suaves en seis tamaños (0,45, 0,5, 0,6, 0,7, 0,8 y 1,1 mm). Los cuatro tamaños más pequeños (de 0,4 a 0,6 mm) tienen un cuello flexible que proporciona una mayor durabilidad.
El cepillo interdental Tepe Angle tiene un mango más largo, parecido al de un cepillo de dientes normal, con un cabezal en ángulo que ayuda a limpiar entre los dientes de la parte posterior de la boca.
Los cepillos TePe están fabricados con altos estándares ISO. Su principal desventaja es la cantidad de residuos plásticos que generan, ya que ninguna de sus partes es reutilizable. Por ello, quizá no es el mejor cepillo interdental para ti si buscas algo ecológico.
Cepillos interdentales GUM
Los cepillos interdentales GUM se pueden comprar en paquetes de seis unidades del mismo tamaño. Estos cepillos bidireccionales pueden cambiar la dirección del cabezal en distintos ángulos para facilitar la limpieza en la parte posterior de la boca.
Afortunadamente, no son demasiado caros. Pero si quieres ahorrarte unos euros, puedes adquirir un paquete de cepillos interproximales de mango corto, que son mucho más baratos pero duran mucho menos.
Limpiadores interdentales Dentek Easy Brush
Los cepillos Dentek Easy Brush son de los mejores en el mercado para limpiar alrededor de los trabajos dentales, como por ejemplo la ortodoncia, los puentes o los implantes.
Estos cepillos vienen con fundas que los mantienen limpios y que se pueden acoplar al mango para ampliar su longitud y poder sujetarlos mejor. Además, tienen sabor a menta, por lo que tu boca se siente súper fresca cuando lo usas.
Dentek afirma tener el único cepillo del mercado con un avanzado recubrimiento de flúor para conseguir unos dientes aún más limpios y un esmalte más fuerte. Estos limpiadores interdentales vienen en cinco tamaños.
Cepillo Interdental Piksters
Los cepillos Piksters vienen con 40 opciones de tamaño codificadas por colores. El mango es delgado y ergonómico, pero puedes utilizar un mango conector de Piksters para alargarlos.
Cepillos interproximales ecológicos
Si buscas un cepillo interproximal ecológico, la mejor opción es uno de bambú, como este paquete de Piksters. Estos cepillos son biodegradables y el paquete en el que vienen está hecho con materiales reciclados.
También existen otras opciones de limpieza interdental sostenibles que puedes considerar:
Cabezales de cepillo reemplazables
Puedes buscar un cepillo interdental con cabezales reemplazables. Aunque siguen siendo de plástico, la cantidad de residuos es mínima pues solo debes desechar el cabezal cada cierto tiempo. ortodoncia
Otra opción es adquirir un cabezal interdental para tu cepillo de dientes eléctrico regular. Puedes conseguir el efecto de un cepillo interproximal con este cabezal de Oral-B, que se puede utilizar con un cepillo eléctrico Oral-B de cualquier modelo (excepto la línea iO).
Irrigadores bucales
Una opción completamente diferente sería invertir en un irrigador dental, un dispositivo eléctrico que dispara un chorro de agua de alta potencia para limpiar entre los dientes. Quizá no son tan eficaces como el cepillado interdental o el uso del hilo dental, pero de todas formas limpian la zona interdental y las grandes marcas como Waterpik y Oral-B están mejorando su tecnología continuamente.
¿Qué es un cepillo interdental?
Como su nombre lo indica, un cepillo interdental es un pequeño cepillo diseñado para limpiar entre los dientes. También puede ser útil para limpiar alrededor de la ortodoncia fija y en la parte posterior de la boca.


Los cepillos interdentales (también llamados interproximales) suelen tener un filamento sujeto a un alambre metálico que puede doblarse para facilitar el acceso a determinados lugares de la boca. Un mango unido al alambre permite maniobrar el cepillo para limpiar la placa y los restos de comida atrapados entre los dientes.
Estos cepillos vienen en diferentes tamaños y grosores para adaptarse a los distintos espacios entre los dientes. Algunos son desechables, mientras que otros constan de un mango más largo y cabezales de cepillo reemplazables. Para saber cuál es el mejor cepillo interdental para ti debes primero descubrir cuál es el tamaño que mejor se adapta a los espacios entre tus dientes.
Cepillos interdentales vs hilo dental


Varios estudios han demostrado que el uso de los cepillos interdentales es una alternativa eficaz al hilo dental. Según esta investigación, el cepillado interproximal puede ser incluso más eficaz para eliminar la placa que el uso habitual del hilo dental.
Sin embargo, es posible que incluso los cepillos interproximales más pequeños sean demasiado grandes para caber entre algunos de los espacios interdentales. Si este es tu caso, debes seguir usando el hilo dental en esos espacios para eliminar la placa y mantener una buena higiene oral.
Lee más sobre el uso del hilo dental en nuestra guía sobre cómo usar el hilo dental.
Tamaños de los cepillos interdentales


Los cepillos interproximales están disponibles en varios grosores para adaptarse a los distintos tamaños que pueden tener los espacios interdentales.
Los fabricantes codifican sus cepillos por colores para facilitar la diferenciación de los distintos tamaños existentes. Por desgracia, no todos utilizan los mismos colores ni indican el tamaño en milímetros, sino que algunas marcas utilizan nombres como “estándar”, “ultrafino” o “ajustado”.
En la siguiente tabla puede ver las tallas que ofrece TePe y los colores correspondientes. Existe una norma de tamaño ISO que numera los cepillos de 0 a 8, pero no todos los fabricantes la utilizan.
Tamaño ISO | Tamaño del cepillo (mm) | Modelo TePe |
0 | 0.4 | Rosa |
1 | 0.45 | Naranja |
2 | 0.5 | Rojo |
3 | 0.6 | Azul |
4 | 0.7 | Amarillo |
5 | 0.8 | Verde |
6 | 1.1 | Púrpura |
7 | 1.3 | Gris |
8 | 1.5 | Negro |
El cepillo interdental más pequeño que aparece aquí es el de color rosa de 0,4 mm de TePe, que puedes comprar aquí.
Cómo elegir el mejor tamaño de cepillo interproximal
Es importante elegir el tamaño de cepillo adecuado para cada uno de los espacios interdentales de tu dentadura. Si el cepillo es demasiado pequeño, es posible que no limpie eficazmente. Si es demasiado grande, se corre el riesgo de dañar los dientes o las encías en el proceso.
Por supuesto, es posible que tengas que utilizar varios cepillos de diferentes tamaños para realizar una limpieza dental completa.
Tu dentista puede medir los espacios entre tus dientes y recomendarte el tamaño (o los tamaños) correcto para ti. Otra opción es comprar un paquete variado que incluya diferentes tamaños e ir probando cada uno.
Este paquete mixto de cepillos interdentales TePe tiene un cepillo de cada tamaño del 0 al 7 (de 0,4 mm a 1,3 mm). Si prefieres un cepillo angular, puedes comprar este paquete de seis de TePe.
Cómo utilizar los cepillos interdentales
Estos son los pasos para utilizar un cepillo interproximal:
- Asegúrate de utilizar el tamaño correcto de cepillo para cada espacio interdental.
- Presiona suavemente el cepillo en el espacio interdental.
- Cepilla hacia delante y hacia atrás varias veces a lo largo del espacio interproximal, hasta la línea de las encías.
- Retira con cuidado el cepillo y pasa al siguiente espacio. Cambia el tamaño del cepillo a medida que te desplazas por la boca para asegurarte de que estás limpiando adecuadamente entre cada diente.
- Si el alambre de tu cepillo se rompe o algunas cerdas se sueltan, deséchalo y continúa la limpieza con uno nuevo.
- Enjuaga los cepillos interdentales después de cada uso para mantenerlos limpios.
En el siguiente vídeo puedes ver cómo se usa un cepillo interproximal:
La limpieza entre los dientes de la parte delantera de la boca debería ser bastante fácil con un cepillo interdental recto normal. Sin embargo, los espacios en la parte posterior de la boca pueden ser más difíciles de alcanzar.
Hay algunas maneras de facilitar el acceso a los dientes posteriores. Por ejemplo, intentar introducir el cepillo desde el interior de la boca, pero lo mejor es utilizar un cepillo interdental con cabezal angular, como este modelo de TePe.
Deberías utilizar el cepillo interdental una vez al día, sin dejar de cepillarte los dientes de forma normal dos veces al día.
Preguntas frecuentes
¿Debería usar el cepillo interproximal antes o después del cepillado regular?
No hay un consenso al respecto. Algunos dentistas recomiendan la limpieza interproximal antes del cepillado normal, mientras que otros aseguran que es irrelevante si lo haces antes o después de cepillarte los dientes. Lo importante es que limpies correctamente entre tus dientes, ya sea con un cepillo interdental o con hilo dental.
¿Se pueden reutilizar los cepillos interdentales?
Sí. Solo tienes que cambiar tu cepillo interdental cuando las cerdas empiecen a mostrar signos de desgaste o el alambre ceda. Cada cepillo puede durar entre 1-2 semanas o más, dependiendo de su uso. Algunos fabricantes promocionan sus cepillos como más duraderos, por lo que es posible que quieras probar unos cuantos y ver cuál te dura más.
Si no te gusta la idea de tirar los cepillos de plástico tan a menudo, prueba alguna de las alternativas más ecológicas que te recomendamos más arriba.
ResearchGate: Comparison Between Interdental Brush and Dental Floss for Controlling Interproximal Biofilm in Teeth and Implants. Consultado el 13 de septiembre de 2022.
Oral Health Foundation: Which comes first, brushing or flossing? New study shows that we should clean between our teeth before brushing. Consultado el 13 de septiembre de 2022.
ADA: Floss/Interdental Cleaners. Consultado el 13 de septiembre de 2022.
Research Gate:Comparison_Between_Interdental_Brush_and_Dental_Floss_for_Controlling_Interproximal_Biofilm_in_Teeth_and_Implants. Consultado el 13 de septiembre de 2022.