En calidad de Afiliado de Amazon, Dentaly obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables en el programa de afiliados de Amazon. Lee más.

Caries infantiles: cómo detectar y prevenir la caries en niños

Escrito por Iñigo Boulandier
Revisión médica por:  Dra. Maria Del Carmen Flores Ortega

Como padres es natural querer que tus hijos estén sanos, y eso incluye la buena salud de sus dientes. Pero lamentablemente, la caries infantil es común y tiene una gran prevalencia en España. ¿Sabías que a los seis años la caries ya afecta al 35,9% de los niños españoles? Un dato preocupante, sin duda.

La buena noticia es que las caries y la enfermedad de las encías en los niños puede ser prevenida, a diferencia de otros problemas de salud bucal que sufren los más peques. Por esta razón, es primordial que tan pronto como aparezca el primer diente de tu hijo, tomes las medidas oportunas para mantener su boca saludable, esto incluye visitas de control con un dentista.

En Dentaly.org queremos que tengas toda la información sobre las cosas que pueden afectar la salud oral de tus hijos, conocer los síntomas de sus problemas dentales más comunes y poder acudir a tiempo al dentista antes de que se compliquen y el asunto pueda llegar a mayores.

caries en los niños
La Caries infantil tiene gran prevalencia en España.

En este artículo que hemos preparado para ti, responderemos algunas preguntas que la mayoría de los padres os hacéis sobre el cuidado de los dientes y la boca de los más peques, como por ejemplo:

  • ¿Son importantes los dientes de leche?
  • ¿Cómo puedo proteger a mi hijo contra la caries infantil?
  • ¿Cuáles son los signos de la enfermedad de las encías en los niños?
  • ¿Es normal que mi bebé tenga úlceras en la boca?
  • ¿Cómo puedo aliviar el dolor de las úlceras bucales en los niños?
  • ¿Cómo sé si mi hijo necesita aparatos dentales ortopédicos?
  • ¿Qué hacer si mi niño se golpea o pierde un diente?

Además, descubrirás cómo los cuidados de higiene bucal de tu hijo van cambiando durante las diferentes etapas de su vida, desde que es un bebé hasta la edad escolar. No obstante, es importante ponerse en manos de un buen profesional ante la mínima duda.

Salud dental y la caries infantil

Infografia salud bucodental niños

La importancia de los dientes de leche

Si tienes hijos y ya le han salido sus primeros dientes, quizás te preguntes… ¿son los dientes de leche realmente importantes? Como estas piezas dentales son temporales, muchos padres asumen que tienen poca importancia.

Pero la verdad es que los dientes de leche necesitan tanto cuidado como los dientes de un adulto ¿La razón? Bueno, no hay solo una, sino varias, y te las vamos a explicar a continuación.

  • Dolor y malestar: si alguna vez has sufrido un dolor de muelas, sabrás lo desagradable que es. Si los dientes de tu hijo presentan caries, sufrirá ese dolor hasta que las piezas dentales dañadas se caigan o se extraigan, y recuerda que los dientes de leche pueden permanecer incluso hasta los 12 o 13 años.
  • Aspecto: la estética dental de los niños se ve afectada si tienen una sonrisa llena de dientes con esmalte manchado, causando rechazo. Incluso si ellos no se sienten incómodos por la situación, las demás personas se darán cuenta, y la caries infantil puede ocasionar que los niños sean expuestos al bullying.
  • Habla: los dientes son necesarios para ayudarnos a pronunciar las palabras correctamente. Si a tu hijo le faltan algunos dientes de leche durante bastante tiempo, esto repercutirá en el desarrollo adecuado de su habla.
  • Dientes sanos en la adultez: no cuidar los dientes de leche tiene un efecto negativo directo sobre los dientes permanentes de los niños. En primer lugar: si el diente de leche se extrae antes de tiempo, los otros dientes se moverán hacia el espacio vacío, ocupándolo y ocasionando problemas con la erupción del diente permanente. Esto aumenta la posibilidad de necesitar aparatos de ortodoncia en el futuro. En segundo lugar: si la caries se extiende en profundidad hacia la raíz del diente del bebé, las bacterias pueden lesionar la pieza dental permanente que se encuentra debajo, produciendo caries dental también en éstos, incluso antes de que el diente haya salido.

Sin embargo, a pesar de todos estos motivos para cuidar los dientes, en el año 2015-16, el 61,8% de los menores de 15 años en Madrid recibieron tratamiento dental o restauraciones por presencia de caries.

Es importante que la primera experiencia de tu hijo con el dentista sea positiva, ya que si la visita al odontólogo se convierte en algo negativo, es menos probable que quiera volver en el futuro.

Puedes iniciar con los cuidados preventivos en casa y revisiones dentales periódicas, además de infundir buenos hábitos mientras desde pequeño, como cepillarse los dientes después de cada comida. Con esto aumentas la posibilidad de que tus hijos tengan una experiencia agradable en el dentista, se mantengan libres de caries infantil y además, que continúen acudiendo a la consulta dental hasta la adultez. Es importante pasar las revisiones periódicas y acudir al dentista ante la más mínima duda.

Una buena salud bucal es más que sólo dientes sanos

La salud oral de los niños no se trata sólo de los dientes. Las encías y demás tejidos blandos en su boca también contribuyen a una buena salud bucal en general. Por este motivo, es importante que vigiles esas áreas también.

En la siguiente tabla te describiremos algunos de los problemas de salud oral que pueden presentar los niños, incluyendo la caries infantil con sus síntomas, tratamientos y medidas de prevención.

Problemas de salud oral

Causas

Síntomas

Tratamiento

Prevención

Caries dental

Mala higiene oral y dieta alta en azúcar

Manchas blancas, marrones o negras en los dientes, dependiendo de la gravedad

Dientes torcidos o alteraciones en la mordida

Emplear una buena práctica de higiene oral y minimice el azúcar en la dieta, especialmente en los refrigerios

Úlceras en la boca

Infecciones leves, si son varias posiblemente otra condición médica

Manchas blancas, marrones o negras en los dientes, dependiendo de la gravedad

Desaparecen sin tratamiento en 1 a 2 semanas

No siempre se pueden evitar, pero ayuda tratar de no lastimar los tejidos blandos de la boca

Enfermedad de las encías

Mala higiene oral

Manchas blancas, marrones o negras en los dientes, dependiendo de la gravedad

Limpieza dental profesional y mejorar la higiene oral

Mantener una buena práctica de higiene oral en los niños

Enfermedad de las encías

Varias incluyendo obstrucción de las ví­as respiratorias, estrés y ansiedad

Rechinar los dientes, dolor de cabeza constante y dolor en la mandí­bula al despertar

Depende de la causa, pero puede incluir el uso de un protector bucal

Depende de la causa

Dientes desalineados

Factores genéticos, pérdida temprana de los dientes de leche, succión del pulgar

Dientes torcidos o alteraciones en la mordida

Aparatos de ortodoncia

No siempre se puede prevenir, Debes evitar el uso del chupete despue´s de 1 año y la succión del pulgar en el niño

La caries infantil en España

La caries infantil es un problema frecuente en España: 1,8 millones de niños menores de 12 años tienen caries en sus dientes primarios, por lo que su prevención y cuidados dentales son los mayores desafíos hoy en día.

Desde la aparición de los primeros dientes de los niños se recomienda ir a la consulta del dentista para detectar y prevenir caries tempranas, además de otras enfermedades orales. Las encuestas nacionales sobre salud bucodental en el 2015 (pdf) determinaron que el 31,5 % de los niños de 5 años tenían caries visibles.

Estas cifras no deberían ser tan elevadas ya que en la Comunidad de Madrid se ofrece Atención Dental Infantil, y desde el 2007 está regulado en el Servicio De Atención Infantil De Atención Primaria.

caries en los niños
Los problemas de salud bucal en los niños deben disminuir

Estos programas de salud dental gratuita para los niños en España tiene sus ventajas: en el 2016 se atendieron a 117.000 menores en las unidades de salud bucodental y se estima que estas cifras deben aumentar ya que el Programa Dental De Atención Infantil (PADI) ha ampliado las prestaciones y ha elevado el límite de edad hasta los 16 años.

¿Qué causa la caries infantil?

La caries infantil, afecta principalmente a los niños menores de 8 años, es una enfermedad crónica e infecciosa, debida a muchas causas. El diente se destruye como consecuencia de la desmineralización de la superficie dental, esto significa que se eliminan los minerales del esmalte externo y duro de los dientes. Pero ¿cómo ocurre esto? Vamos a explicarte por pasos…

Primero debes saber que las bacterias de la boca forman una capa pegajosa en los dientes, llamada placa dental. Estas bacterias son llamadas cariogénicas y entre la más frecuente que ocasiona caries en los niños figura el Streptococcus mutans. Estas bacterias se alimentan del azúcar que se encuentra en las comidas y bebidas que consumimos.

Cuando no limpias los dientes de tu hijo, las bacterias rápidamente comienzan a alimentarse de los azúcares y almidones, formando la placa. Si la placa permanece en el diente se endurece y forma el sarro creando una protección para las bacterias.

Durante este proceso las bacterias transforman el azúcar y se produce ácido, el cual si se deja demasiado tiempo sobre los dientes comienza a erosionar la superficie. Los ácidos de la placa son los causantes de la caries infantil, provocando la desmineralización del diente.

Con el tiempo, se originan cavidades que se extienden a las partes internas del diente y causa dolor de muelas. El dolor incluso puede extenderse hacia el hueso.

caries del biberón
Evita dar a tu hijo bebidas azucaradas en el biberón

Las comidas y bebidas azucaradas, es decir los alimentos que contienen carbohidratos, son uno de los principales factores de riesgo asociados con la caries infantil. Este riesgo aumenta cuando los dulces o bocadillos se consumen entre las comidas.

Los niños más pequeños que toman sus bebidas dulces como la leche o jugos en biberón antes de dormir, tienen mayor probabilidad de dañar sus dientes. Esas bebidas permanecen durante muchas horas en la superficie dental del bebé y a menudo desarrollan caries en sus dientes frontales superiores. Esta caries infantil es conocida como «caries del biberón»La misma situación se presenta cuando toman sus bebidas de los vasos con boquilla caminando de un lado a otro.

Signos de caries en niños

Los adultos podemos reconocer cuando tenemos un dolor de muela ocasionado por caries, pero… ¿cómo saber si tu niño tiene caries? Para poder descubrirlo vamos a guiarte con algunos signos que debes tener en cuenta.

La caries infantil en sus primeras etapas puede ser difícil de detectar, por lo que es importante visitar al dentista regularmente, él sabrá como buscarlas.

Una manera de saber si tiene caries tu hijo es identificar una línea blanca a lo largo de la encía; otra forma es observar manchas blancas y marrones en los dientes, a medida que progresa aparecen áreas marrones o negras mucho más notorias.

Pero si tu hijo además se queja de dolor en un diente cuando come o bebe algo, te recomendamos que lo revises y prestes atención a estas situaciones:

  • Si el dolor es más fuerte después de consumir dulces o bebidas frías o calientes.
  • Detalles si hay cambios de color en su esmalte dental.
  • Explores su boca y descubras si existe algún agujero en la superficie del diente.
  • O incluso pudieras observar que el diente ha perdido su esmalte.

Cualquiera de estos signos son señales de una posible caries y debes llevar al niño con un dentista infantil. Cuanto más tiempo se deja desarrollar más complicado es su tratamiento. Si acudes con frecuencia al odontólogo se pueden detectar temprano y para tu hijo la experiencia del tratamiento será menos traumática.

Si tu hijo tiene caries y no sabes explicarle cómo se formó y además siente mucho temor de ir al dentista, te invitamos a compartir con él el siguiente vídeo, en el cual aprenderá porque se produce la caries infantil y cómo prevenirla de manera divertida y didáctica para tu pequeño.

¿Cómo se forma la caries?

Tratamiento de la caries infantil

Si el dentista detecta la caries infantil en sus primeras etapas, puede usar un gel o barniz de flúor, – ¿para qué sirve el barniz de flúor? Puede ayudar a fortalecer el esmalte dental del niño y sirve para combatir el daño o descomposición de las bacterias de forma natural y sin afectar la estructura del diente.

caries infantil tratamiento
Cuidar la salud bucal de tus hijos, evitará tratamientos dentales traumáticos en el futuro.

Si a tu hijo le han diagnosticado caries infantil y vas a llevarlo al dentista, seguro que te has preguntado…¿Es el tratamiento de la caries en niños igual que en el adulto? Pues no, el tratamiento es diferente porque dependerá del diente afectado, si es de leche o permanente, del progreso de la caries, de cuántas estructuras dentales han sido afectadas, si el pequeño tiene las raíces de los dientes desarrolladas completamente o no y de la colaboración que pueda tener el niño como paciente.

Si la caries en el niño ha avanzado y el diente es temporal es posible que necesite un relleno u obturación (empaste), implicaría quitar la parte dañada del diente, rellenarlo con resina generalmente, aunque hay otras opciones como los empastes de porcelana.

En la mayoría de los casos de caries infantil en los dientes de leche, el daño se localiza entre los dientes y su diagnóstico en fases iniciales requiere de una radiografía.

Si el odontopediatra en su evaluación considera que la caries en el diente de leche es muy profunda puede decidir realizar una pulpotomía. Consiste en quitar parte de la pulpa o nervio del diente, y luego realizar la reconstrucción del mismo colocando previamente un material especial junto con el nervio sano que se ha salvado.

Este tratamiento es propio de los dientes de leche y no daña el nervio de la muela definitiva, ya que cada una tiene su nervio.

La extracción dental o exodoncia es el último recurso empleado en el tratamiento de las caries infantil, pero puede ser necesario en casos de infección generalizada. El niño deberá ser ingresado en el hospital para extraer los dientes bajo anestesia. 

Prevención de la caries infantil

Hay dos factores principales que contribuyen a la caries infantil: las comidas y la higiene oral.

Quizás puedas pensar que lo que come tu hijo no tiene tanta importancia y con el cepillado de los dientes es suficiente para prevenir las caries.

Sin embargo, un estudio publicado en Journal of Public Health demostró que el cepillado dental solo en parte, puede atenuar la caries dental en los niños menores de 5 años que, habitualmente tienen un alto consumo de alimentos azucarados.

PREVENCION DE LA CARIES INFANTIL
Cepillar sus dientes dos veces al día

Según este estudio, los niños que toman tentempiés todo el día en vez de comer las comidas a sus horas adecuadas tienen el doble de probabilidades de desarrollar caries infantil con respecto a los niños que comen sus comidas principales solamente y en horario regular.

En pocas palabras, el cepillado dental por sí solo no es suficiente para mantener los dientes de tus hijos en buen estado de salud. El equilibrio entre lo que comen y beben más los hábitos de higiene bucal son la clave para la prevención de la caries infantil.

Una forma de motivar a tus hijos y de enseñarles dónde y cómo deben cepillarse es usando reveladores de placa, tu odontopediatra puede enseñarte a usarlos apropiadamente y a sacarles el máximo provecho.

Si deseas obtener más información sobre las causas, tratamiento y prevención de la caries puedes leer nuestro artículo completo sobre las caries dentales.

También es posible realizar un sellado dental, como método preventivo, pero antes se deben cumplir ciertos requisitos, los cuales explica el odontólogo Gustavo Camañas y puedes escuchar en el siguiente vídeo.

Caries infantil. El sellado de los dientes definitivo es una medida preventiva contra la caries infantil. El odontólogo Gustavo Camañas explica por qué se deben sellar los molares y a partir de qué edad debe hacerse.

Más adelante te explicaremos:

  • Como cepillar correctamente a tu hijo.
  • Como mejorar su dieta para reducir la caries infantil y
  • Otros consejos de gran utilidad para mantener los dientes sanos de tus niños.

Pero antes vamos a comentarte algunos problemas de salud oral aparte de la caries que tus hijos pueden presentar.

Otros problemas de salud oral en los niños

Además de la caries infantil hay otros problemas de salud bucal que pueden afectar a tus niños, unos más comunes que otros. Aquí te explicaremos los más habituales.

Úlceras en la boca infantiles

Las ulceras bucales o aftas generalmente aparecen como llagas blancas y redondas en la lengua, las encías y los tejidos blandos de la boca.

Es bastante común en los niños, especialmente entre las edades de uno a tres años. No son motivo de gran preocupación ya que desaparecen en una a dos semanas. Durante ese tiempo tu hijo tendrá incomodidad para comer. Por eso, evita darle alimentos muy dulces, salados o picantes que puedan ocasionarle más dolor.

Si aparecen más de una o dos a la vez y además te dice que le duele mucho, pueden ser síntomas de otros problemas como el herpes labial y debes acudir al médico.

En Dentaly tenemos una guía especializada en úlceras bucales que contiene mucha más información sobre las causas de las úlceras y como aliviar sus molestias. Te puede venir bien para despejar algunas dudas.

Enfermedad de las encías en niños

La enfermedad de las encías en los niños es menos común que en los adultos, pero puede ocurrir.  Los síntomas que presenta un niño con enfermedad de encías, son los siguientes:

  • Enrojecimiento.
  • Hinchazón.
  • Dolor.
  • Sangrado.
  • Dificultad para comer.

Si detectas algunos de estos síntomas debes llevarlo al dentista, él evaluará a tu hijo y determinará qué tan avanzada está la enfermedad.

Si se trata en sus primeras etapas conocida como gingivitis, el tratamiento es bastante sencillo, sin embargo, a menudo es posible que su hijo necesite una limpieza dental profesional y posteriormente su buena salud oral dependerá de mantener una buena higiene bucal en casa.

Pero cuando la enfermedad  no se trata a tiempo que se puede complicar y convertir en una periodontitis. En esta etapa, es probable que se pierdan los dientes y la infección de las encías se agrave. Si quieres conocer cómo detectar a tiempo y prevenir la enfermedad de las encías puedes obtener más información en nuestro artículo sobre Periodontitis.

OTRAS ENFERMEDADES ORALES
Las aftas son bastante comunes en bebés y niños

Rechinar los dientes (bruxismo)

Según un estudio realizado en la población pediátrica, durante la infancia el porcentaje de niños con bruxismo es del 14 a 20%. Dado que algunos casos no son detectados o pasan inadvertidos por los padres, es muy probable que el número real sea mayor.

No hay una sola causa de bruxismo en los niños, puede ser ocasionado por obstrucción de las vías respiratorias, estrés, ansiedad o bullying.

Los niños que rechinan los dientes por la noche tienen tendencia a padecer de problemas de conducta asociado con la falta de sueño. También pueden quejarse de dolor de cabeza constante o dolor en la mandíbula al despertar.

Una vez que su hijo ha desarrollado todos los dientes permanentes el bruxismo debe detenerse, si está condición persiste por más tiempo, el odontólogo te indicaría otros posibles tratamientos, los cuales puedes conocer con más detalles en el siguiente artículo sobre bruxismo.

Dientes desalineados

Cuando los dientes permanentes de los niños comienzan a salir, es probable que puedas notar que tan bien alineados o torcidos estén saliendo. Hay diversos factores que pueden causar dientes mal alineados, los cuales incluyen los siguientes:

  • Dientes extras o faltantes.
  • Dientes grandes.
  • Mandíbulas pequeñas.
  • Pérdida temprana de los dientes de leche.
  • Chuparse el dedo.
  • Usar chupetes por tiempo prolongado.

Si tu hijo tiene los dientes torcidos, no te preocupes. Pueden enderezarse a medida que la boca continúa creciendo y desarrollándose, pero incluso si no lo hacen, existe la opción de la ortodoncia.

Lo que puedes hacer es llevar a tu hijo a chequeos regulares para que su dentista pueda controlar cómo crecen sus dientes. Si tienen maloclusión (dientes desalineados), entonces el especialista recomendará aparatos de ortodoncia. Pero es importante ponerse en manos de buenos profesionales lo antes posible para evitar mayores problemas en el futuro.

Existen formas sutiles de enderezar los dientes, si tu hijo está preocupado por como lucirá con los aparatos tradicionales de metal, puedes ofrecerle otras opciones como la ortodoncia transparente o los aparatos ortopédicos invisibles llamados Invisalign teen.

Caries infantil
Caries infantil y dientes desalineados

Dientes astillados o agrietados

Los dientes se pueden astillar o agrietar por varias razones. Desde una caída o un accidente, morder algo muy duro o tener una estructura dental debilitada debido a la erosión del esmalte.

El tratamiento dependerá de la gravedad del daño. Para las astillas pequeñas, el odontólogo generalmente puede limar el borde afilado para evitar lesiones dentro de la boca, pero si son más grandes a menudo es necesario reconstruir la estructura del diente con un material de compuesto. Si el diente está muy dañado, la extracción puede ser la única opción.

Avulsión dental

Hasta ahora la mayoría de los problemas mencionados se pueden prevenir hasta cierto punto. Pero una avulsión dental no puede ser prevenida.

La avulsión dental ocurre cuando hay un accidente y el golpe o impacto se recibe en uno o varios dientes, los cuales son expulsados por completo de la boca.

Si tu hijo tiene un accidente dental y hay pérdida del diente, esto es lo que debes hacer:

  • Acudir inmediatamente con un dentista de urgencias, ya que estas ante una urgencia dental.
  • Recuperar el diente si es posible y mantenerlo en un vaso de leche.
  • No intentes volver a colocarlo en su lugar dentro de la boca (en el alvéolo) ya que podría dañar el diente permanente que se encuentra debajo.

Cuanto antes el niño reciba asistencia médica, generalmente entre los 30 minutos a 1 hora después del accidente, mayores serán las posibilidades de que el diente pueda volver a implantarse.

Cómo mantener los dientes de los niños saludables

Desde que aparece el primer diente del bebé, debes cepillarlo para protegerlo de la placa que causa la caries. Aquí te dejamos unos consejos para que los tengas en cuenta a la hora del cepillado.

Usa una pasta dental que contenga flúor, ¿La razón? El flúor es un mineral que ayuda a fortalecer el esmalte y combate la caries. La concentración de flúor se mide en partes por millón (ppm). Los niños deben usar pastas de dientes que contengan al menos 1,000ppm de flúor hasta los 6 años y de 1,3350 a 1,500ppm a partir de los 7 años.

Si tu hijo es muy pequeño, evita que trague pasta dental con flúor, enséñale a escupir después del cepillado ya que ingerirlo puede provocar a una afección llamada fluorosis dental. Además, recuerda que antes de los 3 años lo que se usa de pasta es el equivalente a un frotis en el cepillo. Posterior a los 3 años la cantidad recomendada es una porción del tamaño de un guisante.

cuida los dientes de los niños
cuida los dientes de los niños

Quizás como padre tengas muchas dudas con el cepillado de tus niños y una de las más comunes es: ¿Cuánto tiempo debo durar cepillando a mi hijo? Bueno al igual que los adultos, los niños necesitan cepillarse durante dos minutos, mínimo dos veces al día.

Lo ideal es 30 segundos en cada lado de la boca, asegurando que la superficie dental se limpie completamente. Una vez terminado el cepillado no enjuagues ni des agua inmediatamente, así garantizas que los ingredientes de la pasta funcionen mejor permaneciendo más tiempo en los dientes.

Tu hijo va creciendo rápidamente y se vuelve más independiente, ahora quiere cepillarse solo – ¿Qué debes hacer? – Permite que sostenga el cepillo de dientes mientras se cepilla para que se acostumbre al movimiento correcto. Sus primeros intentos no serán los adecuados, así que después debes repasar todo nuevamente. Hasta los 7 años debes supervisar el cepillado y la técnica.

Si a tu pequeño no le gusta cepillarse ni logras mantenerlo tranquilo durante el cepillado, considera usar un cepillo de dientes infantil, puede ser eléctrico, algunos traen temporizador o vienen con divertidos personajes de dibujos animados que seguro a tu hijo le gustarán.

La caries infantil y el azúcar

Como te mencionamos en el estudio anterior una buena higiene oral es solo una parte de la solución para prevenir la caries infantil.

La comida que le das a tu hijo tiene un impacto directo en la salud de sus dientes. En particular, los alimentos azucarados y con almidón fomentan el crecimiento de las bacterias de la placa dental formando el sarro y causando caries en los niños.

caries infantil y azúcar
Evita darle alimentos con alto contenido de azúcar

La frecuencia con la que consumen este tipo de alimentos es tan importante como la cantidad, por ejemplo, dar una bebida azucarada una vez al día con su comida principal, es menos perjudicial que permitir tentempiés azucarados frecuentes durante todo el día.

Evita los alimentos azucarados

Estas son algunas posibles soluciones para evitar o limitar los alimentos azucarados en los niños:

  • No le ofrezcas alimentos ricos en azúcar como galletas, dulces, yogures con sabor y barras de cereal durante todo el día.
  • Si necesitas que tome refrigerios entre comidas, puedes ofrecerle alimentos con menos cantidad de azúcar y almidón, como por ejemplo, palitos de vegetales o queso.
  • Los zumos de frutas pueden parecer una opción muy saludable, pero la verdad es que contienen mucha azúcar. Lo mejor es consumirlos con la comida en lugar de usarlo como merienda.
  • Evita el uso del biberón o tazas con boquilla para darle las bebidas azucaradas, ya que esto genera mayor contacto con los dientes y aumenta la probabilidad de caries en niños menores de 3 años.
  • No le des leche por las noches después de cepillarse los dientes debido al azúcar natural que contiene.

Sabemos que los cambios siempre son difíciles, y en el mundo real no puedes todo el tiempo cumplir estas sugerencias. Especialmente si tu pequeño ya está acostumbrado a picar dulces todo el día.

Pero ahora que conoces lo que es perjudicial para la salud bucal de tu hijo, puedes tomar decisiones basadas en esta información sobre los alimentos que debes evitar.

Cuando comience el nuevo curso escolar puedes sentirte agobiada y renunciar a las opciones de alimentación más saludables por unas más fáciles y perjudiciales. Por eso hemos creado el siguiente apartado con ideas de comidas sanas y algunas sugerencias de cuales debes evitar.

Meriendas saludables para iniciar el curso escolar 2022

Cuando se acaban las vacaciones y tus hijos regresan a la escuela, es normal que sientas que ya no controlas lo que comen, en parte esto puede ser cierto.

No puedes evitar que compartan dulces con sus amigos, pero si puedes asegurarte de que las meriendas que preparas y envías al colegio sean saludables.

En la siguiente tabla te damos algunas ideas:

Meriendas saludables

Meriendas no saludables

-Palitos de vegetales crujientes

-Yogures con saborizantes artificiales

-Semillas y nueces

-Zumo y otras bebidas azucaradas

-Cubitos de Queso

-Galletas y Dulces

-Palomitas de Maiz

-Frutos secos

-Fruta fresca

-Patatas fritas 

Resumen

Aunque la caries infantil es un problema en España, te recomendamos que tengas en cuenta los síntomas ya que pueden ayudarte a detectarla y actuar a tiempo. Lo más importante para mantener sanos los dientes de tus hijos es cepillarlos  con una técnica adecuada y darles alimentos bajos en azúcar.

Preguntas frecuentes

¿Cómo mantener los dientes de los niños libres de caries?

  • Lleva a tu hijo a chequeos con el dentista regularmente.
  • Crea el hábito de cepillarlo dos veces al día desde que aparezca su primer diente.
  • Usa pasta dental con una cantidad de flúor adecuada para su edad.
  • Solo ofrece las bebidas y alimentos azucarados a la hora de comer y los refrigerios que sean bajos en azúcar.
  • Evita que se chupe el dedo. Esto causa dientes desalineados.

Si tu hijo adquiere buenos hábitos a temprana edad, es más fácil que los mantenga durante su adolescencia y adultez.

Si tu pequeño ya tiene su primer diente y aún no lo has llevado al dentista, este es un buen momento para iniciar su control dental, reserva tu cita para el día de hoy. Si te ha gustado este artículo no olvides compartir está información con todos los padres que necesiten orientación en la salud oral de sus hijos.

Caries infantiles: cómo detectar y prevenir la caries en niños
5 (100%) 7 voto[s]


Autores y coautores del artículo
Periodista especializado y Master en Marketing y Gestión Comercial. Es el responsable de Marketing y Contenidos en español de la plataforma.
Revisión médica por:
Licenciada en Odontología y especialista en Estomatología Pediátrica. Experta en Estética Dental, ha cursado diversos cursos universitarios y tiene un postgrado en ortodoncia clínica. Actualmente trabaja como odontopediatra en la Clínica Cenyt Dental, así como en otras clínicas privadas de la Costa del Sol. Es miembro de la Sociedad Española de Odontopediatría.
Referencias

Gaceta Dental: Recomendaciones del Consejo General de Dentistas por el Día Mundial de la Salud Bucodental. Consultado el 26 de diciembre de 2021.

diposit.ub.edu: Encuesta de Salud Oral en España 2015. Consultado el 26 de diciembre de 2021.

AEP: Lactancia materna y caries. Consultado el 26 de diciembre de 2021.

Journal of Public Health: Positive Association between sugar consumption and dental decay prevalence independent of oral hygiene in pre-school children: a longitudinal prospective study. Consultado el 27 de diciembre de 2021.

HealthyChildren: Cómo prevenir la caries dental en su bebé. Consultado el 27 de diciembre de 2021.